La imagen fué proporcionada por: José Rangel Sánchez Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López |
Árbol con muchas ramas, de corteza grisácea. Las hojas son alargadas y parecen de cuero; en el anverso son verde oscuro y en el reverso, blanquecinas. Las flores son pequeñas, se encuentran en ramos blancos escondidas entre las hojas, y los frutos globosos, de color verde olivo o negruzco.
Originaria de la región Mediterránea y Oriente, adaptada a diferentes condiciones ecológicas. Cultivada en huertos familiares, parques y jardines.
Son los padecimientos digestivos en los que más se emplea el olivo, especialmente para atender los males hepáticos, de la vesícula y bilis (cálculos biliares) (Puebla, Sonora y Tlaxcala). Además se le usa para resolver el estreñimiento.
Se utiliza también sobre heridas, llagas y picadura de animales ponzoñosos, o para curar enfermedades capilares, dolor de oído y fiebre, empleando la hoja y el aceite del fruto.
En el siglo XVI, Francisco Hernández relata: "combate las fiebres, según afirman los médico indios, pero debe ser muy eficaz contra las diarreas y demás afecciones en que se necesitan astricción y tonificación".
En el siglo XVII, Gregorio López refiere: "como emplasto sana fuego de San Anton, postillas, carbunco, llagas que van cundiendo y panarizos. Mundifican llagas sucias, resuelven diviesos, inflamaciones, sueldan cuero apartado del hueso de la cabeza. Majadas encoran llagas que se hacen en la boca, especialmente de niños. El zumo aplicado restaña efusiones de sangre y menstruo, oídos llagados y con materia. Las hojas mezcladas con harina de cebada es contra fuego de estómago, sana sarna, empeines y caspa. Las aceitunas en escabeche majadas no dejan levantar bexigas en las quemaduras de fuego".
Juan de Esteyneffer, a inicios del siglo XVIII usa las hojas cocidas para fijar los dientes y enjugar las aftas. En la última década del mismo siglo, Vicente Cervantes menciona: "el aceite es emoliente y laxante".
Para el siglo XX, la Sociedad Farmacéutica de México la señala como antipirético.
Mucha investigación química se ha realizado sobre Olea europaea. En las hojas se han identificado los alcaloides colina, cinconidina, cinconina y dihidrocinconina; los flavonoides apigenín, su xilósido, el glicósido de crisoeriol, cosmosín, luteolín su glucósido olivín y quercetín; los monoterpenos elenólido, ligostrósido, secoiridoides 2 y 3, oleósido, oleuropeín, bleurósido; los triterpenos betaamirina, ácido crataególico, eritrodiol, ácidos maslínico y oleanólico, y uvaol; el esterol beta-sitosterol y el caroteno; los componentes fenílicos 3´-4´-dihidroxi-2-fenil-fenil-etan-1-ol y tanino.
Del fruto se extrae un aceite fijo en el que se han detectado los triterpenos alfa y beta-amirina, butirospermol, citrota-dienol, el 28-iso-compuesto, 24-metil-cicloartanol, cicloar-tenol, el 24-metil-lanoit-9 (11)-enol, y 6 derivados etilados y metilados, obtusifoliol, parqueol, metilene-parqueol, taraxerol, tirucala-7-24-dienol y uvaol; los esteroides campesterol, 24-metilen-colesterol, ergosta-7-trans-22-dien-3-beta-ol, estigmasterol, estigmasta-5-24-(25)-dien-3-beta-ol, estrona, fucosterol y 28-iso-fucosterol. Además el fruto contiene los flavonoides cianidín, sus glucósido, glucosil-rutinósido y rutinósido, el ramnoglucósido-xilósido de delfinidín, 4-hidroxi-flavona, luteolín, oleacianín, y quercetín; los monoterpenos glucósido del ácido elenólico, elenólido, ligostrósido, oleuropeín, demetil-oleuropeín; el diterpeno fitol; los compuestos fenílicos ácidos para-hidroxi-fenilacéticos y verátrico; el liganano verbascósido y el alcaloide colina.
La semilla del fruto contiene también un aceite fijo en el que se han detectado triterpenos y esteroles similares a los del aceite del fruto, además de los carotenoides alfa, beta y gamma caroteno, alfa-hidroxi-caroteno, criptoxanteno, neoxanteno, fitoeno y fitoflueno; y los compuestos fenílicos beta-(3-4-dihidroxi-fenil)-etanol, tirosol e hidroxi-tirosol.
El tallo contiene las cumarinas esculetín y esculín; los flavonoides camferol y quercetín, el monoterpeno oleuropeín y el lignano glucósido de 1-acetoxi-pinoresinol. De la corteza del tronco se han aislado los lignanos cicloolivíl, glucósido de fraxiresinol, olivil y 16 derivados metil, hidroxi; acetoxi y glicosilados del pinoresinol y el monoterpeno elenólido.
Esta planta ha sido ampliamente estudiada para conocer sus acciones biológicas, muchas de las cuales arrojan resultados positivos en su evaluación.
La actividad hipotensora es una de las más ampliamente documentadas, siendo numerosos los extractos evaluados, preparados de diferentes partes de la planta. Extractos acuoso, de acetona, etanólico, de éter y etanólico-acuoso preparados de hojas o frutos, y evaluados en gatos, ratas o conejos por la vía intravenosa, mostraron todos actividad hipotensora.
La actividad antihipertensora también está muy bien documentada experimentalmente, con un extracto acuoso e infusión, preparado con hojas secas; con un extracto etanólico-clorofórmico y con el aceite extraído de las semillas. Las evaluaciones se hicieron, ya con animales de experimentación (ratas por la vía intravenosa o intragástrica), ya en adultos humanos tratados por la vía oral.
Otra actividad que también se ha comprobado en humanos es la diurética, con una decocción administrada por vía oral en dosis comprendidas entre los 3 y los 5ml/persona, y que fuera consumida por un período comprendido entre los 20 y los 25 días.
La actividad citotóxica ha sido reportada sobre un cultivo de células de tumores del tipo Sarcoma 180 y carcinoma de Ehrlich.
Otras actividades evaluadas, y que dieran resultados positivos en estudios con humanos, fueron el efecto inhibidor de prostaglandina del aceite extraído del fruto, el cual fuera administrado a adultos por la vía oral, a la dosis de 20ml/día. Este mismo extracto mostró efecto inductor de la síntesis de tromboxano B-2, a la dosis de 20ml/día.
Un extracto preparado con éter mostró actividad vasodilatadora.
Un extracto etanólico-acuoso preparado de hojas frescas fue evaluado en ratas por vía intragástrica, a la dosis de 40ml/kg y mostró un efecto cronotrópico negativo, aunque débil. Este efecto también fue observado con un extracto de hojas preparado con glicerina y etanol, que fuera evaluado en perros por la vía intragástrica a la dosis de 20 y 30mg/kg. El mismo extracto, evaluado en iguales condiciones experimentales, mostró incrementos en el período refractario, y en la duración de la acción monofásica potencial.
El aceite de las semillas, administrado a ratones en raciones mostró una actividad inmunosupresora.
Se observó también, con el aceite extraído de las semillas, un efecto estrogénico en ratones tratados por la vía subcutánea. Este mismo efecto se observó en ratones tratados por la vía oral.
El efecto inhibidor de la agregación plaquetaria se observó con el aceite extraído de las semillas y administrado a ratas por la vía intragástrica a la dosis de 5ml/kg, por un período de 2 meses.
El aceite extraído de las semillas también provocó inducción de prostaglandinas, al serle administrado a ratas en raciones equivalentes a 5% de la dieta, así como actividad hipocolesterolémica e hipolipémica cuando se le administró a humanos en raciones equivalentes a 100g/día, lo mismo que con una decocción en dosis de 3 y 5ml/persona.
Un extracto etanólico desgrasado con éter de petróleo, evaluado en conejos por vía intragástrica, mostró actividades hipoglicémica y antihiperglicémica.
Se ha observado un efecto molusquicida con un extracto metanólico obtenido del fruto, frente a la especie Biomphalaria glabrata; un efecto hipotérmico con un extracto acuoso, evaluado en cobayos por la vía intravenosa; actividad bradicárdica con un extracto acuoso que se le administrara a perros por la vía intravenosa y actividad antioxidante de extractos etanólicos (al 95% y desgrasado con éter petróleo) preparado con hojas.
Se evaluó un extracto acuoso en adultos humanos, por vía oral, y no se observaron efectos tóxicos de carácter general.
Tampoco se observó actividad carcinógenica con aceite de semillas administrado a ratones de la línea C3H, en raciones de hasta 10% de la dieta, por un período de 50 semanas.
Por otra parte, el aceite extraído de las semillas, administrado a adultos humanos por vía externa provocó dermatitis.
Planta introducida, de uso muy antiguo que coincide con el actual en su aplicación contra la fiebre. La efectividad de Olea europaea en estos casos se ha confirmado mediante estudios farmacológicos.
CHAPA, HUAT, UAS.
Botánica. López R. e Hinojosa A. 1988; Sánchez V. y Gutiérrez M. A. 1989; Sentíes A. 1984.
Ecología. Ejemplares consultados: Calzada L.; Encarnación R.; Mendoza A.; Salazar F. (MEXU).
Etnobotánica. López R. e Hinojosa A. 1988; Sánchez V. y Gutiérrez M. A. 1989; Sentíes A. 1984.
Historia. Cervantes V. 1889 (1790); Esteyneffer Juan de 1978 (1712); Hernández F. 1959 (1571-1576); López G. 1982 (1672); Sociedad Farmacéutica de México. 1952.
Química. Amito M. 1987; Balic V. y Cera O. 1984; Beverman H. C. 1961; Caputo R. 1974; Cantarelli C. 1961; Cavanna D. y Pirona M. 1950; Cucurachi A. 1975; Fleuriet A. 1984; Forcadel M. 1987; Garibaldi P. 1986; Ghimenti G. y Taponesco G. 1974; Jtoh T. 1981; Kriventson V. 1974, 1974; Kubo I. y Matsunoto A. 1984; Kuwajima H. 1988; Maestro D. y Vázquez R. 1976; Morsunov I. 1987; Mussini P. 1975, 1975; Nishibe S. 1981, 1986; Paganuzzi V. 1983; Paquoh C. y Kaller H. 1976; Ragazzi E. y Veronese G. 1973; Schneider G. y Kleinert W. 1971; Tanchev S. 1980; Tomas F. y Femeres F. 1980; Tsukamoto H. 1983, 1985, 1985; Vlostou L. 1972.
Farmacología. Arroyo J. 1963; Baggio G. y cols. 1988; Blankeship J. y cols. 1989; Booth A. y cols. 1960; Brunet A. y Oliveiro M. 1939; Capretti G. y Bonaconza E. 1949; Cavanna D. y Pirona M. 1950; De A Ribeiro R. y cols. 1986; Funayama S. y Hikino H. 1981; Guerin J. y Reveillere H. 1985; Heredia A. y cols. 1990; Janku 1. y cols. 1957a y 1975b; Jantti J. y cols. 1989; Kosak R. y Stern P. 1956 y 1959; Kubo I. y Matsumoto A. 1984; Lasekan J. y cols. 1990; Lasserre B. y cols. 1983; Lokesh B. y cols. 1988; Luibl E. 1958; Manceau P. y cols. 1942; Movsumov I. y cols. 1987; Occhiuto F. y cols. 1990; Padoan, S.M. y cols. 1990; Samuelsson G. 1951; Scheller E. 1955; Scholkens B. y cols. 1982; Tinsley I. y cols. 1982; Vague J. y cols. 1959; Vázquez Roncero A. y Mazuelos Vela F. 1958; Watson J. y cols. 1988.
Toxicidad. Cavanna D. y Pirona M. 1950; Lasekan J. F. y Femeres F. 1980; Padoan S. M. 1990; Tinsley J. J. 1982.