Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Caguirica
Piscidia piscipula (L.) Sarg. — Leguminosae


La imagen fué proporcionada por:
Soledad Mata

Sinonimia popular.

Estado de México: cahuirica, cawirica. Quintana Roo: habin, habín, ha´ abi´, ha´ bim, jabín (maya), chijol; San Luis Potosí: ts´ijol, k´anaw te´ (tenek).

Botánica y ecología.

Árbol hasta de 20m de altura, de corteza café grisáceo y manchada. Las hojas son compuestas divididas en hojuelas verde oscuro de forma ovada. Las flores son numerosas y de color blanco con rosado. Los frutos tienen cuatro alitas, son alargados y de color verde pálido a café claro, se ponen quebradizos al madurar.

Origen desconocido; habita en clima cálido desde el nivel del mar hasta los 70m. Asociado a bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y subperennifolio.

Etnobotánica y antropología.

A esta especie se le atribuyen propiedades analgésicas en Quintana Roo y el Estado de México. Se le emplea contra el insomnio, como hipnótico y sedante. Para lograr tales efectos, se bebe el cocimiento de la raíz.

Es también utilizada para curar enfermedades respiratorias como la tuberculosis, cuyo remedio es la corteza en cocimiento, y para aliviar la tos se usa también el cocimiento, pero de las hojas.

Conocida en diferentes regiones de los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca como plátano guineo, es usado en la curación del mal de ojo y del empacho.

Asimismo, se le emplea en el tratamiento de heridas, dismenorrea y como narcótico. Además, favorece la salivación y la sudoración.

En las Huastecas veracruzana y potosina se usa el ts ´ihol k´anawtw´ (Piscidia piscipula) en el tambor con que ejecutan la música de petición de la lluvia de nukub tson.

Historia.

En el siglo XIX, La Sociedad Mexicana de Historia Natural, la reporta como narcótico y tóxico.

Para el siglo XX, Maximino Martínez señala los usos siguientes: anestésico, anestésico local, antiespasmódico, antifímico, antiinflamatorio, antiodontálgico, antitusígeno, astringente; contra la borrachera, las cefalalgias, la diaforesis, la dismenorrea, como hipnótico, narcótico, sialagogo y analgésico. Luis Cabrera la califica como: antiodontálgico diaforético, hipnótico y narcótico.

Química.

La raíz de P. piscipula es la parte más estudiada desde el punto de vista químico. Se caracteriza por la presencia de flavonoides, de los cuales se han identificado: dequelín dumillona, entrona, su derivado hidroxilado 4´-5´-7´-trihidroxi´-3´-5´ diprenil-genisteín, ichtinona, jamascín, lisetín, el 8-prenil-derivado, miletona, el dehidro e iso-compuesto 8-prenil-pinocambrín, pisceritrona, piscidona, rotenona, su derivado hidroxilado villosinol e iso-wighteona; y los lignanos, ácidos fúkico y 3-metil-fúkico. La corteza del tallo contiene flavonoides similares a los de la raíz, además de los ésteres etílico y dietílico del ácido psídico; y el esteral beta-sitosterol.

Farmacología.

La actividad relajante uterina de varios tipos de extractos (fluido, acuoso, etanólico, del éter petróleo y clorofórmico) ha sido bien documentada en esta planta utilizando varios modelos experimentales con animales, y ha sido clasificada como muy fuerte.

Un extracto acuoso preparado con la raíz y corteza de esta planta, también mostró un efecto antiviral muy fuerte, principalmente sobre los virus: Herpes virus tipo 2, Virus Influenza A2 (Manheim 57 y virus Vaccinia).

Este mismo extracto presentó además una actividad citotóxica en un cultivo de células HELA.

Por otra parte, un extracto metanólico preparado con una muestra comercial del tallo y evaluado en útero estrogenizado de ratas evidenció una actividad espasmolítica, en un modelo experimental de contracciones inducidas con oxitocina.

Otras actividades evaluadas, pero que dieron resultados negativos, fueron la actividad antibacteriana e hipotensiva de extractos fluidos; así como el efecto estimulante del útero evaluado con varios tipos de extractos fluidos.

Toxicidad.

En un estudio realizado en humanos con un extracto fluido preparado con tallos y raíces de la planta, y administrado la vía oral en una dosis de lg/persona, no se observa efectos tóxicos.

Se indica en la literatura, que esta planta provoca problemas gástricos y nauseas, y en sobredosis, entumecimiento, temblores, salivación y sudoración.

Comentarios.

Actualmente, la raíz de Piscidia piscipula se indica útil como analgésico, sedante o hipnótico, lo cual tiene relación con la acción relajante de músculo liso detectada. Particularmente su acción narcótica se describe por primera vez en el siglo XIX; también se le define como tóxica. Sin embargo, individuos que tomaron el extracto fluido de los tallos y raíces, no manifestaron síntomas indeseables. Por otro lado del éxito del empleo de esta planta en enfermedades respiratorias se debe, quizá a una actividad antiviral corroborada experimentalmente.

Esta especie se ha reportado como tóxica por Aguilar y Zolla (1982).

Herbarios.

CICY CIQRO, CODAGEM, XAL.

Literatura.

Botánica. Escalante S. 1986; García I. 1984; Serralta L. 1991; Yam M. y cols. 1990.

Ecología. Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, 1991.

Etnobotánica. BADEPY 1987; Escalante S. 1986; García I. 1984; Niembro A. 1986; Serralta L. 1991; Yam M. y cols. 1990; Yam P. 1982.

Antropología. Alcorn, J. 1984; Zolla C. 1988.

Historia. Cabrera L. 1958 (1943); Martínez M. 1969 (1934); Sociedad Mexicana de Historia Natural. Primera Serie Vol. IV 1879.

Química. Buchi J. 1961; Della Loggia R. 1988, 1988; Delle Monache F. 1984; Falshaw C. P. 1966; Ingham J. L. 1989; Kapoor A. L. 1957; LabbientoL. 1986; Moriyama M. 1990; Normal A. 1966; Redaelli C. 1984; Stamm O. A. 1958; Tahara S. 1986.

Farmacología. Aguilar A. y Zolla C. 1982; Butler C. y Mullen L. 1955; Damico M. 1950; Della Loggia R. y cols. 1988; Domínguez X. y Alcorn J. 1985; May G. y Willuhm G. 1978; Novitch M. y Schweiker R. 1982; Pilcher J. 1916; Pilcher J. y Mauer R. 1918; Pilcher J. y cols. 1916; Sievers A. y cols. 1949.

Toxicidad. Aguilar A. y Zolla C. 1982; Grieve M. 1974; List H. y Arena M. 1974.