Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Poleo
Mentha pulegium L. — Labiatae


La imagen fué proporcionada por:

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia popular.

Polejo, Santo Domingo.

Botánica y ecología.

Hierba que dura varios años, alcanza una altura de aproximadamente 30cm; es muy ramificada. Las hojas tienen los dientes de los bordes dirigidos hacia la punta. Sus flores son blancas y muy pequeñas, coloradas, en unas espigas.

Originario de Europa, Asia y África boreal. Habita en clima cálido, semicálido y templado se le localiza desde el nivel del mar hasta 1130msnm. Crece en terrenos de cultivo abandonados y es cultivado en huertos familiares. Asociado a bosque tropical caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio, perennifolio, espinoso, mesófilo de montaña, de encino, pino y a matorral xerófilo.

Etnobotánica y antropología.

El uso del poleo (Mentha pulegium) sobre padecimientos respiratorios como catarro constipado, consiste en aspirar los vapores de una cocción a la que se agrega alcohol. Contra la tos se prescribe un jarabe que se prepara hirviendo las hojas del poleo junto con flores de x-bizil (Malvaviscus arboreus) y azúcar, hasta que tenga consistencia de almidón, se cuela y se deja enfriar. Asimismo, se utiliza para aliviar a los que están mormados (originado por un catarro mal cuidado o por permanecer mucho tiempo en la humedad, en ocasiones hay ronquera), o a los que padecen de gripa y bronquitis, sin referir cómo.

Por otro lado, el poleo es empleado por mixes, zapotecos y totonacos, para curar la disentería, pujo o diarrea con moco.

En Michoacán lo utilizan para sanar el cuajado (indigestión en niños lactantes). Se utilizan las hojas molidas en la leche materna; "se ponen en una taza a asolear y la natita que se forma se pone en el ombligo y la caderita del niño. El resto de la leche se le da a tomar".

En Morelos se ocupa para quitar el enfriamiento (V. frialdad), mediante un macerado preparado con las ramas del poleo con alcohol caliente, éste se frota en la parte afectada las veces que sean necesarias.

Otras afecciones en las que se indica sin dar más datos son: cólicos, dolor de estómago, quitar granos enterrados y el calentamiento de cabeza. Se le reconocen atributos como digestivo.

Historia.

A mediados del siglo XVI, el Códice Florentino la menciona únicamente como comestible. Unos años después Francisco Hernández, relatar "es un género de poleo semejante al orégano en forma y propiedades".

A finales del siglo XVII, Gregorio López proporciona la información siguiente: "provoca la menstruación, pares y parto, arranca los humores embevidos con los pulmones. Mitiga revolvimientos y mordicaciones de estómago y purga por abajo la cólera negra. Es contra mordedura de serpientes, revoca desmayados y amortecidos, conforta las encías, mitiga la inflamación, deshace barros, bazo crecido, sirve a ventosidades. Resuelve almorranas, mata las pulgas, aprovecha a orina y piedra y a la lengua que se turba".

Juan de Esteyneffer, a inicios del siglo XVIII la usa para curar el dolor de cabeza, obstrucción del hígado, almorranas, detención de la regla, enfermedades de parto, calenturas tercianas, gangrena y "esfacilo", "ránula", heridas emponzoñadas, hernia, "cancro" y "flegonon".

En el siglo XX, Maximino Martínez la consigna como estimulante. Posteriormente, la Sociedad Farmacéutica de México la describe como anticatarral y estimulante.

Química.

La ramas y hojas de la Mentha pulegium contienen un aceite esencial particularmente rico en pulegona y otros dos monoterpenos, iso-mentona y mentona. Otros monoterpenos identificados en el aceite, son: camfeno, carvacrol, carvona, cineol, citronelol, metil-ciclohexanol, su cetona, para-cimeno, cimol, fencheno, fenchona, limoneno, linalol, acetato e isovalerato de linabi, para-mentano, menteno, mentenona, mentofurano. el óxido de este compuesto y el óxido del dihidro-mentofurano, mentol, su acetato, iso-mentol, merttona, isomentona, mirceno, nepetalactona, nerol, ocimeno, felandreno, pineno, piperitenona, iso-piperitenona, piperitona, pulegol, iso-pulegol, pulegona, epóxido y óxido de isopulegona, sabineno, terpineno, terpinenol, terpinoleno, tujona y timol. También se han detectado los sesquiterpenos aromadendreno, cadineno, cariofileno, guaiazuleno y beta-humuleno; y los componentes fenílicos enzenol, piperitol y acetato de piperitol.

Además en la hoja se ha identificado el flavonoide diosmín.

Farmacología.

Se ha detectado la acción relajante de músculo liso que ejerce el aceite esencial de esta planta en intestino delgado de perro y la actividad antitumorígena de un extracto etanólico-acuoso en el ratón con leucemia-P388, administrándolo por vía intraperitoneal.

Se ha observado que esta planta descongestiona efectivamente nariz y garganta en individuos que ingieren su infusión.

Toxicidad.

El aceite esencial aplicado externamente en el ratón provocó una acción irritante, no así en el conejo, y al ser inhalado por la rana, localizado en un ambiente saturado con este aceite, le provocó parálisis y otros síntomas como excitación, respiración más lenta hasta su detención, sin parar los latidos del corazón, y concentración del músculo seguida por una disminución de la estimulación del nervio. Se ha demostrado la actividad hepatotóxica que ejerce el aceite en el ratón administrado por vía intraperitoneal a la dosis de 500mg/kg. Se observó un daño hepático externo, necrosis de hepatocitos y de células de pulmón y bronquios a las 24 horas de administrado el aceite. En el conejo, el aceite esencial administrado por intubación gástrica a la dosis de 1 a 2g/animal provocó parálisis y muerte de los animales, en los que se observó nefrotoxicidad al hacer el análisis de orina.

La toxicidad del aceite esencial en el hombre está muy documentada. En más de 25 reportes se pone de manifiesto que la ingestión oral del aceite esencial principalmente por mujeres embarazadas (con el fin de abortar), provocó en ellas efectos tóxicos, en algunos casos el aborto, en casos extremos, la muerte. Los síntomas que mostraron las mujeres intoxicadas fueron náusea, mareo, vómito, dolor vaginal intenso, dolor de cabeza, hemorragia vaginal, excitación y sensación de miedo; parálisis de piernas, debilidad, postración; en algunos casos se observó hinchazón de la cara con aparición de manchas rojas, pupilas contraídas, venas congestionadas, respiración débil, fallo hepático y renal y efectos alucinógenos. Las dosis tóxicas reportadas se encuentran en un rango entre 2 y 30ml/persona.

Comentarios.

Planta medicinal con mucha información de usos actuales e históricos, así como información experimental que confirma algunos de los usos tradicionales, especialmente los padecimientos respiratorios.

Herbarios.

CHAPA, CIQRO, EBUM, ENCB, FCME, HUMO, MEXU, UJAT, XOLO.

Literatura.

Botánica. Cedillo E. 1990; Espinosa J. 1985; Ordorica E. 1990; Ortiz G. 1990; Pérez V. 1982; Pulido T. 1993; Reyes M. 1989; Serralta L. 1991: Soto J. 1987; Torres B. 1978; Velazquez F. 1990.

Ecología. Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Espinosa A. 1985; Index Kewensis; Ordorica E. 1990; Pérez V. M. 1982; Reyes M. 1989; Soto J. 1987.

Etnobotánica. Cedillo E. 1990; Espinosa J. 1985; Ordorica E. 1990; Ortíz G. 1990; Pérez V. 1982; Pulido T. 1991; Reyes M. 1989; Soto J. 1987; Torres B. 1978; Velazquez F. 1990; Villegas J. 1991.

Antropología. Zoila, C. 1988.

Historia. Esteyneffer, J. De 1978 (1712); Estrada, E. 1989 (Códice Florentino. 1548-1582); Hernández, F. 1959 (1571-1576); López, G. 1982(1672); Martínez, M. 1969(1934); Sociedad Farmacéutica de México. 1952.

Química. Aiquel G. R. 1977; Burzanska H., Zalizislawa L. 1978; Chopra M. N. 1964; Costa A. F. 1952; Fujita S. 1972; Guenther E. S. 1938; Hefendehl F. W. 1970; Kohlmunzer S. 1959; Luisi L. 1931; Naves Y. R. 1942, 1943,1945; Paredes C. A. 1973; Pinel P. 1941; Proenciada Cunha A. 1976; Schnelle F. J. 1968; Skrubis B. G. 1972; Wheeler O. H. 1961.

Farmacología. Bhakuni D. S. 1976; Muirhead A. L. 1916.

Toxicidad. Alien W.T. 1897; Anón 1883; Braithwaite P. F. 1906; Collins M. 1880; Early D. F. 1961; Falk E. 1890; Flynn E. F. 1893; Girling J. 1887; Gordon W. P. 1982; Gunby P. 1979; Halland G. W. 1902; Jones C. O 1913; Kimball H. W. 1898; Lidemann W. 1899; Macht D. 1913; Marshall J. G. 1890; Millspaugh C. F. 1887; Opdyke D. L. 1974; Rumack B. 1978; Runnalls H. B. 1904; Shettle R. C. 1895; Stephen W. H. 1894; Vallance W. B. 1955; Wingate V. O. B. 1889.