Expresión utilizada en algunas comunidades de Michoacán para referirse a una enfermedad que ataca a los infantes y que se relaciona con el mal de ojo. Como particularidad regional, se dice que el niño al ser "ojeado" presenta el ojo izquierdo más pequeño que el derecho, además de sufrir vómitos y un penetrante olor a huevo en todo su cuerpo (1).
(1) Sassoon Lombardo, Y., 1979.