Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Cebolla
Allium cepa L. — Liliaceae


La imagen fué proporcionada por:
José Rangel Sánchez
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia popular.

Barbillas de cebolla, cebolla blanca, cebolla morada; Distrito Federal:kukut, xonacatl; Guerrero: xonocotl; Michoacan: tsurupsi (purhépecha).

Botánica y ecología.

Hierba de hojas alargadas, angostas y huecas en número de 4 a 6. La planta se sostiene de un bulbo carnoso subterráneo, que es lo que se conoce como cebolla. Las flores son pequeñas y blanco-verdosas, o rojo púrpura, agrupadas en forma de sombrillitas redondeadas, como bolita que nacen sobre un tallo largo y hueco que sale de en medio de las hojas. Los frutos son cápsulas con semillas negras.

Originaria de Asia, Mediterráneo. Habita en clima cálido, semicálido, semiseco y templado entre el nivel del mar y los 2600m. Se cultiva en huertos familiares, con vegetación circundante de bosque tropical caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y perennifolio, matorral xerófilo, bosque espinoso, bosque mesófilo de montaña, bosques de encino, de pino y mixto de pino-encino.

Etnobotánica y antropología.

Esta planta se utiliza en el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias, como tuberculosis, difteria, sinusitis, catarro constipado, bronquitis, gripe, tos ferina e inflamación de la garganta; Sin embargo, el padecimiento más común para el cual se usa es la tos, en entidades del Pacífico (Michoacan, Oaxaca y Sonora) y en el Distrito Federal.

La cebolla se emplea contra las amibas, lombrices y otros parásitos intestinales. Ayuda a combatir el dolor de muelas, resfrío de dientes (en bebés), caries y mal olor en la boca. Se emplea en trastornos digestivos, en casos de vómitos, mala digestión, pesadez estomacal, gastritis y para "corte de cuajo del niño, agitado por comer ácido".

La parte más empleada de la planta es el bulbo, en diferentes formas de preparación. Cuando hay vómito, se pica y se añade una cucharada de harina, cogollos de hierbabuena (Mentha piperita) y clara de huevo. Todo esto batido, se coloca sobre un lienzo y se rocía con alcohol, de esta manera se prepara una cataplasma que se coloca sobre la cadera y el ombligo.

El jugo de varios bulbos se toma para la tos. En infusión, se mezcla con orégano y laurel (spp. n/r). Se utiliza como té, si se padece de gula. Hervida, para aliviar las anginas. Para curar la carnosidad de los ojos, se deja macerar un trozo de cebolla en jerez blanco con las tripas de algunos cirianes, raíz de otate (spp. n/r) y espinas de maguey (Agave sp.), se toma una copita en ayunas. Las hojas masticadas son benéficas en la dentición.

Interviene en la terapéutica de diversos padecimientos: aire fuerte, dolor menstrual, caída de la placenta, lastimaduras, dolor de oídos, reumatismo, anemia, hidropesía, dolor de articulaciones, fiebre escarlatina, disuelve el apéndice (V. apendicitis); y se dice que es útil como diurético y para la vesícula. Se usa en el tratamiento de enfermedades tradicionales como el susto y el empacho.

Historia.

En el siglo XVII, Gregorio López refiere: "útil a flaqueza de vista y esquinancia, contra mordedura de perro, extirpa barros, aprovecha a oídos que tienen silvos y manan material, hace renacer el cabello que derribó la tiña, provoca orina, madura tolondrones, ofusca la razón y sentido".

A inicios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer utiliza la cebolla para perlesía, sordera, supuración del oído, dolor de muelas, dentera, pujos, almorranas y dolor de piedra. Vicente Cervantes, en el mismo siglo dice que "su virtud es acre, madurativa, diurética, diaforética, flatulenta, afrodisíaca y antihelmíntica".

A inicios del siglo XX, la Sociedad Farmacéutica de México la indica como antiparasitaria, diurética y para los abscesos. Posteriormente, Maximino Martínez registra que se usa como anticancerosa, anticatarral, antifímica, antiparasitaria, diurética, para enfermedades exantemáticas, nefritis, para los abscesos y que produce oliguria.

Química.

El bulbo de A. cepa es el órgano de esta planta que más se ha investigado. Contiene un aceite esencial rico en componentes azufrados de los cuales la alicina, el disulfuro de alilpropilo y el disulfuro de dialilo, se encuentra en altas concentraciones. Otros componentes azufrados menores son los sulfuros de dialilo y dimetilo y sus trisulfuros, cepaenos, derivados metilados del tiofeno, y un gran número de alcanos y alquenos azufrados de cadena corta, algunos cíclicos lineales ramificados y esterificados. También se han detecta do los flavonoides biósido, mono- y diglicósido y laminariobiósido de cianidín, camferol y su glucósido y laminarobiósido de cianidín, camferol y su glucósido, monoglucósido de pelargonidín, quercetín y su glucósido, rutín y espiraésido; el sesquiterpeno ácido absícico; los triterpenos alfa-amirina, cicloartenol, 24-metilenecicloartenol, cicloeucalenol, gramisterol, lanosterol, lofenol, ácido oleanólico y 4-alfa-metil-zimostenol; los esteroles colestenol, fucosterol, alfa- y beta-sitosterol y estigmasterol; el componente fenílico ácido para-cumárico, la adenosina, y un péptido llamado aliína. En la semilla se han identificado las sapogeninas tsepósidos A, B, C, D, E y F, y los esteroles dehidro-avenasterol, brasicasterol, campesterol, colesterol y estigmasterol. En el fruto, las sapogeninas aliospirósido B, C y D. En la hoja, los ácidos fenílico y cafeico, y en las flores, caroteno.

Farmacología.

Un gran número de investigaciones se han realizado sobre esta planta. El bulbo y el aceite esencial obtenido de este órgano, ejercen una acción hipolipidémica e hipocolesterolémica en ratón, rata, conejo y perro, cuando se usaron extractos o el jugo del bulbo, y se administraron por vía subcutánea. Las dosis empleadas variaron de acuerdo al tipo de material y animal que se utilizaron en las pruebas. Para la rata, la dosis efectiva promedio diaria de aceite esencial por intubación gástrica fue de 100mg/kg; los estudios se realizaron durante 30 a 45 días en animales normales y animales a los que se indujo diabetes. Generalmente se usaron extractos etéreos o acuosos que se administraron, por vía oral a una dosis de 0.25g/kg en animales diabéticos inducidos con aloxana, hiperlipidémicos, e hipercolesterolémicos inducidos por ingesta previa de una dieta alta en lípidos y en colesterol. También se utilizó el jugo obtenido del bulbo por vía oral a una dosis de 10ml/animal. En muchos otros estudios no se especifica la dosis o la vía de administración, pero también se demuestra la actividad hipolipidémica, hipocolesterolémica o hipoglicémica de esta planta. Para el ratón se utilizaron extractos acuosos, por vía intragástrica e intravenosa; y para el perro se usó un extracto étero del bulbo, administrado por vía intragástrica, a un animal pancreatectomizado.

Otros efectos probados en estudios in vitro incluye acción inhibidora de la agregación de plaquetas, producido por el aceite esencial, el extracto clorofórmico, butanólico acuoso del bulbo. Actividad antiepasmódica y estimulante del músculo liso de íleon y útero, producidas por el jugo y extracto etanólico del bulbo, Actividad antibiótica que ejercen los extractos acuosos del bulbo sobre Escherichia coli, Streptococcus faecalis, S. sanguis, Serratia marcescens, Salmonella typhosa, Staphylococcus aureus, Pseudomom aeruginosa, Proteus vulgaris, Bacillus subtilis, B. mycoides, Propionibacterium acnes y Klebsiella pneumoniae. Actividad antimutagénica del extracto acuoso, probada en Salmonella typhimurium y acción antagonista de ésteres de forbol.

Estudios in vivo describen la acción diurética y cardiotónica, depresora del sistema nervioso central en el perro, hipotensora en rata, antiasmática, broncodilatadora y antihistamínica en cuyo, colerética en rata, analgésica y anticonvulsiva en ratón, preventiva en la formación de tumores inducidos con DMBA y un éster de forbol, en ratón, en rata, y en estudios in vitro.

Estudios en el hombre indican que el bulbo por vía oral, en dosis variables, ejerce un efecto antiasmático, hipocolesterolémico, estimulante del apetito, hipolipidémico e hipoglicémico.

Se encontró que Allium cepa inhibió la mutagenicidad causada por mitomicina C, bleomicina, fluorouracíl, cis-dia-minodicloroplatino, arabinosiloitosina y mustargen usando la prueba de rastreo de inducción de SOS.

Principios activos.

Los efectos hipolipidémico e hipoglicémico de A. cepa se deben al aceite esencial y a varios de sus componentes azufrados, particularmente el disulfuro de alil-propilo. Se ha demostrado que los esteres álílicos y alénicos de los ácidos alquil y alquenil tiosulfínicos inhiben la liberación de histamina, la biosíntesis in vitro de leukotrieno y tromboxano, y producen un efecto broncodilatador. Que los ácidos tríhidroxi-ocatadecenoicos presentan una actividad similar a la de prostaglandina E, y que la aliína además del aceite esencial, inhibe la agregación de plaquetas.

Toxicidad.

Se reporta que el bulbo de A. cepa y varios extractos administrados diariamente en la dieta en grandes cantidades, provocaron una acción hematotóxica en el cuyo, disminuyendo el conteo de glóbulos rojos en la sangre de 5.0 a 3.5 millones. La muerte de los animales ocurrió a los 23 días de iniciado el estudio. El bulbo administrado diariamente a perros, por intubación gástrica en dosis de 15g/kg, provocó a los seis días, anemia caracterizada por la disminución del conteo de glóbulos rojos de 7.76 millones a 1.99; los glóbulos blancos disminuyeron de 25,000 a 10,900 y la hemoglobina disminuyó en un 70%. Se observó una actividad uricosúrica en la rata, cuando se administró el aceite esencial del fruto, por vía intragástrica a la dosis de 5m/kg, durante 42 días.

Comentarios.

Allium cepa, es una planta introducida de uso muy antiguo. Los usos son similares a los del ajo, Allium sativum, y también como en el ajo, se han comprobado experimentalmente acciones fisiológicas que validan las recomendaciones de la terapéutica tradicional y popular.

Herbarios.

EBUM, ENCB, FMVZ, HUAT, IBFFA, IEM, IMSSM, IZTA, MEXU, UAS, ZEA.

Literatura.

Etnobotánica. Alarcón H. 1980; Antonio N. 1971; Chino S. Jacques P. 1986; De Niz D. 1989; Esquivel G. 1989; Fernández M. y Gutiérrez M. A. 1990; Flores N. y cols. 1989; Ghislaine D. 1979; Gutiérrez M. A. 1985 Gutiérrez M. A. 1989; Hernández J. 1988; López R. e Hinojosa A. 1988; Reyes M. 1989; Ruiz L. C. 1989; Ruiz T. y cols. 1984; Sánchez V. y Gutiérrez M. A. 1989; Soto J. 1987; Suárez C. 1990; Zimbrón A. y Feingold M. 1988.

Antropología. Zolla C. 1988

Historia. Cervantes V. 1889 (1790); Esteyneffer J. de 1978 (1712); López G. 1982 (1672); Sociedad Farmacéutica de México. 1904; Sociedad Farmacéutica de México. 1952; Martínez M. 1969 (1934).

Química. Albrand M. y cols. 1980.; Augusti K. y cols. 1974; Ban-dyopadhyay C. 1983; Bayer T. y cols. 1988; 1989; BekdairovaK y Klyshev L. 1982; Das V. y Rao J. 1964; Dorsch W. y cols. 1985, 1988; Fel´Dman A. y cols. 1978; Fuleki T. 1969; Harborne J. 1965; Itoh T. y cols. 1977; Karmelyuk L. y cols. 1982; Kawakishi S. y Morimitsu Y. 1988; Kintia P. y cols. 1987; Kiviranta J. y cols. 1986; Kravets C. y cols. 1987,1988; Krilova M. I. 1967; Liakopoulou M. y cols.1985; Makheja A. y Bialey J. 1990; Mahran G. 1975; Nishimura H. y Mizutani J. 1975; Sallam L. y cols. 1974; Scheer T. y Wichtl M. 1987; Schultz O. y Mohrmann H. 1965; Sinha A. 1959; Starke H. y Herrmann K. 1976; Smoczkiewiczowa A. y cols. 1981; Smoczkiewiczowa A. y Nitschke D. 1978, 1978; Tissut M. y Ravanel P.1980; Weisenberger H. y cols. 1984; Wilcox B. y cols. 1984; Wilkens W. 1962.

Farmacología. Abdou I. 1972; Adamu I. y cols. 1982; Adesina S. 1982; Ahluwalia P. y Mohindro A. 1989; Anónimo 1984; Ariga T. y Oshiba S. 1981; Atirep K. 1980; Augusti K. 1973; Belman S. y cols. 1990; Bhushan S.ycols. 1984; Brahmachari H.y Augusti K. 1961, 1962; Bobboi A. y cols. 1984; Christomanos A. 1932; Didry N. y cols. 1987; Dorsch W. y cols. 1985,1987,1988; Doutrémepuich C. y cols. 1985; Elnima E. y cols. 1983; Al-Ashwah E. y cols. 1981; Galal E. y Gawad M. 1965; Gupta R. y Gupta S. 1976; Jain S. y Sharma S. 1967, 1967;Jain R. y Vyas C. 1974, 1977; Jain R. y cols. 1973; Kacz-marek F y cols. 1961; Kimura Y. y Yamamoto K. 1961; Kiviranta J. y cols. 1989; Kreitmair H. 1936; Laland P. y Havrevold O. 1933; Laurin J. 1931; Lisevitskaya L. y cols. 1966; Mathew P y AugustiK. 1975; Miyao K. 1978; Mossa J. 1985,1985; Sangmahachai K. 1978; Sebastian K.ycols. 1979; Sharif A. 1969; Sharaf A y cols. 1963; Sharma K. y Shanmugasundram S. 1979; Shinohara K. y cols. 1988; Singhvi S. y cols. 1984; Srivastaba K. 1984; Vatsala T. y Singh M. 1982; Vanderhoek J. y cols. 1980; Weisenberger H. y cols. 1972.

Principios activos. Ariga T. y Oshiba S. 1981; Dorsch W. y cols. 1988; Karawya M. 1984; Robboi A. y cols. 1984, 1984.

Toxicidad. Gruhzit O. y Lindsay D. 1931; Koremura N. y cols. 1989; Majori L. y Squeri L. 1954, 1955; Stallbaumer M. 1981.