Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Claudiosa o sabadilla
Capraria biflora L. — Scrophulariaceae


Sinonimia popular.

Apote de monte, claviosa, esclaviosa, epazotillo, jarilla, malva. Oaxaca: pa yau, sabadil. Puebla: squja lipajni. Quintana Roo: pasmo-xiw (español-maya).

Botánica y ecología.

Hierba muy ramificada, de hasta 1m de altura. Las hojas son alargadas y puntiagudas. Tiene 1 o 2 flores blancas sobre soportes delgados de 2cm de largo de forma de campana. Los frutos ya secos, se abren.

Es originaria de América tropical y habita en clima cálido, desde el nivel del mar hasta los 297m. Es cultivada en huertos familiares o está asociada a vegetación perturbada de manglar, sabana y bosques tropicales caducifolio, subcadufolio, subperennifolio y perennifolio.

Etnobotánica y antropología.

Esta especie se emplea en algunas regiones del sureste del país, dentro de los estados de Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, en el tratamiento de padecimientos renales tales como dolores de riñón y mal de orín; siendo el uso más común el de diurético, Además, se le ocupa en afecciones propias de la mujer tales como trastornos uterinos y ováricos, en casos de gonorrea y leucorrea (V. purgación), para desinflamar ovarios, prevenir el cáncer, flujos vaginales y en baños postparto (V. baño para después del parto).

En enfermedades del aparato digestivo se recomienda utilizarla para curar la disentería, inflamación del estómago, gastroenteritis y fiebre intestinal.

La decocción de las hojas es la forma de empleo más usual. Para tratar la fiebre intestinal, esta cocción se acompaña con hojas de malva (sp. n/r), rama de nema´ax (sp. n/r) y de mulooch (sp. n/r), se bebe endulzada la cantidad de un vaso cuatro veces al día; con la misma infusión se pueden practicar lavados intestinales. Las hojas hervidas, usadas en forma de té, se emplean para atender la diabetes, bajar la fiebre y agregándole al té zacate limón (sp. n/r), sirve para quitar el frío de calentura. De igual manera, interviene en el tratamiento de piquetes de avispa o alacrán (V. picadura de avispa y picadura de alacrán), sarampión, granos, prurito, sarna, tortícolis, torcedura de espalda y se usa también como antiinflamatorio.

Historia.

Ricardo Ossado a mediados del siglo XVIII comenta que "sus hojas en infusión curan el flujo blanco e irritación de la matriz, se dan lavados o irrigaciones con ella; para la purgación se toma agregándole un grano de sal". Y agrega que "sirve para curar las hinchazones del vientre, la irritación del hígado, de los riñones y limpia la vejiga".

En el siglo XX Maximino Martínez reporta su uso para afecciones ováricas, así como antiartrálgico, antiblenorrágico, antidabético, antigonorreico y uterotrópico. Narciso Souza por su parte describe "su cocimiento es muy usado en irrigaciones para tratar las inflamaciones y flujos del útero; además de ser empleada interiormente para tratar la diabetes, la leucorrea y la gonorrea".

Química.

Se encontró solamente un estudio químico sobre Capraria biflora. En él se describe la presencia del alcaloide biflorina en la raíz.

Farmacología.

En esta planta se ha demostrado experimentalmente la presencia de actividad hipoglicémica y citotóxica. La primera se evaluó con un extracto acuoso de hojas, que fue administrado a ratones, por las vías intragástrica e intraperitoneal, utilizando como criterio de actividad la hiperglicemia inducida con aloxano. La actividad citotóxica se comprobó utilizando un extracto de raíces, frente a un cultivo de células de carcinoma humano 9KB, a la dosis de 3mcg/ml.

Comentarios.

Capraria biflora es una planta originaria de América de uso antiguo. Una de las aplicaciones actuales de menor frecuencia en el presente ha sido corroborada experimentalmente en animales de laboratorio (su empleo como antidiabético). Además se ha confirmado una actividad anticancerígena in vitro de sus raíces.

Herbarios.

CCIRIO, CHAPA, CIB, CICY, CIQRO, ENCB, FCME, IBFFA, IMSSM, MEXU, UJAT, XAL.

Literatura.

Botánica. Antonio N. 1989; Centro Coordinador Indigenista De la Región del Istmo 1987; Del Amo S. 1979; García M. y cols. 1987; González R. 1984; Heinrich M. y Rimpler H. 1989; Institut de Ecología 1991; Martínez A. 1984; Mata S. 1987; Ortiz G. 1987, 1990; Pulido T. 1990; Rivera R. 1986; Serralta L. 1993; Yam M. y cols. 1990; Zizumbo L. y García P.C. 1982.

Ecología. Antonio N. 1989; Centro de Investigaciones de Quintana Roo 1991; Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán 1991; Instituto de Ecología; Zizumbo D. y García P. 1982.

Etnobotánica. Antonio N. 1971; Centro Coordinador Indigenista De la Región del Istmo l987; DelAmo S. 1979; Garcés A. y cols. 1987; González R. 1984; Heinrich M. y Rimpler H. 1989; Instituto de Ecología 1991; Martínez A. 1984; Ortíz G. 1987; Ortíz G. 1990; Rivera R. 1986; Romero C. 1984; Yam M. y cols. 1990; Zizumbo D. y García P. 1982.

Historia. Ossado R. 1983 (1750-1760); Martínez M. 1969 (1934); Souza N. 1943.

Química. Goncalves O. 1958.

Farmacología. Pérez R. y cols. 1984; Sdo Nascimento S. y cols. 1985.