La diarrea es una de las enfermedades frecuentes entre la población de las comunidades pimas. Se trata de una afección gastrointestinal que se presenta durante todo el año, y que es designada comúnmente con el término vacáo o vácvim.
Los terapeutas pimas suelen clasificar la diarrea tomando en cuenta el criterio del color de las evacuaciones. Según este principio, existen cuatro clases de diarrea: roja y negra, frecuentes en época de calor, y blanca y verde, que se dan en tiempo de frÃo.
Las causas de la diarrea están relacionadas, por una parte, con la temperatura del medio ambiente, y por otra, con la calidad de los alimentos que el sujeto ingiere. AsÃ, puede surgir "por comer cualquier cosa, lo que les suelta el estómago". La presencia de diarrea verde, por lo general, es un indicador de otra enfermedad: el empacho; del mismo modo, la diarrea negra aparece, las más de las veces, cuando hay calentura. La diarrea roja -llamada asà por la presencia de sangre en las heces- es una diarrea que se origina por calor (V. disenterÃa).
Según lo expresaron los terapeutas, los sÃntomas que caracterizan a cualquier tipo de diarrea son: dolor de estómago o "torzón"; pujo (V. pujo blanco y pujo rojo), evacuaciones de consistencia lÃquida, "aguada" y con moco, vómito, calentura, deshidratación y debilidad; asimismo, "el enfermo se pone triste y no come".
Con excepción de la diarrea blanca, la cual, según ciertos informantes, "se cura solita", todas las otras requieren un tratamiento adecuado; por lo general, éste dura tres dÃas, y consiste en la administración, por vÃa oral, de diversas plantas medicinales, solas o combinadas, cuya finalidad más importante es, según los informantes, la de "limpiar los intestinos" y, en consecuencia, suspender la diarrea y el dolor de estómago, además de mejorar la función gastrointestinal. En el caso de la diarrea verde, es decir, la diarrea por empacho, el enfermo debe ser tratado por la enfermedad principal -el empacho-, ya que curando ésta, sana también el signo que la caracteriza: las evacuaciones de color verde. Ciertos informantes recomiendan un tratamiento especÃfico para la diarrea blanca y la diarrea con sangre. Entre las plantas utilizadas para curar cualquier tipo de diarrea encontramos la raÃz de pionÃa tostada, machacada y mezclada con agua caliente; el cocimiento de la raÃz de frijolillo tomado como agua de uso; el cocimiento de "una puntita de cuchara de la goma (resina) extraÃda de la vara de la planta llamada gomilla"; un preparado de hierba anÃs con manzanilla del rÃo y hierba del indio.
La diarrea con sangre se trata administrando el siguiente preparado: se cuece "cáscara de canela, la corteza interior y la gomilla del árbol de manto, la corteza interior del samo, y la flor de cempoal (cempasúchil)". Se toman tres vasos al dÃa, durante tres dÃas, si el paciente es un adulto, o un cuarto de vaso, si es un niño. Según testimonio de los terapeutas, este preparado "corta la diarrea luego, en un dÃa, pero se sigue dando tres dÃas más para limpiar el intestino completamente" (V. zamota).
Aquellos informantes que consideran que la diarrea blanca también requiere de un tratamiento especÃfico, recomiendan la ingestión de un preparado que se hace cociendo en un vaso de agua "lo que agarren tres dedos de manzanilla de Castilla; dos raÃces de pionÃa, para un niño, o cuatro para un adulto, machacadas, y un pedazo de cáscara de granada; se da tres veces al dÃa un vaso a adultos y niños grandes, o medio vaso a los más chiquitos".
Aunque la mayor parte de los tratamientos se hacen por dos o tres dÃas, los terapeutas sugieren al paciente, "no comer carne, manteca ni chile, y sólo tomar puro atole, caldo de verduras y tortillas tostadas, por lo menos durante una semana".
La diarrea es una enfermedad que muchas veces puede ser mortal si no se atiende inmediatamente, sobre todo si el paciente es un niño. Su falta de tratamiento produce complicaciones que se manifiestan en un aumento del dolor de estómago, calentura y deshidratación; como lo expresaron los propios terapeutas, los enfermos "se ponen débiles, se secan y se mueren".
Los informantes de las regiones encuestadas indicaron que las diarreas son muy comunes en "tiempo de calor y de frÃo; durante todo el año". Los terapeutas pimas encuestados atienden un promedio de tres a cuatro enfermos de diarrea a la semana.