Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Higo o higuera
Ficus carica L. — Moraceae


La imagen fué proporcionada por:
Mark E. Olson
Instituto de Biología (UNAM)
Sinonimia popular.

Higuera.

Botánica y ecología.

Árbol de 3 a 4m de altura, con el tronco un poco grueso y jugo lechoso. Las hojas de 5 hendiduras grandes, están extendidas y se sienten ásperas al tacto. Sus flores son de color verdoso. Los frutos están pegados al tallo, tienen forma de huevo o de esferas, son de color verde y al madurar adquieren un color morado oscuro.

Originaria de Asia sudoccidental, África boreal y Europa. Habita en climas semicálido, semiseco y templado entre los 1000 y los 2240msnm. Cultivada en huerto familiar, asociada a matorral xerófilo, bosque de encino, de pino y mixto de pino-encino.

Etnobotánica y antropología.

Es la tos el principal padecimiento contra el cual se usa esta planta: se recomienda ingerir diariamente por las noches una taza con la infusión de las hojas durante el tiempo que sea necesario. Puede o no ser endulzada con miel de abeja o piloncillo, (Distrito Federal y Guanajuato). También es utilizada en Sonora con el mismo fin.

Se recomienda mezclar las hojas de esta planta con las de guayaba (Psidium guajava), para beber su infusión cuando haya dolor de estómago; calentar las hojas y aplicarlas tibias, dos o tres veces al día sobre las almorranas.

Además, se hace mención de su uso contra el estreñimiento, la irritación de encías y garganta, bronquitis, catarro, tos ferina, callos, mezquinos, verrugas, hemorragias, tumores dolorosos y lombrices.

Historia.

A finales del siglo XVII Gregorio López señala: la leche de higuera aplicada con harina de trigo mundifica sarna, empeynes, quemaduras de sol, manchas de rostro y llagas manancias de la cabeza. Instilada útil a mordeduras de perro rabioso y de cualquier animal ponzoñoso, metida con un poco de lana en el diente oradado le quita el dolor, deseca verrugas aplicada con grasa alrededor de ellas. Los higos, si son quemados e incorporados con simiente de mostaza y molidos, en los oydos sana zumbidos, resuelve lobanillos y diviesos, durezas

e hinchazones, purga humores de pecho, útil a tose enfermedad de pulmones. Gargarizada es útil a agallas y garganta inflamada. El cocimiento en clister a dolor de tripas. Engendran sangre gruesa, confortan y engordan flacos y como emplasto se aplican a hidrópicos.

A inicios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer la usa en cocimiento para curar la campanilla caída, contra las lombrices, la tos, el asma, el dolor de costado, la obstrucción de hígado y la nefritis.

En el siglo XX, Maximino Martínez la reporta como útil para: curar apostemas, enfermedades del bazo "emoliente", "frío parasismal", "gastralgia" y heridas. Luis Cabrera, cita los usos siguientes: contra amigdalitis, como antiséptico, carminativo, catártico; contra la dispepsia, la enterocolitis, como eupéptico, contra fiebres tifoidea y paratifoidea.

Química.

Las hojas de F. carica contienen un aceite esencial en el que se han identificado los monoterpenos beta farneseno, limoneno, linalol, mirceno, beta-ocimeno, alfa y beta-pineno y sabineno; y los sesquiterpenos cariofileno, alfa-farneseno y germacreno D. Además, las hojas contienen las cumarinas bergapteno, marmesín, psoberán, psoralén, el 4´-5´-dihidro-compuesto, umbeliferona, xantotoxín y xantotoxol; los triterpenos beta-amirina, acetato de calotropenol, 24-meti-lene-cicloartenol, acetato de lupeol, ácido oleanólico, taraxasterol, baurenol; los flavonoides, rutín, schaftósido y el iso-componente; los alcaloides N.N-dimetil-antranilato y Ficus carica piridilos I, II, III, IVy V; la sapogenina ficosugenín; y elcomponente fenílico, glucofuranósido del ácido fico-cumárico.

En el fruto se han detectado los flavonoides antocianina, astragalín, rutinósido de quercetín, rutín, schaflósido; la cumarina glucósido de psoralén, el carotenoide beta-caroteno; y el componente azufrado 2-etil-l-2-dehidro-tiofeno. En la madera del tallo se han identificado los componentes fenílicos ácidos paracumárico y vanílico; el flavonoide ácido siríngico; y la cumarina umbeliferona. En la planta completa se han identificado las cumarinas bergapteno, psoralen, escopoletín y umbeliferona.

Farmacología.

Una de las actividades mejor determinadas en esta planta, es la antitumoral, establecida con extractos acuosos de los frutos, planta y látex. Como animales de experimentación se utilizaron ratones tratados por vía intraperitoneal y subcutánea. E1 látex también provocó la inhibición de la síntesis de proteínas a la concentración de 20mg/ml, y un extracto etanólico inhibió débilmente las enzimas DNA polimerasa alfa y RNA transcriptasa inversa.

Otras actividades evaluadas y que dieron resultados negativos de actividad biológica, fueron la citotóxica de un extracto etanólico-acuoso y acuosos de las partes aéreas de la planta; la inhibidora de la promoción de tumores que fuera evaluada con un extracto metanólico de frutos, y las actividades anticoagulante y fibrinolíticas evaluadas con látex en plasma de conejos.

La actividad hipotensora de esta planta también ha sido ampliamente comprobada utilizando extractos acuosos, y etanólico- acuoso, empleando perros, gatos y conejos tratados por vía intravenosa.

El látex del fruto presentó actividad antiascaricida contra Ascaris lumbricoides, al evaluarse en perros, por vía oral, a la dosis de 1.9ml/kg.

La actividad antiulcerosa de un extracto etanólico se detectó en ratas al aplicárselas por la vía intragástrica.

Principios activos.

El látex de la planta ha dado resultados positivos de actividad ascaricida, por inhibición de la síntesis de proteínas y enzimas e inhibición de la unión proteína-benzopireno.

Toxicidad.

La dosis letal media de un extracto etanólico-acuoso (1:1) preparado con las partes aéreas de la planta y evaluado en ratones, por la vía intraperitoneal, fué de 1g/kg.

Un reporte ha señalado la presencia de actividad mutagénica (clastogénica) en un extracto de esta planta.

Por otra parte, se evaluó la actividad mutagénica de un extracto acuoso de flores y otro metanólico preparado con hojas de esta planta, y en ambos casos las respuestas fueron negativas.

En un ensayo in vitro, que mide la inhibición de la unión proteína-benzopireno, que señala la inactivación de compuestos mutagénicos y/o carcinogénicos, se obtuvo una respuesta positiva con un extracto acuoso y con el látex de la planta.

Comentarios.

El higo, Ficus carica, es una planta cuyo uso medicinal para combatir lombrices ha permanecido hasta nuestros días, desde el siglo XVII cuando se consigna por primera vez. La actividad ascaricida del látex sobre Ascaris lumbricoides ha sido demostrada experimentalmente y valida esta aplicación.

Herbarios.

HUAT, IMSSM, IZTA, UAS, XOLO.

Literatura.

Botánica. Camacho J. R. 1985; Estrada J. 1984; Gallardo C. y cols. 1983; Gutiérrez M. A. 1989; López R.e Hinojosa A. 1988; Paredes M. y Gutiérrez M. A. 1989; Ruíz L. C. 1989.

Ecología. Estrada J. 1984; Gallardo C. y cols. 1983; López R. y Hinojosa A. 1988; Ruíz L.C. 1989.

Etnobotánica. Camacho J. R. 1985; Estrada J. 1984; Gallardo C. y cols. 1983; Gutiérrez M. A. 1989; López R. e Hinojosa A. 1988; Paredes M. y Gutiérrez M. A. 1989; Ruíz L. C. 1989.

Historia. Cabrera L. 1943,1958; Esteyneffer J. De 1712, 1978; López G. 1672, 1982; Martínez M. 1934, 1969.

Química. Abu-Mustafa E. A. 1964; Ahmed W. 1990; Ashy M. A. 1981; Buttery R. G. 1986; El-Kholy I. E. S. 1966; Fedoringb G. F. 1975; Innoceti G. 1982; Kadyrova F. R. 1974; Kaiser R. 1986; Rodighiero G. 1959; Siewik F. 1985; Yarosh E. A. 1971; Zolotnitskaya S. Y. 1954.

Farmacología. Abbott B. y cols. 1966; Alwan A. y Al-Bayati Z. 1988; Bhakuni D. y cols. 1971; Dornberger K. y Lich H. 1982; Funayama S. y Hikino H. 1981; Gasperi A. y cols. 1985; Ishii R. y cols. 1984; Kosuge T. y cols. 1985; Koshimizo K. y cols. 1988; Meng Z. y cols. 1990; Nagatij H. y cols. 1959; Ono K. y cols. 1989; Shibata M. y cols. 1976; Shirata A. y Takahashi K. 1982;Shukla O.yKrisna Murti C. 1961; Stich H. y cols. 1981; Srivastava G. y cols. 1962; Takeuchi S. y cols. 1978; Tofu M. 1969; Veki H. y cols. 1961; Ullman S. y cols. 1952.

Toxicidad. Alwan A. y Al-Bayati Z. 1988; Bhakuni D. y cols. 1971; Meng Z. y cols. 1990.