Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Frijol
Phaseolus vulgaris L. — Leguminosae


La imagen fué proporcionada por:
Pedro Tenorio Lezama
CONABIO
Sinonimia popular.

Frijol de vara, frijol negro. Michoacán : tatsini siuari (purhépecha). Puebla: baju, et, stapu, yetl. Veracruz: kastapu (totonaco). San Luis Potosí: tsanok´, lej tsanuk´ (tenek).

Botánica y ecología.

Planta anual, trepadora. Tiene las hojas compuestas de tres hojuelas más largas que anchas y puntiagudas. Las flores son blancas o morado-azulosas, vistosas. Los frutos son unas vainas algo curvadas y las semillas tienen forma, tamaño y color variables.

Originario de Mesoamérica. Habita en climas cálido, semicálido, semiseco, seco y templado, desde casi el nivel del mar hasta los 2500m. Cultivado en terrenos de monocultivo o huertos familiares. Asociado a bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y perennifolio; bosques de encino, de pino y mixto de pino-encino.

Etnobotánica y antropología.

El frijol que es básicamente alimenticio, es también utilizado medicinalmente en diversos padecimientos digestivos, ginecobstétricos, así como en problemas de la piel y de los órganos de los sentidos. En Guanajuato y Michoacán se usa como remedio contra el dolor de cabeza, para lo que se coloca la semilla a manera de chiquiador.

Asimismo, se recomienda usarlo cuando hay acumulación de sangre y pus en la parte interna del cuerpo (postema), principalmente en el estómago de individuos que han sido golpeados, quienes presentan malestar en general y dolor en la parte golpeada. Para estos casos se toma el cocimiento de frijol, hervido sin sal, a diario, durante 40 días.

También es utilizado contra el empacho, preparando un cocimiento junto con apio (Apium graveolens), hierbabuena con todo y raíz (Mentha piperita), semilla de cóbano (Swietenia humilis), y los siguientes elementos tostados: frijol negro (Phaseolus vulgaris), maíz (subsp. mays), hueso de aguacate (Persea grattisima), de mamey (Mammea americana); además de café (Coffea arabica) y pezuña de res quemada y hecha polvo. Se toma esto después de que la persona fue sobada.

Para curar la amenorrea se bebe el caldo de frijol, por nueve mañanas. Los frijoles molidos y mezclados con la leche que dé una señora morena, se prepara una masita y se aplica en la frente y detrás de las orejas cuando haya punzada.

En quemaduras por animales (efecto que produce en los niños el "vaho" que "despiden los animales cuando acaban de criar", lo que ocasiona que "las criaturas se pellizquen mucho los brazos"), se aplica el cocimiento de los frijoles sin sal (V. quemazón de gato).

Otros desajustes orgánicos en los que se emplea esta planta son: bilis; esterilidad femenina, flujo amarillo, ronchas en el cuerpo; aunque también se ocupa para que caiga la placenta. Además, se menciona que favorece la secreción láctea.

El frijol negro tostado, molido perfectamente y puesto en un tallo de higuerilla "se sopla sobre el ojo de los caballos que tienen nube en el ojo"; la dosis es única. Suelen aplicar este tratamiento a las personas que tienen carnosidad en el ojo, aunque con una dosis más reducida.

Calidad de la planta: fría.

Historia.

En el siglo XVI, el Códice Florentino la refiere para varios usos, destacando el comestible y como ofrenda; no indica ninguno medicinal.

Química.

Mucho se conoce sobre la química de esta planta. En la semilla se han identificado los componentes fenílicos ácidos orto, para-cumárico, ferúlico, gentísico, químico, salicílico, cis- y trans-cinámico; los alcaloides N-6-metil-agmatina, acetil etanolamina y ácido pangámico; los sesquiterpenos ácidos absícico, jasmónico y geosmín; los triterpenos dimetil-ergosta-trienol, glucopiranósido de dihidroxi-oleaneno y faseolúsido A; el beta-caroteno; la cumarina cumestrol; el flavonoide faseolín; y el lípido fitín P.

El tallo contiene un aceite esencial en el que se han detectado los alcaloides, tres derivados dimetilados de pirazina, piridina, su acetato y dos derivados metilados; los bencenoides 2-fenil-acetaldehído, benzaldehído, benceno, alcohol benzílico, para-vinil-guaicol, tolueno y xileno; los monoterpenos 3-metil-butanol, para-cimeno, limoneno y alfa y gama-ter-pineno; los componentes heterocíclicos de oxígeno dos derivados del furano y furfural; varios compuestos azufrados derivados metilados de tiazol; aléanos y alquenos de cadena corta; y los componentes policíclicos, naftaleno y tres derivados metilados de tiazol. Además en el tallo se ha detectado el esterol 17-beta-estradiol. En la raíz se han detectado los lípidos no comunes ácidos azaleico, trihidroxi-octadecenoico, sebásico y estubérico; los bencenoides ácidos benzoico, para-hidroxi-benzoico, salicílico, vainillínico y verátrico; los sesquiterpenos ácido dihidro-fáscico, vomifoliol y el componente dehidratado; los triterpenos glicinoeclepín B y C; los heterociclos de oxígeno ácidos fur-2-oico y fur-3-oico; los flavonoides laxiflorín y faseolín; la cromona maltol; la lactona ácido 4-hidroxi-gama-lactona- dodecanedioico; el alcaloide acetil colina; y el componente glicinoeclepín A. En las partes aéreas se han encontrado los flavonoides camferol e iso-quercetín y sus glucopiranósidos, iso-quercetín, robinín, rutín y quercetín; los compuestos fenílicos ácidos cafeico, clorogénico, ferúlico y neoclorogénico; la cumarina escopoletín; y el esterol estradiol. En la hoja se han detectado los alcaloides putrecina, N-carbamoil-putrecina y 5-hidroxi-triptamina; los compuestos fenílicos ácidos caféico y clorogénico; y la cumarina. En las vainas se localizan los flavonoides dehidro- ciclokicritona, daldalbergioidín, 2-hidroxo-genisteín, kievitona, licolsoflavona A, faseolidín, faseolín, quercetín y rutín; los carotenoides beta-criptoxantina, y alfa y beta-caroteno; los compuestos fenílicos ácidos caféico y clorogénico; y el beta sitosterol. En las flores se ha identificado al terpenoide 17-beta-estradiol.

Farmacología.

Extractos acuosos y salinos de la semilla cruda provocan aglutinación de glóbulos rojos, blancos y linfocitos humanos, e inhiben la actividad de la tripsina. Las semillas se inactivan al cocerse ya que el calor destruye los componentes activos. En relación con la semilla cruda, se ha demostrado un efecto abortivo en ratas preñadas, acción reproducida con una fracción cromatográfica de la semilla, un efecto de antiimplantación del óvulo fecundado debido a una fracción proteica, una acción antiestrogénica en rata debida a un extracto acuoso y estrogénica en ratón infante debido a un extracto etanólico. Varios estudios describen el efecto hiperglicémico e hipercolesterolémico que provoca la ingestión de la semilla cruda en animales, y las acciones contrarias con las semillas cocidas, acciones también descritas en el hombre.

Extractos de la semilla presentaron una actividad anti Schistosoma mansoni y la decocción de la semilla inhibió la expresión del antígeno de la hepatitis en cultivo de virus de a hepatitis B. Otros efectos ejercidos por la semilla incluyen el citotóxico sobre células de sarcoma humano (Yoshida), mitogénico en conejos, al incrementar el número de linfocitos y linfoblastos, antioxidante y una débil actividad antitiroidal en el hombre, al medir la captación de yodo por la tiroides.

De la vaina, el extracto metanólico ejerció una actividad mutagénica en Salmonella typhimurium TA98 y TA100; sin embargo, el jugo obtenido de la vaina presentó una actividad mutagénica en Salmonella typhimurium TA1538, aunque se requirió de activación metabólica; el extracto acuoso inhibió la formación de peróxido lipídico.

El jugo de la planta presentó una acción desmutagénica sobre la Salmonella typhimurium TA98. Un extracto acuoso de la raíz ejerció una actividad antinemátodo contra Heterodera glycines.

Principios activos.

Una fracción de flavonoides conteniendo flavonas, aminoácidos y derivados de guanidina, obtenida de las partes aéreas, fue responsable de la actividad hipo-glicémica ejercida en conejos.

Toxicidad.

La dosis letal media del extracto acuoso de la semilla cruda en ratón, fue de 2.77mg/kg al administrarse el extracto por vía intraperitonial. Las semillas crudas ingeridas, como parte de la dieta (en un 10%) por ratas, provocó pérdida de peso y la muerte de los animales a las dos semanas del inicio del estudio.

Comentarios.

Phaseolus vulgaris es una planta originaria de Mesoamérica de uso muy antiguo. Sin embargo, aunque se han detectado algunas acciones biológicas en la planta y las semillas, estas no coinciden con las esperadas para sus aplicaciones terapéuticas tradicionales.

Herbarios.

EBUM, FCME, FMVZ, HUAT, MEXU, XAL, XOLO, ZEA.

Literatura.

Botánica. De Niz D. 1989; Espinosa J. 1985; Esquivel G. 1982; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Flores J. 1990; Gutiérrez M. A. 1989; Hernández J. 1988; Morales G. y G. Toledo 1987; Prado X. 1988; Ruíz T. y cols. 1984; UADY 1983.

Ecología. Ballesteros L. com. pers.; Basurto F. 1982; De Niz D.1989; Espinosa J. 1985; Estrada J. 1984; Flores J. 1990; Instituto de Ecología, 1991; Martínez M. A. 1991; Prado X. 1988; Ruíz y cols. 1984.

Etnobotánica.De Niz D. 1989; Espinosa J. 1985; Estrada J. 1984; Esquivel G. 1982; Evangelista V. y cols. 1991; Flores J. 1990; Flores S. 1989; Gutiérrez M. A. 1989; Hernández J. 1988; Martínez M. A; 1991: Morales G. y Toledo G. 1987; Prado X. 1988; Ruíz T. y cols. 1984.

Historia. Estrada E. 1989 (Códice Florentino. 1548-1582).

Química. Anónimo. 1984.; Akihisa T. 1990; Al´Tshul´ M. A. 1983; Anderson J. M. 1985; Biggs D. R. 1983; Borowska J. 1983; Bureau J. L. 1986; Buttery R. G. 1975, 1975; Buttery R. G. 1976; Chattopadhyay U. 1984; Czerski P. y Szmigielski S. 1968.; Dikhtyarev V. I. 1987, 1982; Frame R. 1976; Fukuzawa A. 1985; Greer M. A.y Astwood E. B. 1948.; Hartmann E. 1974; Hayman A. R. 1987; Herrmann K. 1956, 1956; Jain D. C. 1988; Jain D. 1991; Knuckles B. E. 1976; Ma Gaw D. R. 1984; Maeda H. y cols. 1992; Mandi L. N. 1981; Masamunet T. 1982, 1987, 1987; Matsuzaki S. 1990; Meredith F. I., y cols. 1986; Munzner R 1986; Nandi L. N. 1984; Onyeneho S. N. y Hattiarachchy N. S. 1991; Rao C. N. 1967; Román R. y cols. 1991; Smith T. A. 1977; Tomita M. y cols. 1972; Wright M. 1974; Yamaguchi T. y cols. 1980; Young I. J. 1978; Zheng M. S. y Zheng Y. F. 1992; Zselyonka L. 1937; Zselyonka L. e Illenyi A. 1937.

Farmacología. Anderson J. W. y Gustafson N. J. 1988.; Beckman L., y cols. 1962.; Bickoff E. M., 1963.; Dilawari J. B., y cols. 1987.; Downing H. J., y cols. 1968.; Hojima Y., y cols. 1983. Sun C. O., y cols. 1983.; Kamath P. S., y cols. 1982.; Kingman S. M., y cols. 1993.; Liu B. W., y cols. 1981.; Román R., y cols. 1991.; Thorn K. A., y cols. 1983.; Warre K. S., Peters P. A. 1968.; Zselyonka L., Illenyi A. 1937.

Principios Activos. Sytnik A. G, y cols. 1991.

Toxicidad. Dennison C., y cols. 1976.; Furuichi Y., y cols. 1988.