La imagen fué proporcionada por: José Rangel Sánchez Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López |
Gliricidia maculata Steudel
Cocoite, cocuite, madre cacao, matarrata, matarratón, trébol. Michoacán: canahuam; Oaxaca: najmbeal, tsooky; Quintana Roo: sak va´ab, sakyab (maya); Veracruz: paque, p´aqui, uabaxiuit.
Árbol que llega a medir 12m de altura, tiene la corteza escamosa que puede ser de color café amarillento a café grisáceo. Las hojas son divididas con apariencia plumosa pero no muy angostas, se caen cuando empieza la floración. Las flores se encuentran en racimos muy vistosos, de aroma dulce, de color blanco, rosado o lila. Los frutos son vainas aplanadas, verde amarillentas a verde limón, notándose las semillas.
Originario de América tropical y austral, de México, Centroamérica y norte de Sudamérica, América tropical, América austral. Habita zonas de climas cálido, semicálido y templado entre los 100 y los 1900msnm. Cultivado en huertos familiares, crece a orillas de camino, asociado a vegetación perturbada de manglar, sabana, bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y perennifolio, matorral xerófilo, pastizal, bosque espinoso, bosque mesófilo de montaña y bosque de encino.
Las afecciones en la piel, como el sarampión, salpullido, granos, infecciones, jiotes y gangrena, son la especialidad terapéutica de esta planta, pero es la sarna la enfermedad en la que con mayor frecuencia se usa. Se dice que esta enfermedad es originada por falta de higiene o por contagio de personas infectadas; "salen ronchas que se ponen rojas" y puede presentarse calentura.
La decocción de las hojas es el remedio más común, administrado localmente mediante baños o por vía oral. Se usa también para tratar el empacho y se aplica en baños para bajar la fiebre. Las hojas maceradas en agua, se toman o se prescriben en baños curativos en casos de "mal amarillo" o ictericia. En algunas ocasiones se usan las hojas, con ramas en forma de cruz, para realizar limpias destinadas a curar la enfermedad cultural llamada vergüenza o mal aire, pero antes, según se menciona, hay que tallar con sal el cuerpo del enfermo. La corteza molida se emplea para la mordedura de serpiente (V. mordedura de víbora), en este caso se coloca sobre la parte afectada o se come.
También es común el uso de las hojas machacadas en diversos remedios. Puestas en agua, se aprovechan para lavar los ojos o la cabeza, cuando hay dolor. Aplicadas en emplasto, como antiséptico, o cuando hay hemorragia vaginal fuera del ciclo menstrual. Maceradas en alcohol, sirven para ensalmar a los niños que sufren calentamiento de cabeza; o en aguardiente para untar el cuerpo del enfermo de salpullido. Machacadas y cocidas en agua se usan, para dar baños y beberla contra la viruela. Como esterilizante humano (definitivo) se bebe el jugo de la hoja mezclado con el de otras plantas (spp. n/r.). V. anticonceptivo.
Entre los nahuas de la Huasteca Potosina, esta planta se utiliza en el tratamiento de la enfermedad llamada quemada o netlatilli, que se origina por presenciar una discusión o riña en el seno de una familia donde recientemente ha tenido lugar un parto. Si hay golpes o discusión puede producirse la quemada en la nueva madre o en quienes hayan discutido. Los síntomas son: falta de apetito, "brotan manchas cenizas", la persona "se adelgaza y no se quiere tocar el agua". El tratamiento consiste en efectuar baños con kun-kuite o palo de corral y otra planta llamada tepochote. El agua que va a ocuparse para el baño debe ser traída del pozo el día en que se va a emplear. Esto se realiza durante siete mañanas consecutivas.
Otras afecciones que también son tratadas con esta planta son dolor de cabeza, disipela y para parásitos (V. lombrices), además se le atribuyen propiedades diuréticas y antihistamínicas.
En la segunda mitad del siglo XVI, Francisco Hernández relata: la corteza es fría y glutinosa, la cual se toma contra el ador de las fiebres.
Nueva información se vuelve a encontrar hasta el siglo XX, cuando Maximino Martínez reporta su uso como antipalúdico.
Estudios realizados en el duramen del tallo demuestran la presencia de los flavonoides 2-7-dihidroxi-3´-metoxi- -isoflavano-3´-4´-7´ trihidroxo-flavanona, gliricidin, gliricidol, isomucronulatol, robinetín, sepinol, sepiol, 2´-0-metil sepiol; los flavonoides astragalín, robinin y trifolín se han detectado en las flores; el azúcar raro pinitol, en las hojas. Y el polipéptido canavanina en las semillas.
Se han evaluado diversas acciones farmacológicas con un extracto etanólico-acuoso (1:1) obtenido a partir de las partes aéreas de la planta. Administrado por vía oral, han resultado positivas la acción antiinflamatoria en ratas, por vía oral, antiespasmódica en ileum de cobayo, diurética en ratas por la vía intraperitoneal, e hipotérmica en ratones por la misma vía.
Otras acciones para las cuales se han obtenido respuestas positivas son la actividad inhibitoria de liberación de histaminas de un extracto preparado con tallo.
No se ha encontrado información de estudios de actividad toxicológica con esta planta. No obstante, se le ha registrado como tóxica en algunos trabajos.
El cacahuananche, Gliricidia sepium, es una planta originaria de México, utilizada desde la época prehispánica. En estudios farmacológios, se han demostrado en animales de laboratorio las acciones hipotérmica, antihistamínica, diurética, antiinflamatoria y antiespasmódica que validan algunos de los usos tradicionales.
CCIG, CCIRIO, CHAPA, CIB, CIIDIRO, C1QR0, CPURQR, CSAT, EBUM, FCME, HUMO, IBFFA, IMSSM, MEXU, UAG, UJAT, XAL, XALUV.
Botánica. Alejandre V. y cols. 1988; Antonio N. 1989; Calatayud A. 1990. Centro Coordinador Indigenista de la Región del Istmo 1987; Escalante S 1986; González R. 1984; Heinrich M. y Rimpler H. 1987; Hernández J 1988; Herrera N. 1986, INI-Coordinadora Estatal Guerrero 1988; INI-Oax. 1987; Morales J. 1990; Martínez M. A. 1984; Mata S. 1983; Ortiz A. 1986-Ortiz G. 1987; Ortiz G. 1990; Romero C. 1984; Ruiz T. 1986; Santos M 1988; Soto J. 1987; Zizumbo D. y García P. 1982.
Ecología. Antonio N. 1971, 1989; Calatayud 1990; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Del Amo S. 1979; García I. 1984; Herrera N. 1986; Index Kewensis; INI Coordinadora Estatal Guerrero 1988-Instituto de Ecología 1991; Martínez M. A. 1991; Ruiz T. 1986; Rzedowsk¡ J. 1978; Soto J. 1987; Zizumbo D. y García P. 1982.
Enobotánica. Alejandre V. y cols. 1988; Antonio N. 1971; Calatayud A. 1990; Centro Coordinador Indigenista de la Región del Istmo 1987; Del Amo S. 1979; Escalante S. 1986; García S. 1984; González R. 1979; Hernández J. 1988; Herrera N. 1986; INI Coordinadora Estatal Guerrero 1980; Instituto de Ecología 1991; Martínez M. A. 1984; Mata S. 1983; Morales J. 1990; Niembro A. 1986; Ortíz A. 1986 b; Ortíz G. 1987; Ortíz G. 1990; Romero C. 1984; Ruíz T. 1986; Santos M. 1988; Soto J. 1987; Zizumbo D. y García P. 1982.
Antropología. Reyes A.
Historia. Hernández F. 1959 (1571-1576); Martínez M. 1969 (1934).
Química. Rao C. K. 1983; Dayal R. 1985; Calle J. 1987.
Farmacología. Dhawan B. y cols. 1977; Rimando A. y cols. 1987; Sievers A. y cols. 1949.
Toxicidad. Aguilar A. y Zolla C. 1982.