Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Hierbabuena
Mentha piperita L. — Labiatae


La imagen fué proporcionada por:
José Rangel Sánchez
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia popular.

Hierba buena, hierbabuena china, hierbabuena de menta, hierbabuena de olor, malva, menta, menta inglesa, yerbabuena. Estado de México: chits-aná (mazahua); Guerrero: kallowena (náhuatl); Oaxaca: ujts aay.

Botánica y ecología.

Es una hierba de 20 a 80cm de altura. Los tallos son cuadrados y ramificados. Sus hojas con la parte axial un poco más ancha que la distal, puede tener o no pelos, de olor y sabor agradable, son muy aromáticas. Las flores en espigas terminales, de color púrpura y en ocasiones blancas.

Se considera a la hierbabuena como originaria de Europa, Asia y África boreal. Habita en climas cálido, semicálido, semiseco, seco, templado y frío, en un rango altitudinal amplio desde el nivel del mar hasta los 2000msnm. Es una planta ampliamente cultivada en huertos familiares y adaptada a diferentes condiciones climáticas y ecológicas.

Etnobotánica y antropología.

Aunque son múltiples y variados los usos medicinales que se le atribuyen a la hierbabuena, la mayoría de ellos están destinados a resolver desórdenes de tipo digestivo como: acidez estomacal o agruras, bilis, coraje, estreñimiento, infección intestinal, gastritis y mal de estómago, por mencionar algunos. Sin embargo en Jalisco, Veracruz, Morelos, Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Tlaxcala, es utilizada principalmente para la diarrea. Esta enfermedad puede provenir de diferentes causas y orígenes, por ejemplo, por comer cosas que no se llevan bien como el pescado y la leche, o la leche, el limón y el aguacate, lo que provoca diarreas muy fuertes que causan dolor de estómago y vómito. Para su tratamiento se prepara un cocimiento con los cogollos de hierbabuena (Mentha piperita), los de guayaba (Psidium guajava), de tamarindo (Tamarindus indica), de arrayán (Psidium sartorianum), de granada agria (Punica granatum) y de estafiate (Artemisia ludoviciana var. mexicana), más tallo de guayaba, chichitas de lima corriente (Citrus limetta), raíz de orégano (Origanum vulgare), palmillita de apio (Apium graveolens) y corteza de granada, o bien, combinados con la raíz de tejocote (Crataegus mexicana), agregándole a este cocimiento una grapa quemada al rojo vivo. También se toma un té hecho con toda la planta en ayunas, hasta sentirse mejor, o combinada con ramitas de manzanilla (sp. n/r), se bebe de una a tres tazas diarias; también puede añadirse ramitas de ruda (sp. n/r). Para los niños, si son bebés se indica darles dos o tres cucharaditas, varias veces al día. Hay quienes afirman que es suficiente ingerir un té preparado con los tallos y hojas de la hierbabuena, tanto para la diarrea como para mejorar la digestión, y ante infecciones estomacales, así como en niños que padecen de "relajados del estómago", alteración originada porque "no se tiene cocimiento en el estómago ya que la hiel no les da ese cocimiento y provoca diarrea muy fuerte". Esta misma preparación sirve contra el dolor de estómago tomado tres veces al día, se sugiere que puede ser hervida en algún jarro de fierro o barro, con piloncillo o azúcar.

Es utilizada como remedio contra las lombrices o parásitos intestinales, que se adquieren debido a la falta de higiene en los alimentos. Provocan diarrea, vómito, dolor e inflamación del estómago y algunas veces comezón en el ano. Se prepara la hierbabuena en infusión y es administrada por vía oral. O se cuecen los cogollos de esta planta con los de epazote (Teloxys ambrosioides) y de estafiate; se agregan las plantas cuando el agua esté hirviendo y se toma en ayunas endulzado con piloncillo, o bien, se cuece con helecho macho (Anemia hirsuta) y verdolaga (Portulaca oleracea) con todo y raíz. Se bebe durante nueve días, se recomienda no comer carne de puerco, chile, café ni refrescos negros.

Sirve también contra el vómito, para lo cual, se hierven las ramas o cogollos de hierbabuena y se toma calientito o tibio en ayunas durante dos o tres días, hasta sentirse mejor. Combinado con cogollos de tamarindo, arrayán, estafiate, apio, cogollos y corteza de granada agria, cogollo y raíz de orégano, cogollo y tallo de guayaba, deben administrarse cuatro tazas de este té al día. Así mismo se prepara mezclando harina, cebolla picada (Allium cepa), cogollo de hierbabuena picada y un huevo. En un lienzo limpio se extiende la clara de huevo, agregándole las plantas y se rocía con alcohol, se hace una cataplasma para ponerse en el ombligo y cadera. Muy similar es la preparación de remedios para la bilis, sólo se sustituyen algunos de sus componentes.

En caso de empacho, se hierve la leche extraída de la madre con hierbabuena, hasta que quede un poco negra o quemada. Se administra un poco calientito antes de amamantar o darle de comer al niño. Inmediatamente después se le dan palmaditas al bebé y le "truenan el espinazo" (V. tronar el empacho), de arriba hacia abajo, pero antes, le aplican un poco de ceniza tibia.

Para aliviar el cólico menstrual, dolores en el vientre ocasionados porque "cuando están reglando se bañan con agua fría o comen cosas acidas o irritantes", se prepara un té con hierbabuena y hojas de ruda (Ruta graveolens) que se toma cuando se tiene el malestar (V. dolor de regla).

Para la pulmonía, la resina del copal (Bursera sarukhanii) se pulveriza y se mezcla con un huevo tibio, esta mezcla se toma simultáneamente con un cocimiento de balsamo de palo (Myrospermum frutescens) y corteza de chirimoya (Annona cherimola), el tratamiento se completa usando esencia de la hierbabuena en el pecho del enfermo.

Además de emplearse en todos los padecimientos anteriormente descritos, es también utilizada para corregir disfunciones ginecológicas como: amenorrea, para expulsar la placenta en el parto, bajar la regla (V. regla retrasada), espasmos y trabajo de parto, usos que se encuentran reportados en los estados de la costa como Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Es recomendada contra ampollas en la piel, diabetes, dolor de corazón, sordera, tos, anginas y enfriamiento, sólo en Zacatecas.

Otros padecimientos en los que se usa la hierbabuena son el dolor de cabeza, dolor de aire, cólicos, amibiasis, ascariasis y picadura de alacrán. También se le considera como antidismenorreico y estomacal.

Calidad de la planta: caliente

Historia.

El Códice Florentino, en el siglo XVI refiere a la planta de la siguiente manera: "puesta la hierva molida es para los humores de los pies y para la hinchazón de las ingles". En el mismo siglo Francisco Hernández reporta que "es contra las fiebres, antitumoral y astringente".

Posteriormente en el siglo XX, Maximino Martínez repite la información proporcionada por Hernández y agrega su uso para las cefalalgias.

Química.

Las partes aéreas de la planta contienen un aceite esencial rico en mentol. Otros monoterpenos detectados en el aceite esencial son el 3-(5´-5´ dimetil-tetrahidrofurano-2´-4´), el but-cis-z-en-1-ol, carvacol, carvona, carveol y su acetato; dihidro-carvona, cineol, cinerol, acido citronélico, criptona, alcohol cumínico, dipenteno, beta-farneseno, geranial, ácido geránico, acetato de geraniol, hept-5-en-2-ona, 6 metil jasmonato, lavandulol, limoneno y varios derivados; linalol, mentofurano, acetato y valeriato de mentol, iso- y neo-mentona; mirceno, pineno, alfa- y beta-pineno, piperitol, piperitona, acetato de pulezol, terpenín-en-4-ol, terpineno, alfa-terpineol, acetato dihidro-terpineol, terpinoleno, tujona y timol. Otros componentes de la esencia son los sesquiterpenos alfa-amorfeno, cardineno, alfa cardineno, óxido de cariófileno, eta-cariófileno, cedreno, cedrol, beta-copaeno, germacreno D, gurjuneno, y otros menores, los diterpenos fenilieno y p-mentano y los componentes fenilicos 2 metil-cinamoldehido de anetol, enzenol, hidroxi- y dimetoxi-benzaldehído, el ácido, alcohol y cianuro encilico, cresol, guaiacol, ácido-fenil-acético y varios derivados; y vainillina.

También en las partes aéreas se han identificado los flavonoides cosmosín, la hidroxi y dihidroxi-tetrametoxi flavonas, himenoxín, luteolín, mentacuanona y dimetil-pseudo-quitín y los componentes fenílicos ácidos cafeico, clorogénico, cumárico, litospérmico, y rosmarínico. Los rutinósidos de eriodictiol y luteolín se han encontrado solamente en las hojas.

Farmacología.

El extracto etanólico de las partes aéreas y el aceite esencial ejercieron una actividad antiespasmódica en íleon de cuyo estimulado con acetilcolina e histamina en el primer punto, y contracciones inducidas en el íleon eléctricamente con aceite esencial, con el último componente también se observó este efecto en intestino de conejo. Esta acción se observó en cuyo cuando se administró el aceite esencial por vía intravenosa, a la dosis de 1.3mg/kg y por vía intraduodenal a dosis de 3mg/kg en animales con bloqueo reverso de Sfinter de Oddin inducido con morfina.

El aceite esencial provocó un efecto relajante de músculo liso cuando se probó en tejidos de íleon y traquea de cuyo y el extracto etanólico de las hojas administrado en ratón por vía intragástrica a la dosis de 1g/kg, provocó una actividad analgésica en animales tratados con peróxido de benzoilo.

El extracto acuoso obtenido de las ramas presentó actividad antiviral contra los virus de Herpes simplex, de la influenza A, de la enfermedad de Newcastle y de la viruela y los extractos acuoso y etanólico contra el virus de Rinderpest. Se ha demostrado que el aceite esencial ejerce una actividad antibiótica contra la Bacillus subtilis, Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus y, tanto el aceite esencial como el extracto acuoso de las flores, fueron activos contra el hongo Candida albicans.

El extracto acuoso de las ramas presentó actividad antimutagénica sobre Salmonella typhimurium TA98 expuesta a los agentes mutagénicos N-OH-TR-P-2 y TRP-P-2. Se describen además, la actividad colerética del aceite esencial y un extracto etanólico de hojas en rata por vía intravenosa y en dosis de 25mg/kg para el primer producto y por vía oral y en dosis de 1ml/kg, para el segundo. Se observaron también una acción depresora del sistema nervioso central en pez dorado con el aceite esencial aplicado externamente; una acción anticonvulsiva en rata con el extracto etanólico de las hojas por vía oral; una actividad diurética en ratón de un extracto acuoso de hojas, por vía intragástrica a la dosis de 300mg/kg.

En el hombre se han demostrado las acciones analgésica y antinflamatoria del aceite esencial aplicado externamente, carminativa, colerética, descongestionante nasal y espasmolítica cuando se trataron espasmos menstruales y en pacientes de colitis con el aceite por vía oral, disminuyó el tiempo de vaciado gástrico en pacientes normales y con dispepsia.

Principios activos.

Se deben al aceite esencial varias de las acciones farmacológicas de la planta, como se indica antes. Se ha demostrado que una fracción de taninos de las ramas ejerció actividad antiviral sobre los virus de Herpes simplex y de la enfermedad de Newcastle.

Toxicidad.

La dosis letal media del aceite esencial por vía intragástrica en ratón fue de 2.41g/kg y la misma sustancia administrada en dosis altas por la misma vía en rata, provocó una acción neurotóxica. Administrado el aceite esencial por vía intragástrica a ratas, diariamente durante 90 días a la dosis de 100mg/kg, no provocó efectos tóxicos generales.

El aceite esencial fue mutagénico cuando se probó en cultivo en placa de las cepas de Salmonella typhimurium TA1537, TA1538 y TA98.

En el hombre se observó que el aceite esencial ingerido dosis de 2g por persona adulta, provocó efectos tóxicos renales como picazón en la piel, bradicardia y temblores musculares y que esta dosis puede ser letal.

Comentarios.

La hierbabuena o M. piperita, es una planta introducida que en el presente goza de un gran prestigio para aliviar trastornos digestivos que involucran acidez estomacal, infección intestinal diarrea y gastritis. Su efectividad en estos casos ha sido validada experimentalmente.

Herbarios.

C1B CIESASO, CIIDIRO, EBUM, ENCB, FCME, FMVZ, HUAT, HUMO, IBFFA, IMSSM, IZTA, MEXU, UAG, XAL, XOLO, ZEA.

Literatura.

Botánica. Alarcón H. 1980; Alejandro V. y cols. 1988; Antonio N. 1989; Castillo P. 1990; Centro Coordinador Indigenista de la Región del Istmo 1987; De Niz D. 1989; Del Amo S. 1979; Esquivel G. 1982; Estrada J. 1984; Flores N. y Gutiérrez M. A. 1988; Garda S. 1984; Gómez A. 1983; Gómez A. y Gispert M. s/f; Gutiérrez M. A. 1988; Instituto de Ecología 1991; Koasich T. y Gutiérrez M. A. 1989; Mata S. y cols. 1985; Matosic R. 1991; Ordorica E. 1990; Pérez M. 1982; Ramírez C. L. 1988; Ruíz L. C. 1989; Ruíz T. 1986; Ruíz T. y cols. 1984; Senties A. 1984; Velázquez F. 1990.

Ecología. Alejandre op. cit.; Antonio op. cit; Ballesteros L. com. pers.; De Nb D. 1989; Estrada J. 1984; García S. 1984; Gómez A. y Gispert M. 1992; Index Kewensis; INI Coordinadora Estatal Guerrero 1980; Instituto de Ecología 1991; Mata S. y cols. 1985; Ordorica E. 1990. Ramírez C. L. 1988; Ruíz L. C. 1989; Ruíz T. 1986; Soto J. 1987.

Etnobotánica. Alarcón H. 1980; Alejandre V. y cols. 1988; Antonio N. 1971; Castillo P. 1990; Centro Coordinador Indigenista de la Región del Istmo 1987; De Niz D. 1989; Del Amo S. 1979; Esquivel G. 1982; Estrada J. 1994; Flores J. 1990; Flores N. y Gutiérrez A. 1988a; García S. 1984; Gispert M. y Gómez A. 1992 ó s/a; Gómez A. 1983; Gutiérrez A. 1989; INI Coordinador estatal Guerrero 1980; Instituto de Ecología 1991; Koasicha T. y Gutiérrez A. 1989; Mata S. y cols. 1985; Matosic R. 1991; Ordorica E. 1990; Pérez V. 1982; Ramírez C. 1988; Ruíz C. 1989; Ruíz T. 1986; Ruíz T. y cols. 1984; Sentiés A. 1984; Soto J. 1987; Velázquez F. 1990.

Historia. Estrada, E. 1989 (Códice Florentino. 1548-1582); Hernández F. 1959 (1571-1576); Martínez M. 1969 (1934).

Química. Bastas B. K. 1973; Berberan F. A. T. 1986; Chu Ba N. A. M. 1984; Crane F. A. 1969; De Meijer P. P. J. 1974; Ebel S. 1989; Farley D. R. 1980; Hefendehl F. W. 1973; Hoffmann B. J. 1984; Klyved N. A. 1980; Kohlmunzer S. 1975; Lawrence B. M. 1972; Ono Y. 1975; Premru L. 1967; Sakurai K. 1983; Sicaher V. O. 1968; Taddei L.1988; Takahashi K. 1980; Wagner H. 1970; Zakharova O. I. 1987.

Farmacología. Alwan A. H. y cols. 1988; Briggs C, 1993; Costa M. y cols. 1989.; Dalvi S. S.y cols. 1991.; De Vincenzi F. y cols. 1984; Della Loggia R. y cols. 1990; De Vincenzi F. y cols. 1984; El Keltawi N. L. M. y cols. 1980; Forster H. B. y cols. 1980.; Fernández M. y Nieto A. 1982; Giachetti D. y cols. 1988; Giachetti D. y cols. 1986; Herrmann J. y Kucera L. 1967; Janssen A. M. y cols. 1986.; Guerin J.C. y Reveillere H. P. 1985; Leslie G. B. 1978.; Leshie G. 1978; Natake M. y cols. 1989; Robineau L. 1991; Ross S. y cols. 1980; Shipochliev T. 1968; Reiter M. y Brandt W. 1985; Taddei I. y cols. 1988; Taylor B. A. y cols. 1985; Trabace L. y cols. 1992; Wesley B. Bohing P. 1956.

Principios activos. Herrmann Jr. E. C. y Kucera L. S. 1967.

Toxicidad. Splinder P. y Madsen C. 1992; Briggs C. 1993; Ohsumi T. y cols. 1984; Ross S. A. y cols. 1980.