Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Chayote
Sechium edule Swartz — Cucurbitaceae


La imagen fué proporcionada por:
Eduardo Estrada Castillón
CONABIO
Sinonimia popular.

Calabaza con espinas, chamote, chayote de espinas, chayote negro, chumate, erizo, espinoso, hoja erizo, quelite espinoso, raíz de chayote; Chiapas: atpajsum, huisquil; Michoacán: apopu, apuputeri (purhépecha), apupu; Oaxaca: ak xaj (mixe); Puebla: huitzquilitl, huihuitz huiztic, huzti, (tepehua), ma´ukum, maclh tucun, mahukum, maketukum, mayakla (totonaco), kiu (tepehua), xamu, yumu (otomí); Quintana Roo: k´i´ix pach k´uum (maya); San Luis Potosí: tsiw (tenek).

Botánica y ecología.

Enredadera, con hojas redondeadas o con picos, que tienen la base acorazonada, y al tocarlas se sienten ásperas; las flores son blanquecinas y tienen forma de estrella. Los frutos en forma de pera, de color verde pálido y espinosos (los hay sin espinas), con la pulpa insípida y con una semilla suave y aplanada.

Originaria de México. Habita en climas cálido, semicálido, semiseco y templado desde, el nivel del mar hasta los 2000m. Cultivada en huertos familiares, asociada a vegetación perturbada de bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y perennifolio, matorral xerófilo, bosque espinoso, bosque mesófilo de montaña, bosques de encino y de pino.

Etnobotánica y antropología.

A lo largo del país, destaca el empleo del cocimiento de las hojas, como agua de uso o té, en el tratamiento de diversos padecimientos renal-urinarios. Se utiliza para disolver cálculos renales o cálculos en la vejiga (V. mal de piedra). En Quintana Roo, para disolverlos, beben su cocimiento junto con hojas de chaya (Cnidoscolus chayamansa), garbanzos, cabellos de elote (Zea mays) y cebada. Como antirrenopático o para aliviar problemas urinarios como inflamación del riñón y de la vejiga, en el Estado de México y Michoacán preparan el cocimiento de las hojas del chayote acompañado con pingüica y níspero (Eryobotria japonica), y sólo en Michoacán, para lavar el riñón comen el chayote cocido por la mañana y por la tarde. También se refiere su uso como diurético, para tratar el mal de orín, cuando se orina con dificultad y dolor, a causa de la inflamación de la uretra y para aflojar la corriente de la orina (V. cerrada de orines).

Asimismo, es notorio su utilidad en problemas relacionados con la presión arterial o presión alta; para atender la arterioesclerosis y las várices en Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Veracruz. En Puebla, ingieren diariamente el fruto cocido o beben por la mañana y en la noche el té de las guías para controlar la presión. Y en Oaxaca, beben la infusión de cogoyos de chayote con cáscara de miltomate (spp. n/r) para el mismo fin.

Se le emplea además en algunos problemas digestivos: para el calor del estómago, la infusión de las hojas se usa como bebida refrescante en Chiapas y en el Distrito Federal. En Puebla, su empleo es diverso: en casos de corajes o bilis, beben como agua de tiempo las hojas hervidas o restregadas en agua; para el dolor de estómago restriegan la planta con aceite en la zona dolorida; para el estreñimiento, la beben en infusión; y en la resaca de borrachos, comen el fruto para que se refresquen el estómago. En Oaxaca, para eliminar lombrices o bichos ingieren el cocimiento o mastican las hojas. Además se ocupa en casos de cálculos vesicales y vómitos.

Otros usos mencionados son: para bajar la calentura en niños o fiebre; para abortar o como antihemorrágico en caso de aborto, en baños de señoras recién paridas (V. baño para después del parto) y cuando no se regla; contra el vicio del cigarro; para tratar inflamaciones e irritaciones; nariz mormada y tos; contra el piquete de cargabasura y para calmar los nervios.

Historia.

En el siglo XVI, el Códice Florentino la refiere como comestible sin proporcionar algún uso medicinal. La misma información es relatada por Francisco Hernández acerca del chayotli.

Maximino Martínez, en el siglo XX la señala para: la arterioesclerosis y como hipotensor.

Química.

Muy poco se conoce de la química de S. edule. Del fruto se han aislado los esteróles beta-glucósido de estigmasterol y daucosterol, y en el polen, el flavonoide beta-rutinósido de camferol. En las hojas se ha detectado la presencia de alcaloides.

Farmacología.

Esta planta es utilizada en la medicina tradicional de algunos pueblos con fines diuréticos e hipotensores, actividades ambas que han sido demostradas en animales de experimentación. Así, extractos acuosos y etanólico-acuoso de hojas y semillas, administrado por vía intravenosa a perros el primero, y por la vía intragástrica a ratas, el segundo, comprobaron el efecto diurético de esta planta. Extractos acuosos y etanólico-acuoso (1:1) de hojas, tallos y semillas de la planta demostraron poseer actividad hipotensora en perros y ratas de experimentación.

Un extracto etanólico preparado con hojas y tallos de la planta y evaluado in vitro en ratas, mostró actividad vasodilatadora.

Otras actividades evaluadas y comprobadas experimentalmente, son la actividad espasmogénica de un extracto etanólico (ai 95%) evaluada in vitro con íleon de cobayo, y de un extracto acuoso evaluado in vivo en cobayos tratados por la vía intraperitoneal.

Un extracto etanólico-acuoso de hojas y semillas mostró un efecto cronotrópico negativo administrado en ratas por la vía intragástrica.

El jugo de la planta presentó actividad desmutagénica con la cepa TA98 de Salmonella thyphimurium, estimulando además la producción de catalasas y la actividad de las peroxidasas.

Principios activos.

Las hojas de Sechum edule contiene como principio activo uno o varios alcaloides.

Comentarios.

Sechum edule es una planta originaria de México de uso muy antiguo. Se ha demostrado experimentalmente las acciones diurética, hipotensora, vasodilatadora, espasmogénica y estimulante del corazón del chayote, lo cual valida en gran medida algunos de los usos tradicionales.

Herbarios.

CIB, CIQRO, CSAT, EBUM. ENCB, HUAT, IBFFA IEM, IMSSM, IZTA, MEXU, UJAT, XAL, XOLO, ZEA.

Literatura.

Botánica. Antonio N. 1989; Cervantes L. 1979; Del Amo S. 1979: De Niz A. 1989; Espadas M. y Zita G. 1982; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cok 1991; Gutiérrez M. A. 1985 y 1989; López E. 1988; Lozoya X. v cols. 1982; Méndez T. y cols. 1984; Morales G. y Toledo G. 1987; Ortiz G. 1987 1990, Romero C. 1984; Ruiz L. 1989; Serralta L. 1989; Soto J. 1987; Suárez C. 1990; Velázquez F. 1990; Villamil C. y Avendaño S. 1990.

Ecología. Antonio N. 1971; Castro A, 1988; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Cervantes L. 1979; De Niz D. 1989; Estrada J. 1984; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; Ruíz L. 1989; Ruíz T. y cols. 1984; Soto J. 1987; Suárez C. 1990; Velázquez F. 1990.

Etnobotánica. Amaral R. en Martínez M. A. 1991; Antonio N. 1971; Castro A. 1988; Cervantes L. 1979; Del Amo S. 1979; Deniz D.´ 1989;Espadas M. y Zita G. 1982; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Gutiérrez M. A. 1985, 1989; Lira R. 1988; López E. 1988; Lozoya X. y cols. 1982; Martínez E. y cols. s/f; Martínez M. A. 1991; Morales G. y ToledoG. 1987; Ortíz G. 1987;OrtízG. 1990; Romero C. 1984; Ruiz L. 1989; Ruiz T.ycols. 1984; Serralta L. s/f; Soto,). 1985; Suárez C. 1990; Velásquez F. 1990; Villalobos G. en Martínez M. A. 1991; Villamil C. y Avendaño S. 1990.

Historia. Estrada E. 1989 (Códice Florentino. 1548-1582); Hernández F. 1959 (1571-1576); Martínez M. 1969 (1934).

Química. Cadena S. 1975, Imperato F. 1980; Salama A. M. 1987; Salama A. 1987.

Farmacología. De A. Ribeiro y cols. 1986; Feng P. y cols. 1962; Lozoya X. 1980; Ribeiro R. y cols. 1988; Yamaguchi T. y cols. 1980.

Principios activos. Cadena S. 1975.