Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Cuajilote
Parmentiera aculeata DC. — Bignoniaceae


La imagen fué proporcionada por:
Javier Hirose
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia botánica.

Parmentiera edulis DC; Crescentia edulis Desv.; Crescentia aculeata Kunth; Crescentia edulis Moc. & Sessé; Crescentia musaecarpa Zaldivar ex Heller.

Sinonimia popular.

Coxilotl, cuaxihtl (Náhuatl): Jilote de árbol.  Chayote, chucho, cuajiote, flor de cuajilote, guachilote, huajílote, palo cuajilote, palo de jilote, pepino de monte, platanillo; Morelos: cuaxiloc, cuaxilotl (náhuatl); Oaxaca: tzon tesa níon (amuzgo), porand xiel (huave), pa ka´ak; Puebla: coxilotl, ixochigo (náhuatl),chote, pusni o puxni (totonaco). puch (tepehua); Quintana Roo: kat (maya), pepino cat; (español/maya); San Luis Potosí: tsote´ (tenek); Yucatán: kat kut, kat kuuk, katku´uk, pepino kat.

Botánica y ecología.

Árbol de 4 a 9m o hasta 15m de altura, de tronco grueso y leñoso, con ramas numerosas. Cada hoja esta dividida en 5 hojuelas, de color verde claro, el soporte que las une al tallo tiene alas y en la base de cada hoja se encuentran 2 espinas. Las flores están solitarias o en grupos, de color crema verdoso y creciendo directamente del tronco o en las terminaciones de las ramas. Los frutos son de 20 a 30cm de largo, parecidas a pepinos alargados, de color verde amarillento, jugosos con sabor dulce y comestible.

Originaria de México y Guatemala, esta planta, habita zonas en climas cálido, semicálido y templado desde los 2 hasta los 2240msnm. Es una especie nativa, cultivada en huertos familiares, en calles o banquetas, con vegetación circundante de bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y perennifolio, matorral xerófilo, bosque espinoso, bosque mesófilo de montaña y bosque mixto de pino-encino.

Etnobotánica y antropología.

El dolor de riñones es el padecimiento más común para el cual se emplea esta especie, y su uso se registra en algunos estados del centro de la República Mexicana (Estado de México y Distrito Federal, Hidalgo y Puebla). Para tratar esta enfermedad se puede emplear el fruto, la raíz, la corteza, o las flores preparados en forma de té. En algunos casos, el fruto junto con las semillas, se asa y se come (Estado de México). En Veracruz y Quintana Roo, se recomienda comer el fruto sancochado.

Igualmente es empleado en otros padecimientos de tipo renal, como cálculos en las vías urinarias (V. mal de piedra); en este caso se muele el fruto, se cuela, y el extracto así obtenido se ingiere. Para tratar el mal de orín se elabora una infusión de la corteza o la raíz, y se toma como agua de tiempo. Como diurético, se usa la cocción de la flor o de la raíz o el fruto sancochado.

No se tiene preferencia por alguna parte de la planta en especial, todo depende del padecimiento que se trate.

Para aliviar la tos, se hierven en agua las flores con manzanitas de tejocote (sp. n/r) y un poco de azúcar; se da tibio al paciente durante tres semanas seguidas, en ayunas. Es utilizado en otras enfermedades respiratorias como asma, garrasperas, chichimeca (gripe), catarro, catarro con tos y resfriados.

En casos de disentería, se prescribe una cocción de la corteza y se utiliza como agua de tiempo. Y para quitar el dolor de cabeza se emplea la cocción del fruto con la semilla del melón, sandía y jícaro (spp. n/r).

Otras aplicaciones medicinales que se le confiere son en casos de cálculos biliares, dolor de cabeza, dolor de oídos, espanto, sordera, diabetes, ataques, fertilidad, empacho, hidropesía, diarrea y para purificar la sangre.

Calidad de la planta: fría.

Historia.

Francisco Hernández, en el siglo XVI la relata como: anticatarral, diurético, para la sordera y sordera por el frío.

A mediados del siglo XVIII, Ricardo Ossado señala: su acción es directa sobre la vejiga, siendo para el dolor nefrítico muy bueno.

En el siglo XX, Maximino Martínez refiere los usos siguientes: anticatarral, antidiabético, catártico, diurético, para la fiebre tifoidea, gastroenteritis, nefritis, otitis externa, como sedante, para la sordera y para lavar las vías urinarias. Unos años después, la Sociedad Farmacéutica de México la reporta como diurético y para la otitis externa.

Química.

Muy poca información química existe sobre esta planta. De las flores se han aislado los flavonoides beta-glucósido y beta-rutinósido de cianidín, y de la corteza del tallo el beta-sitosterol. Se detectó la presencia de taninos en la corteza del tallo.

Farmacología.

Se evaluó la actividad hipoglicémica de esta planta. Extractos acuosos de la raíz y del fruto se administraron a ratones, tanto por la vía intragástrica como por la vía intraperitoneal, y en ambos casos, los resultados fueron negativos, tomando como criterio experimental la hiperglicemia provocada en los animales por el alloxano.

Comentarios.

El cuajilote, Parmentiera aculeata, es una planta medicinal originaria de México de uso muy antiguo, validado históricamente. No existe información experimental que corrobore alguna de sus acciones.

Herbarios.

CCIRIO, CHAPA, CIBUVX, CICY, CIESASO, CIQRO, CODAGEM, CSAT, ENCB, FCME, FMVZ, HUMO. IBFFA. IMSSM, IZTA, MEXU, MORE, UAMI, UJAT, XAL, XALUV.

Literatura.

Botánica. Antonio N. 1984; Badepy 1991; Basurto F. 1982; Castro A. 1988; Cedillo E. 1990; Cedillo E. y Gutiérrez A. 1983; Centro Coordinador de la Región del Istmo 1987; Del Amo S. 1979; Escalantes. 1986; Espadas M. y Zita G. 1982, Espinosa J. 1985; Evangelista V. y cols. 1991; García  1984; Gentrey A. 1982; González E. y Gutiérrez M. A. 1989; González R. 1984; Gómez G. 1983; Hernández J. 1988; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; López W. 1985; Martínez M. A, 1991; Mata S. 1987; Morales G. y Toledo 0.1987; Ortíz A. 1986,1987; Pulido T. 1990; Rivera R. 1986; Ruíz L. C. 1982; Ruíz C. 1989; Soto J. 1987; Tapia F. 1985; Torres B. 1978: Zizumbo D. y García P. 1982.

Ecología. Antonio N. 1971; Basurto F. 1982; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, 1991; Cervantes L. 1979; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985; García I. 1983; García I. 1984; Instituto de Ecología 1991; Martínez M. A. 1991; Ruíz L. C. 1989; Soto J. 1987; Tapia F. 1985; Zizumbo D. y García P. 1982.

Etnobotánica. Basurto F. 1982; Castro A. 1988; Centro Coordinador Indigenista de la Región del Istmo 1987; Cervantes L. 1979; Del Amo S. 1979; Escalante S. 1986; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985; Esquivel G. 1982; Evangelista V. y cols. 1991; García I. 1984; González E. y Gutiérrez M. A. 1989; González R. 1979; González R. 1984; Hernández J. 1988; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; Martínez M. A. 1991 ó s/a; Morales G. y Toledo G. 1987; Niembro A. 1986; Ortíz A. 1986 a; Ortíz A. 1986 b; Ortíz G. 1987; Ortíz G. 1990; Romero C. 1984; Ruíz L. C. 1989; Soto J. 1987; Tapia F. 1985: Torres B. 1978; Zizumbo D. y García P.1982.

Historia. Hernández F. Vol. II 1943; Ossado R. 1983 (17504760); Martínez M. 1969 (1934); Sociedad Farmacéutica de México. 1952.

Química. Domínguez X. A. 1985; Scogin R. 1980.

Farmacología. Domínguez X. y Alcorn J. 1985; Martínez M. 1992; Pérez R y cols. 1984; Scogin R. 1980.