Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Copal
Protium copal (Schlechtendal& Cham.) Engel. — Burseraceae


Sinonimia popular.

Copalillo, puam. Puebla: pum (totonaco), copalhuijiac; San Luis Potosí: jom te´ (tenek).

Botánica y ecología.

Árbol de 10 a 12m de altura, con el tronco recto, de color pardo grisáceo, con abundante resina transparente que se vuelve blanca al contacto con el aire. Las hojas se encuentran divididas en varias hojas pequeñas, y al estrujarlas huelen a resina. Las flores son amarillentas y con un fuerte olor a miel. Los frutos son rojos y tienen hasta 4 semillas.

Originario de México. Habita en climas cálido y semicálido desde el nivel del mar hasta los 900m. Asociado a bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y perennifolio.

Etnobotánica y antropología.

En el estado de Hidalgo se emplea la corteza de esta especie en decocción y se administra oralmente contra la tos ferina y afecciones del riñón. En Quintana Roo, se utiliza para preparar ungüentos contra la picadura de una mosca (V. colmoyote) y como cicatrizante. En Puebla, se usa la infusión de las hojas como agua de tiempo, contra el sarampión.

El copal forma parte de los tributos que los pacientes deben llevar para ofrecer al curandero cuando van a una consulta: 2 velas, un pedazo de alumbre, un recipiente de refresco lleno de aguardiente, un poco de copal y dinero.

El kopali es utilizado en forma ritual durante el alpichistli (rocear) que es el momento en que se realiza la ceremonia para enterrar el ombligo de los recién nacidos.

La partera que ayudó en el nacimiento del niño pide dos o tres tamales grandes (patlache); uno se come en casa y otro más pequeño se come donde van a enterrar el ombligo; para hacerlo, se cava un foso de aproximadamente veinte o treinta cm. se rocía el fondo con aguardiente, después se pone el ombligo y encima se siembra una planta de plátano. Los elementos que se utilizan para el alpichístli son aguardiente, velas, copal, incienso y dinero, que la partera ha pedido previamente.

Los nahuas de San Luis Potosí consideran el espanto o nemajmatili como una enfermedad que puede contraer cualquier persona. Se origina por caerse en algún lugar, los sitios en donde la caída resulta más delicada son la zanja, axochiltipa donde cae el agua de la casa (pozo), "donde dejan cosas", en el "entarimado de muerto", el camposanto, "lugares donde se hacen ofrendas, en la lumbre", o en un árbol, etc. Como consecuencia el enfermo "no puede comer,no pude dormir, sueña mucho". Se dice que el espanto da debido a que "el pulso no trabaja bien porque no está tranquilo, anda vagando, anda sufriendo y para que regrese hay que hablarle, ya que se encuentra sufriendo porque se quedó donde uno se cayó o se espantó". Es algo así como perder el alma, y al levantar la sombra, se recupera (V. pérdida del alma). Es aquí donde el curandero hace las veces de intermediario entre Dios y el enfermo, ya que Dios es quien se encarga de regresar "el tonal" (alma o espíritu).

Para curar el espanto se levanta la sombra, que consiste en recoger piedritas de donde la persona se acuerda que se cayó; si no hay piedritas entonces un puñito de tierra; aquéllas o ésta se ponen en agua cuando se está levantando la sombra; después se toma como agua natural. El levantamiento de la sombra consiste en hacerle una oración en náhuatl, acompañados con dos velas, copa, incienso, tabaco, alumbre y el patlache (tamal) que puede ser de pollo o polla según el sexo del paciente. Antes y después del levantamiento se soba al paciente con tabaco y copal.

Los huastecos maans, para comunicarse con las deidades queman copal en el incensario, si desean detener las lluvias fuertes.

Además, el copal quemado en las brazas del incensario es un elemento normalmente utilizado en la mayoría de las ofrendas rituales, funerales y reuniones católicas. Generalmente, la ofrenda, los santos, el cuerpo del difunto y las cuatro direcciones cardinales son sahumadas con éste (V. sahumar).

Durante el Año Nuevo, para la renovación de la casa, ocho o nueve pedazos de copal son distribuidos en las cuatro esquinas como parte de un elaborado ritual.

Historia.

En el siglo XVI, Francisco Hernández relata: "el sahumerio" de esta goma, así como el de la madera, quita el dolor de cabeza cuando proviene de causa fría, cura la estrangulación del útero y en general alivia todas las enfermedades originadas de causa fría y húmeda.

Gregorio López. En el siglo XVII, la señala como útil contra: "las almorranas, el sieso salido y los piojos; para el dolor de cabeza de frío, es resolutivo y molificativo y en el dolor de costado aprovecha".

Narciso Souza. En el siglo XX, la menciona como cicatrizante de llagas.

Comentarios.

Planta originaria de México, de la cual no se detectaron estudios químicos o farmacológicos que corroboren su efectividad.

Herbarios.

CIQRO, IMSSM, IZTA, MEXU.

Literatura.

Botánica. Escalante S. 1986; Espadas M. y Zita G. 1982: Espinosa J. 1985; Evangelista V. y cols. 1991; Martínez M. A. 1984.

Ecología. Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985.

Etnobotánica. Escalante S. 1986; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985; Evangelista V. y cols. 1991; Martínez M. A. 1984; Niembro A. 1986.

Antropología. Alcorn J. 1984.

Historia. Hernández, F. 1969 (1571-1576); López, G. 1982 (1672); Souza, N. 1942.