Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Aguacate
Persea americana Miller. — Lauraceae


La imagen fué proporcionada por:
Javier Hirose
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia botánica.

Laurus persea L.; Persea gratissima Gaertn.; Persea persea Cockerell.

Sinonimia popular.

Aguacate criollo, aguacate oloroso, hojas de aguacate, huerumbo, laurel, palo de aguacate. Estado de México: aua ´catl (náhuatl); Guerrero: awakatl (náhuatl), tichi (mixteco); Hidalgo: ahucatl (nahuátl);Michoacán: kupanda (purhépecha); Oaxaca: kutsp (mixe); (´ma) gu++ (chinanteco); Puebla: ahuacatl (náhuatl), cakuta (tepehua); kukata, kukuta, kukataj (totonaco), tzatzan (otomí); Veracruz: cuytim (zoque-popoluca); San Luis Potosí: uj (tenek).

Botánica y ecología.

El aguacate es un árbol mediano o grande, a veces hasta de 20 m de altura. Sus hojas son más largas que anchas y con la punta alargada, de color verde oscuro arriba y pálidas abajo, cuando se estrujan son olorosas. Las flores se encuentran en la unión de la hoja con el tallo y son de color crema-verdusco. Los frutos, en forma de pera, son verde oscuro, muy carnosos y aceitosos, con una semilla que mide de 5 a 6cm de largo.

Es originario de América tropical y está adaptado a climas cálido, semicálido y templado desde los 40 hasta los 3100msnm. El aguacate se cultiva en distintas regiones de México; asociado a bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y perennifolio, matorral xerófilo, bosques mesófilo de montaña, de encino y de pino.

Etnobotánica y antropología.

La planta del aguacate es frecuentemente reportada en el tratamiento de áscaris, lombrices intestinales o parásitos. Este padecimiento se adquiere porque no se lavan bien los alimentos, porque los niños comen tierra o por comer cosas dulces. Se utilizan la cáscara de la semilla o del fruto en infusión, tomada en ayunas durante tres o cuatro días, o tres veces al día hasta que se expulsen las lombrices; o el cocimiento de la hoja, tomado tres veces al día antes de comer para deshacer parásitos. También se usa combinada con asuchil, verbena (spp. n/r) sábila (Aloe barbadensis), cuachalate (Amphipterygium adstringens) y la semilla de mamey (Pouteria mamosa), o sólo se come en ayunas la cáscara del fruto.

Es muy recomendada en padecimientos ginecológicos, utilizando el cocimiento de las hojas, tomado cuando hay cólicos menstruales y para facilitar el parto, con sal. Se bebe este cocimiento en ayunas en caso de amenorrea, que es ocasionada porque las mujeres se bañan cuando andan reglando; o en el embarazo cuando hay ascos, sueño e hinchazón de los pies. El té de la planta combinada con raíz de tronador (Ruellia albiflora), bejuco guaco (Aristolochia sp.), epazote (Teloxys ambrosioides), manzanilla (Matricaria recutita), raíz de caña (Saccharum officinarum) y cojollitos de jabonal colorado (sp. n/r), con miel de palo, se recomienda para sacar los entuertos", se toma medio vaso de esta pócima "a cada rato", además de frotar el vientre con infundía (enjundia) colorada. Para tratar la esterilidad femenina, el hueso del aguacate combinado con cocolmeca (D. mexicana), canela (Cinnamomum zeylanicum), poleo (Mentha pulegium) ruda (Ruta graveolens), estafiate (Artemisia ludoviciana var. mexicana), manzanilla, epazote, nuez moscada, pionía y salbereal (spp. n/r) se hierve hasta que se reduzca a la mitad, se le agrega la misma cantidad de alcohol o de mezcal y de miel de palo, se toma una copa antes de cada alimento. También es usada para aumentar la leche materna, en la disminorrea, hemorragia vaginal, impotencia sexual, el espasmo, en postparto, para provocar parto y algunos trastornos menstruales.

Empleada en trastornos digestivos como las diarreas, se recomienda hervir en agua las hojas de esta planta con manzanilla y hierbabuena (Mentha arvensis) e ingerir como agua de tiempo con un poco de bicarbonato, o bien, hervidas con hojas de capulín (sp. n/r), cogollo de escoba de monte (Baccharis conferta) y ramas de durazno (Prunus persica).

Cuando se tiene empacho de comida, se bebe una infusión preparada a partir de la semilla del aguacate con estopa de coco (Cocos nucifera), tomado tres veces al día o con corteza de pinzan (Pithecellobium dulce), flor de changungo (Byrsonima crassifolia), tecata de ciruelo (Spondias mombim) y cogollos de guayabo (Psidium guajava), además de sobar la espalda y el estómago.

La corteza hervida con asuchil, verbena (spp. n/ r), sábila (Aloe barbadensis), cuachalate (Amphipterygium adstringens) y la semilla de mamey (Pouteria mamosa) sirve para eliminar el calor del estómago. Para los "clasolado" (V. tlazol) mal que se caracteriza por fuerte dolor de estómago, no hay apetito y los niños lloran mucho, y que puede ser causado por "tener frío en el estómago", sólo se toma un té preparado con las hojas. Agregándole caña (Saccharum officinarum), se ingiere en ayunas para tratar la bilis originada por corajes, sustos o sorpresas cuyos síntomas son: dolor en el lado derecho del estómago y vómito con flema amarilla. También se emplea en casos de disentería, dolor del bazo, estreñimiento, gases del estómago y vómito, en otros malestares digestivos.

Para tratar problemas de piel, se frota la grasa del fruto o de las hojas frescas, varias veces al día sobre las manchas blancas. Para los sabañones, que son causados por intromisiones de lodo al rascarse los pies, se hierven las hojas de la planta acompañadas de ajo (Allium sativum) y tabaco (Nicotiana tabacum), procurando que los vapores toquen la parte afectada. Posteriormente se aplican fomentos de la misma agua por tres días seguidos; a esta infusión se le agrega capulín agarros(Conostegia xalapensis), muicle (Justicia spicigera), hierba del zorrillo (Dyssodia porophylla) y guayaba, con esto se lavan las piernas y pies, con el agua lo más caliente que se soporte y después se frotan con refino y se unta aceite de comer en las partes más afectadas, se cubren los pies con un trapo limpio y delgado, hasta que se acaba la infección. Para evitar o detener la caída del cabello, la hoja o semilla se muele o machaca, se pone en agua y se coloca en el cabello o en la cabeza, con aceite de ricino o de casa, elaborando así un ungüento que se aplica por la noche en el pelo 15 minutos antes del baño; untado hasta tres veces al día sirve para tratar la tiña. Para aliviar los golpes, se aplica una cataplasma combinada con marrubio (Marrubium vulgare), o bien, lienzos empapados en una cocción de la planta con hierba del golpe (Oenothera rosea) y granos de sal. También se usa esta preparación en casos de sarna y salpullido.

Para el tratamiento de las reumas, el hueso de aguacate rebanado se pone en alcohol o aguardiente, se deja reposar por nueve días agregando la hierba de zorrilo (sp. n/r), albahaca (Ocimum basilicum) y hojas de tabaco, reposadas por varias semanas; o con albahacar (Prunella vulgaris), estafiate, ajenjibre (Zingiber officinale) y aceite de oliva; ambas preparaciones se aplican sobre las articulaciones cuando aparece el mal.

Respecto a las llamadas enfermedades culturales, la planta de aguacate es ocupada para el mal aire en el estado de Puebla: se mezcla bien el ajo con agua bendita, aguardiente, paxtoknatawa (Tumbergia alata), albahaca (O. basilicum) maltanzin (Satureja brownei, S. xalapensis) con la planta del aguacate y el líquido se aplica en las coyunturas del enfermo. El tratamiento se hace durante cuatro días, una vez al día antes de dormir y al cuarto día se le da un baño caliente al enfermo con las mismas plantas. También se usa para el susto que es causado por una fuerte impresión que provoca la pérdida del alma. El "susto" lo califican como "susto de tierra" por sufrir una caída, al presenciar un accidente o cualquier otro hecho de sangre y "susto de agua" al tener peligro de ahogarse, al navegar cuando la corriente está crecida o tener cualquier impresión cerca de algún cuerpo de agua. En este último caso hay "decaimiento, pérdida del apetito y malestar en general; para aliviar al enfermo, se le "barre" de la cabeza a los pies, haciendo movimientos hacia afuera del cuerpo con un ramo hecho con albahaca (Ocimum basilicum), ruda, epazotillo (Hyptis verticillata), aguacate oloroso, cedro (Cedrela odorata), escobilla (Parthenium hysterophorus), manzanilla, muicle, tabaco, vergonzosa (Mimosa albida), ajo, sauco (Sambucus mexicana), flor de muerto (Tagetes erecta), limón (Citrus aurantifolia), laurel (Litsea sp.), laurel cimarrón (Citharexyllum beclandieri), romero (Rosmarinus officinalis) y hierba del zorrillo (Dyssodia porophylla) acompañadas por un huevo, cuya función es recoger ese mal viento del cuerpo. Después de la curación, tiran las hierbas y el huevo lejos del hogar en un crucero de cuatro camino" (V. limpia, contagio).

Las hojas de aguacate mezcladas con las de capulín, durazno, jarilla, chupamirto, rojo y azul, se usan para hacer "limpias". Cuando no es muy grave el caso, un manojo de estas plantas se pasa por todo el cuerpo sin quitarse la ropa; pero si el enfermo está grave se tienen que desnudar y refregar directamente para que quede la savia de estas plantas en la piel. En diferentes regiones del país se emplean sus hojas, en la curación del mal de ojo, para "sobar al enfermo".

En algunas comunidades de los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca, se señala que el aguacate es utilizado en el tratamiento del susto, al igual que otras plantas que curiosamente poseen propiedades desparasitantes como el ajo, el mamey y el epazote y que se emplean con ambos fines en diversos lugares de la República Mexicana. Otros usos que se le dan son para dolores de bazo, cabeza, huesos, gota y riñón. Los huicholes alivian la enfermedad mu-uguiniya (dolor de cabeza), frotando en la cabeza hojas de aguacate en cocimiento y se le utiliza también en procesos inflamatorios como: inflamación del estómago, hígado, matriz, ovarios y vientre. Contra enfermedades respiratorias como acecido, bronquitis, catarro crónico, tos bronquial y tos ferina. Para soplo del corazón, problemas cardiacos, presión arterial, oguio, neuralgia intestinal, heridas, llagas, rasgaduras, infecciones en las orejas, problemas renales, mal de orín y diabetes. Además se le atribuyen propiedades como antiabortivo, anticonceptivo, emenagogo, estomáquico y pectoral.

Calidad de la planta: Hernández J. opina que es caliente, mientras que Martínez M. A. la menciona como fresca.

Historia.

El primer reporte acerca de su uso medicina lo encontramos en el Códice Florentino del siglo XVI, en el cual se menciona que "el empleo del hueso (semilla) molida, para la caspa, sarna de la cabeza, llaga de los oídos; además de comestible".

En el mismo siglo, Francisco Hernández refiere que "las hojas de son calificadas de olorosas y de temperamento caliente y seco en segundo grado, por lo que se emplean convenientemente en lavatorios. Los frutos son calientes, por lo que son considerados como afrodisiacos, el aceite obtenido por prensado de las semillas es útil en el salpullido y las cicatrices, favorece a los disentéricos con alguna astringencia y evita que los cabellos se partan".

Francisco Ximénes, a principios del siglo XVII relata que " el aguacate cura los empeines, las diarreas con sangre, evita la orquilla y es tenido como afrodisíaco". En el último cuarto del mismo siglo Gregorio López refiere que "la semilla es útil para el tratamiento de la estranguria y la disentería, recomendando la infusión por vía oral".

Juan de Esteyneffer, a inicios del siglo XVIII considera "el cocimiento de las hojas para deshacer grumos de la sangre y para evitar escupir sangre. El hueso tostado y tomado contra cursos de frialdades". Posteriormente, Ricardo Ossado reporta que "la infusión de sus hojas es útil en el alivio de los golpes recibidos, evitando la formación de postemas". Vicente Cervantes, a finales del mismo siglo indica respecto a la almendra del fruto que algunos la muelen con el cacao, cuando hacen chocolate y se tiene por muy estomacal y corroborante.

En el siglo XIX, Eleuterio González menciona "las hojas son usadas en infusión y polvo contra las calenturas paludianas, como antiespasmódico y emenagogo. Los frutos son alimenticios y gozan entre el vulgo la reputación de aumentar la secreción espermática y la supuración de las heridas. A la cáscara del fruto se le atribuye la propiedad antihelmíntica, el polvo del hueso o semilla como estomacal y contra las diarreas atónicas". En el mismo siglo, la Sociedad Mexicana de Historia Natural la indica como: antiparasitario, emenagogo, afrodisíaco y para los abscesos.

Para el siglo XX, Maximino Martínez relata la siguiente serie de usos "afrodisíaco, abscesos, aftas, anginas, anticatarral, antidiarreico, antiescabiático, antipalúdico, antiparasitario, antirreumático, antitumoral, aperitivo, apostemas, catártico, contusiones, emenagogo, empeines, enfermedades exantemáticas, hemostático, heridas, pectoral, resolutivo, sordera y tónico". Luis Cabrera, la refiere por su parte como afrodisíaco, antidiarreico, antidisentérico, antiparasitario, astringente, eupéptico y para la tiña. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la menciona como antidiarreico, antidisentérico, antineurálgico, antipalúdico, astringente, emenagogo y afrodisíaco.

Química.

Es la semilla la parte de la planta de la que se tiene más información química. Esta contiene un aceite fijo en el que se han detectado los esterles 5- y 7-dehidro-avenasterol, cam-pesterol, colesterol, estigmast-7-en-3-beta-ol, y beta-sitos-terol; así como el alfa-tocoferol. Otros componentes de la semilla son los flavonoides catequina y el epi-isómero, persea gratissima biscatequina y persea proantocianidina, el heterociclo de oxíno-2-tridecinil-furano; el sesquiterpeno ácido absícico; alquenos y alquinos y alquinos de cadena corta. En las hojas se han detectado los flavonoides catequín, epicatequín, cianidín, procianidína-1, A-2, B-l, B-2, B-3, B-4, B-5, C-l, D-l, D-2, E y G y quercetín. La cáscara del fruto contiene los flavonoidees catequin y glucosil-para-cumarato y galactósido de cianidín, procianidín B-l, B-2, C-l, E y G; el componente fenílico estragol. En el fruto se han identificado los sesquiterpenos ácidos absícico, dihidro-faseico y su glicósido y el alcaloide de isoquinolina dopamina y el alcaloide del indol 5-hidroxi-triptamina.

Farmacología.

Se ha comprobado actividad antibiótica en un extracto de semillas preparado con éter petróleo, frente a las especies de bacterias Staphylococcus aureus y Sarcina lutea.

La actividad antitumoral de un extracto metanólico preparado con hojas frescas fue observada in vitro en un cultivo de células inducidas por el virus de Epstein Barr.

Varios estudios con animales han sugerido actividad hipotensora en extractos acuoso y etanólico-acuoso, preparados con hojas y administrados a ratas por las vías intravenosa e intragástrica.

Esta actividad también fue observada en perros tratados por la va intravenosa con extractos acuoso y etanólico (95 /o) preparado con hojas y tallos.

Se ha observado también una actividad diurética en ratas tratadas por vía intragástrica con un extracto hidroalcohólico Preparado a partir de las hojas.

Por otra parte, se ha reportado una actividad hipertensiva en un paciente sujeto a terapia con un inhibidor de la enzima monoamina-oxidasa, al ingerir el fruto de esta planta.

Se ha comprobado experimentalmente una fuerte actividad de estimulación del útero de ratas tratadas con extractos etanólicos y acuosos de hojas y tallos, a concentraciones de 0.033 ml/1.

La actividad espasmogénica y relajante del músculo liso se ha observado en extractos acuosos y etanólicos preparados a partir de hojas y tallos de esta planta, en diferentes modelos experimentales utilizando órganos aislados de conejo (duodeno) y cobayo (íleon).

Otra actividad biológica comprobada en esta planta fue la molusquicida. Estudiada con extractos etanólicos y de hexano-acetato de etilo preparados con las hojas, así como en extractos acuosos y etanólicos preparados de semillas.

Se ha demostrado que una fracción no saponificable obtenida a partir de frutos de esta planta es inmunoestimulante, según se pudo comprobar en experimentos con ratones tratados por vía intraperitoneal.

Se describe en la literatura que el extracto alcohólico de las semillas frotado en la espalda y pecho de un individuo que padecía de neuralgia intercostal, después de sufrir un ataque de paludismo curó sus malestares a las tres aplicaciones. Administrado el mismo extracto en un gran número de casos se obtuvieron resultados similares, aún por vía hipodérmica a un individuo con neuralgia intercostal y en el que cesó el dolor a los 15 minutos de la inyección. No se observó ningún absceso, ni síntoma tóxico. El extracto fluido obtenido de las semillas ejerció una acción antihelmíntica por vía oral en un individuo adulto parasitado con solitaria, y al que se administró enseguida un purgante de aceite de ricino, arrojando el parásito con todo y cabeza a las 5 horas.

Principios activos.

Se indica en la literatura que la actividad bactericida se debe a la presencia de uno de los compuestos alifáticos no saturado oxigenado en el carbono 17, el 1, 2, 4-trihydroxyheptadeca-16- ene, que se encuentra en de la pulpa y las semillas de esta planta.

Algunos autores le asignan al flavanol 4,8"-biscatequín, que se ha aislado de semillas de esta planta, la actividad antitumoral comprobada frente al Sarcoma 180 en ratones y ratas, con sarcoma 180.

Toxicidad.

La actividad irritante del aceite obtenido de la semilla se evaluó por medio de la prueba de irritación oftálmica en conejos, obteniéndose resultados positivos.

Algunos autores reportan envenenamiento, que en ocasiones ha provocado la muerte, de diversos tipos de animales (ganado vacuno, caballos, carneros, conejos, peces y canarios) al ingerir diferentes partes de esta planta. En los estudios con canarios, su autopsia ha revelado presencia de congestión pulmonar e hidropericardio como posibles causas de su muerte.

Diversos estudios sugieren que las toxicidades aguda por vía intraperitoneal de 8.83 g/kg y aguda y sub-aguda por vía oral, son muy bajas.

Comentarios.

La Persea americana es una planta de origen americano, de uso muy antiguo muy apreciada en México por su fruto comestible. En las investigaciones farmacológicas se ha demostrado la actividad antibiótica y molusquicida de las semillas y hojas respectivamente. Esto podría explicar la efectividad de la planta cuando se utiliza en infecciones y parasitosis (por lombrices).

Herbarios.

CHAPA, CIB, CIQRO, CODAGEM, CSAT, EBUM, ENCB, FCME, HRAM, HUMO, IBFFA, IMSSM, INAHM, IZTA, MEXU, UAG, AMI, UAS, UC, UJAT, XAL, XALUV, XOLO.

Literatura.

Botánica. Alarcón H. 1980; Antonio N. 1989; Avilés M. 1985; Basurto F. 1982; Baytelman B. 1980; Browner C. 1980; Browner C. 1985; Camacho R. 1985; Castro A. 1988; Chino S. y Jacques P. 1986; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985; Esquivel E. 1989; Evangelista V. y cols. 1991;Flores N. y cols. 1989; Garcés A.y cols. 1987; García J. 1984; García S. 1984; Ghislaine D. 1979; Gómez C. y Chong I. 1985; González E. y Gutiérrez M.A. 1983; González R. 1979; González R. 1984; Gutiérrez E. 1983; Gutiérrez M. A. 1985; Hernández J. 1988; Herrera N. 1986; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; López R. e Hinojosa A. 1988; Martínez A. 1987; Mata S. 1983; Morales G. y Toledo G. 1987; Niño R. 1986; Ochoa P. 1989; Ordorica E. 1990; Ortíz G. 1987; Ortíz G. 1990; Pérez V. 1982; Pulido T. 1993; Ramírez CL. 1988; Reyes M. 1989; Ruíz C. 1989; Ruíz T. 1986; Ruiz T. y cols. 1984; Sandoval M. 1977; Sentíes A. 1984; Serralta L. 1991; Suárez C. 1990; Velázquez F. 1990.

Ecología. Antonio N. 1989; Basurto F. 1982; Browner 1985; Cabrera y cols. 1992; Camacho J. 1985; Castro A. 1988; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Cervantes L. 1979; Chino S. y Jacques P. 1986; De Niz D. 1989; Espadas M. y Zita C. 1982; Espinosa A. 1985; Esquivel E. 1989; Hernández E. 1983; Herrera S. 1986; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; Martínez, M. A. 1991; MatosicR. 1991; Ordorica E. 1990; Pérez V. 1982; Ramírez Cl. 1988; Reyes M. 1989; Ruíz L. C. 1989; Ruíz T. 1986; Sentíes A. 1984; Suárez C. 1990.

Etnobotánica. Alarcón H. 1980; Antonio N. 1971; Avilés M. 1985; Basurto F. 1982; Baytelman B. 1980; Browner C. 1985; Cabrera J. y cols. 1992 ó s/a; Camacho R. 1985; Castro A. 1988; Chino S. y Jacques P.1986; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985; Esquivel E. 1989; Evangelista V. y cols. 1991; Flores N. y cols. 1989; García J. 1984; García S. 1984; Ghislaine D. 1979; Gómez L. y Chong I. 1985; González E. y Gutiérrez A. 1989; González R. 1979; González R. 1984; Gutiérrez E. s/ a; Gutiérrez A. 1985; Hernández J. 1988; Herrera M. 1986; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; López R. e Hinojosa A. 1988; López W. 1985; Martínez A. 1987; Mata S. 1983; Morales G. y Toledo G. 1987; NiembroA. 1986; NiñoR. 1986;OchoaP. 1989; Ordorica E. 1990; Ortíz G. 1987; OrtízG. 1990; PérezV. 1982; PulidoT. 1991; Ramírez CL. 1988; Readers D. 1986; Reyes M. 1989; Ruíz C. 1989; Ruíz T. 1986; Sandoval M. 1977; Sentíes A. 1984; Serralta L. s/a; Suárez C. 1990.

Antropología. Baytelman, B. 1986; Casilla, A. 1990; Zolla, C. y cols. 1988

Historia. Cabrera L. 1958 (1943); Cervantes V. 1889 (1790); Estrada E. 1989 (Códice Florentino. 1548-1582); Esteyneffer J. De 1978 (1712); González E. 1977 (1888); Hernández F. 1959 (1571-1576); López G. 1982 (1672); Martínez M. 1969 (1934); Ossado R. 1983 (1750-1760); Sociedad Farmacéutica de México 1952; Sociedad Mexicana de Historia Natural. Primera Serie Vol. IV 1879; Ximenes F. 1888 (1615).

Química. Bate Smith E. C. 1975; Bick R. C. 1978; Gazít S. 1972; Geissman T. A. 1965; Hirai N. 1983; Milborrow B. V. 1975; Murakoshi S. 1976; Neeman I. 1970; Nogueira Prista L. 1961; Opdyke DJL. J. 1976; Sardi J. C. 1078; Sciancalepore V. 1982; Thompson R. S. 1972; Werman M. J. 1990; Willaman J. J. 1970.

Farmacología. Anónimo 1982; De A. Ribeiro R. y cols. 1986; De Souza C. y cols. 1984; Delaveau P. y cols. 1980; Feng P. y cols. 1962; Froehling H. 1881; Gallo P. y Valen H. 1953; Kochimizu K. y cols. 1988; Ogunlana E. y Ramstad E. 1975; Padmaniwata K. y Hoyaranda E. 1980; Ribeiro R. y cols. 1988; Silva M. y cols. 1971; Simons J. y cols. 1963.

Principios activos. Leung Y. 1980.

Toxicidad. Hargis A. y cols. 1989; Leung Y. 1980; Robineau L. 1991.