La imagen fué proporcionada por: Miguel A. Marmolejo |
Ponciana pulcherrima (L.) Standley & Steyern
Chacaloxóchitl (náhuatl): la flor del gusano"; xiloxóchitl (náhuatl): "flor de jilote".
Barbona, cabello de ángel, camarón, espuela de Santiago, flor de camarón, framboyán, maravillo, rosal amarillo, rosal rojo, tabaquín; Estado de México: ciringuanico, sexinguanico; Michoacán: siringuanico, (purepecha), surundanico; Morelos: chacaloxóchitl, xiloxóchitl (náhuatl), chacaloxochie, chacasúchil, chamalxóchitl; Puebla: sutusani´, sutusoníl (totonaco), conchaigra, conchaira; Quintana Roo: chaksekin, chak sii´k (maya); Yucatán: chak sü´ik (x-hazil), k´an-sink´in, sikin (maya); Veracruz: chazinkin, trasta-moya, tsabats moya; San Luis Potosí: san juse te´ (tenek).
Arbusto o arbolito de 1 a 6m de altura con el tronco delgado y liso, tiene un follaje vistoso. Las hojas están divididas, semejan plumas. Las flores se agrupan en racimos largos, son rojas con líneas amarillas, llamativas y aromáticas. Los frutos son vainas alargadas de color verde, cuando maduran son cafés y se abren.
Planta originaria de Mesoamérica y del Caribe, que habita en clima cálido, semicálido y templado desde el nivel del mar hasta los 2000 msnm. Se cultiva en huertos familiares, asociada a bosques tropical caducifolio, subcaducifolio y perennifolio, bosque espinoso, mesófilo de montaña, de encino y de pino.
Esta planta se emplea en el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias en general. Se recomienda principalmente para la tos, en los estados de Durango, México, Michoacán y Puebla. La infusión de la flor, tomada como agua de tiempo, es la forma de empleo más utilizada. Se recomienda beberla tres veces al día. Puede combinarse con epazote de zorrillo (Chenopodium graveolens) y gordolobo (Gnaphalium sp.) o con las flores de conchaira y las de bugambilia (spp. n/r), se usa como agua de tiempo; mezclada con las flores de palo mulato (Bursera simaruba) y las de camelina (Bougainvillea glabra), se toma por la mañana y noche.
El cocimiento de flores y hojas (ramitas) se toma como agua de uso cuando se padece afección bronquial.
Además del cocimiento de la flor, se utiliza el de la raíz, del tallo o de las hojas, administrados por vía oral, también en enfermedades respiratorias, como afecciones bronquiales, gripa, resfriado y tos ferina.
En problemas digestivos, se recomienda beber la infusión de las hojas, una taza al día como purgante o cada seis horas si se tienen cólicos. También se utiliza contra la disentería, dolor de estómago, del hígado, úlceras bucales (V. aftas), para enfermedades venéreas, heridas, erisipela, fiebre, contra mordedura de víbora y piquetes de insecto, para el riñón, los cólicos, y como abortivo.
Los kiliwa lo consideran muy venenoso pues de este árbol se obtiene un producto muy poderoso que usan los brujos o hechiceros.
Francisco Hernández, en el siglo XVI, relata: "el jugo de la raíz mezclada con agua e instilada en la nariz para descargar la cabeza, cura la tos". Agrega, "las semillas de las vainas, disueltas en agua e instiladas en la nariz detienen el flujo de la sangre".
En el siglo XIX, la Sociedad Mexicana de Historia Natural lo menciona y describe como: antipirético, catártico, emenagogo, oxitócico y para las úlceras de los pulmones. A finales del mismo siglo, Eleuterio González menciona: "esta planta es emenagoga y sus semillas pueden producir aborto. Las flores son útiles para las afecciones ulcerosas del pulmón, como febrífuga, sudorífica, así como para las coartaras".
En el siglo XX, Maximino Martínez enumera lo siguiente: antipirético, antitusígeno, astringente, catártico, dermatosis, diaforético, emenagogo, enfermedades exantémicas, enfermedades venéreas, padecimientos hepáticos, insecticida, enfermedades de los ojos y oxitócico. Narciso Souza menciona que la infusión de sus hojas es empleada en la amenorrea. Y la Sociedad Farmacéutica de México la consigna como expectorante.
El tallo contiene los flavonoides bonducelín, su derivado metoxilado, el 4-metoxi-buteín, iso-4-metil-liquiritigenín, pulcherrinín, y su derivado 6 metoxilado; dos dimetoxi-benzo-quinonas y el diterpeno pulcherralpín. En la corteza del tallo se han encontrado los flavonoides leucodelfinidín, prodelfinidín, y quercimeritín; el diterpeno caesalpín, el esterol beta-sitosterol y la cumarina ácido elágico. En la raíz los diterpenos voucapen-5-alfa-ol y 3 derivados hidroxilados. En las flores se han identificado los fiavonoidescianín. miricetín, quercetín y rutín, el triterpeno lupeol y el beta-sitosterol. En la hoja se ha detectado el flavonoide miricitrín.
Las hojas de esta planta contienen ácidos gálico y benzoico, taninos, una resina y material colorante rojo.
Se ha realizado una extensa evaluación de la actividad antibiótica de esta planta, sin embargo, los resultados obtenidos no parecen indicar una actividad importante en este sentido. Sólo se obtuvo respuesta positiva con el extracto metanólico de tallos, evaluado frente a Staphylococcus aureus y con el extracto acuoso de flores, evaluado frente a Neisseria gonorrhea.
Las hojas, también preparadas en forma de extracto acuoso, mostraron un efecto estimulante del útero de gatas preñadas, tratadas por vía intravenosa. Sin embargo, este mismo extracto no presentó actividad en gatas no preñadas.
Otras acciones evaluadas, pero que no presentaron actividad farmacológica fueron la actividad antiviral de un extracto etanólico (al 80%) de hojas, y la actividad antitumoral de un extracto acuoso de vainas con semillas y de un extracto etanólico-acuoso preparado con las partes aéreas de la planta.
Se obtuvo un valor de 82.5mg/kg para la dosis letal media de un extracto etanólico acuoso de las partes aéreas de la planta, evaluado en ratones, por vía intraperitoneal.
Un extracto acuoso de vainas y semillas provocó una mortalidad de 100% a la dosis de 500mg/kg en ratones tratados por la vía intraperitoneal.
Según Aguilar y Zolla, la toxicidad de esta planta obedece a que la ingestión de las hojas y raíces puede provocar gastroenteritis severa, aunque no parece ser mortal.
Un extracto etanol-clorofórmico, preparado con vainas y semillas, mostró un efecto promotor de tumores (Sarcoma HS1) en ratones tratados por vía intraperitoneal. El incremento de tumores fue de 94%.
Caesalpinia pulcherrima es una planta originaria de Mesoamérica y el Caribe de uso muy antiguo pues ya se utilizaba desde antes de la llegada de los españoles. Francisco Hernández en el siglo XVI, recoge la información de su uso medicinal. Referencias posteriores de los siglos XIX y XX, coinciden en su aplicación para afecciones respiratorias. Los resultados de los estudios farmacológicos realizados sobre esta planta no aportan suficientes evidencias de su efectividad, y los estudios de toxicidad de extractos obtenidos de las ramas, vainas y semillas indican que se debe evitar su uso.
CIIDIRD, CIQRO, CODAGEM, CSAT, EBUM, ENCB FCME. HRAM, HPGR, IMSSM, IZTA, MEXU, UAS, XAL XALUV.
Botánica. Arévalo M. T. 1976; Baytelman B. 1980; Cervantes M. 1979; Escolástico R. 1983; Espinosa J. 1985; Evangelista V. y cols. 1991; García 1.1983; González M. 1984; González R. 1979; Gutiérrez E. 1983; Instituto de Ecología A.C. 1991; López E. 1988; López R. e Hinojosa G. 1988; Mata S. 1987; Morales G. y Toledo G. 1987; Ruiz T. 1986; RuízT. y cols. 1984; Torres B. 1978; Zimbrón A. y Feingold M. 1988.
Ecología. Cervantes L. 1979; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Espinosa J. 1985; García I. 1983; Hernández E. 1983; instituto de Ecología, 1991; López E. 1988; López R. e Hinojosa A. 1988; Martínez M. A. 1991; Ruiz T. 1984, 1986; Soto J. 1987. Ejemplares consultados: Castellanos A.; Felger E.; Hernández M.; Hernández R.; Magallanes A. MEXU.
Etnobotánica. Baytelman B. 1980; García I. 1983; González M. 1984; Hernández E. 1985; López E. 1988; Martínez M. A. 1991; Ruiz T. 1986; Soto J. 1987.
Antropología. Ochoa J. 1978.
Historia. González E. 1977 (1888); Hernández F. 1959 (1571-1576); Martínez M. 1969 (1934); Sociedad Farmacéutica de México. 1952; Sociedad Mexicana de Historia Natural. Primera Serie Vol. IV 1879; Souza N. 1942.
Química. Awsthi K. K. 1978; 1980; 1986; Che C. T. 1985; 1986; Pherson D. D. 1982; 1983; 1985; 1986; Nageshwar G. 1984; Paramar V. S. 1987; Paris R. R. 1965, 1967, 1967; Rao R. V. K. 1978; Varshney I P. 1978.
Farmacología. Aswal B. y cols. 1984; Caldwell M. y Brewer W. 1983; Khan M. y cols. 1978 y 1980; Singh K. y Phatak R. 1984; Van den Berghe D. y cois. 1978; Zaguirre J. 1984.
Toxicidad. Abbott B. y cols. 1966; Aguilar A. y Zolla C. 1982; Aswal B. y cols. 1984.