Jazmincillo. San Luis Potosí: ts´een kwinimte´ (tenek).
Arbusto de 1.5m de altura. Sus hojas casi siempre amplias y hasta de 25cm de ancho, con los bordes aserrados. Tiene racimos muy floreados, de color blanco manchados con rosa o rojizo.
Es originaria de América tropical, y está presente en climas cálido y semicálido entre los 550 y los 1300msnm. Asociada a bosque mesófilo de montaña y bosque de pino.
Esta planta se le utiliza para el tratamiento de infecciones de la piel, en Tabasco; para controlar la tos en Veracruz y para dolores musculares en Puebla.
No se dispone de datos experimentales ni históricos sobre esta planta que avalen su uso medicinal.
UJAT, XAL.
Botánica. Instituto de Ecología 1991; Niño R. 1986; Ortíz G. 1990.
Ecología. Index Kewensis; Ejemplares consultados: Arguelles E.; Calzada I.; Martínez-Calderón G.; Sharp A. J.; Torres R. (MEXU).
Etnobotánica. Cano G. 1979; Instituto de Ecología l991; Niño M. 1986; Ortíz G. 1990.