Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Granada
Punica granatum L. — Punicaceae


La imagen fué proporcionada por:
José Rangel Sánchez
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia popular.

Granada cordelina, granada roja, granado, yanuko; San Luis Potosí: lab bek (tenek); Puebla: ntagranada (popoloca).

Botánica y ecología.

Es un árbol pequeño de 3 a 6m de altura, con su tallo semileñoso. Las hojas son brillantes y más largas que anchas, de color verde-rojizo. Tiene flores vistosas de color rojo o naranja con numerosos estambres que asemejan hilos. Los frutos son globosos y rojos con una especie de corona en un extremo, con muchas semillas, carnosas, comestibles y que son de color rojo.

La granada es originaria del sureste de Europa y sur de Asia. Habita en climas cálido, semicálido, semiseco y templado, desde el nivel del mar hasta los 2200msnm. Planta cultivada en huertos familiares, asociada a bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y perennifolio, matorral xerófilo y bosques espinoso, mesófilo de montaña, de encino y de pino.

Etnobotánica y antropología.

Su uso a nivel nacional se relaciona principalmente en el tratamiento de las diarreas, información descrita para el Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Veracruz y para la disentería en Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. Por lo general, se ingiere el cocimiento del fruto -cáscara principalmente- aunque también se utilizan la hoja, la flor, la corteza y las yemas o cogollos. En Oaxaca lo aplican a manera de lavado rectal. Algunas veces se incluye en el cocimiento de granada, el tallo y corteza de guayaba (Psidium guajava), más sus cogoyos y los de hierbabuena (Mentha piperita), tamarindo (Tamarindus indica), arrayán (Psidium sartorianum) y estafiate (Artemisia ludoviciana var. mexicana); "chichitas" de lima corriente (Citrus limetta), raíz de orégano (Ocimum basilicum) y palmillita de apio (Apium graveolens); esto se bebe tres o cuatro veces al día. En el Distrito Federal, lo preparan con la flor de granada y con hojas de guayaba; en Quintana Roo, consumen el polvo del fruto quemado y molido, o ingieren la combinación de los frutos tiernos de granada y guayaba.

Otros padecimientos para los cuales el uso de la granada es frecuente, son las parasitosis intestinales o lombrices, como tenias, solitarias y específicamente, Ascaris lumbricoides. Contra ellas se ingiere un cocimiento concentrado, hecho con la corteza, hoja, cáscara del fruto o la raíz, o bien, se prepara un té con la raíz de la granada agregando una rama de epazote (Teloxys ambrosioides), y se toma en ayunas, tres días seguidos. Contra tenias y Ascaris lumbricoides, se hierve durante 20 minutos la corteza y luego se pone en baño maría hasta que quede la mitad del agua, se filtra y se divide en cuatro dosis. La primera se toma en ayunas, las siguientes en el día y después de dos horas de la última, se toma una purga con aceite de ricino. En otro remedio contra la solitaria, se aconseja que, después de tomar durante tres noches el cocimiento de las hojas, en la cuarta se purgue al paciente con aceite de ricino.

Asimismo, se hace uso del cocimiento de la granada para tratar el empacho, vómito, lesiones en la cavidad bucal, fuegos o granos en la boca y algodoncillo, para estos últimos se emplea en forma local ("buches"). Se menciona su utilidad para la bilis e infección intestinal.

Para trastornos respiratorios como la tos se elabora un té con la cáscara del fruto, que se bebe como agua de tiempo; a veces se le añade cáscara de chirimoya (sp. n/r) y se toma por las noches. Se hace referencia de su uso en afecciones bronquiales, para la gripa e inflamación de garganta.

En tratamientos de enfermedades de la mujer se le emplea cuando hay flujo vaginal o leucorrea, hemorragia postparto y hemorragia vaginal. También para regular la menstruación y calmar los cólicos (V. dolor de regla). Estimula la producción de leche (V. falta de leche), mediante un baño diario dado tres días después del parto con el cocimiento de granada, guayaba y naranja agria (spp. n/r). Se le atribuye actividad estrogénica y se considera útil como un anticonceptivo permanente

En problemas de piel como sarampión, sarna y rubiola, se menciona que es de utilidad; así como para lavar, con el cocimiento de la corteza, granos, llagas y heridas.

Otros usos reportados son para tratar inflamación de las vías urinarias, para el riñón, controlar el colesterol y en dolor de oído.

Calidad de la planta: varía de acuerdo con los autores consultados

Historia.

En la segunda mitad del siglo XVII Gregorio López refiere: dicen que el que comiera flores de granada no sentirá aquel año mal de ojos; conforta corazón y estómago, templa calor de hígado y clarifica la sangre. El zumo mitiga calentura. Mezclada con agua de llantén o de cabezuela de rosas restiñe mucho el vientre. Útil a llagas de boca, verga, sieso, uñas despegadas, llagas que padecen la carne superflua y dolor de oído".

A inicios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer la emplea para las aftas, como astringente, contra hemorragias, dolor de estómago; en colera morbus, calentura, destemplanza del hígado y otras enfermedades. A finales del mismo siglo, Vicente Cervantes menciona que "son estípticas, anodinas, diuréticas y antihelmínticas".

En el siglo XIX, la Sociedad Mexicana de Historia Natural la consigna como antiparasitaria.

Para el siglo XX, Alfonso Herrera indica que el fruto es antihelmíntico y tenífugo, la raíz es tenífuga y la corteza astringente. Por los mismos años, Paul Stanley menciona, "la corteza se emplea como vermífugo y tenífugo, siendo particularmente útil el último, se usa localmente para la disentería, fiebres intermitentes y para gargaraciones". Maximino Martínez, la reseña como antiparasitaria, emética y que produce náuseas y vértigos. Luis Cabrera la describe como antiparasitaria, astringente y para la estomatitis. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la refiere como antiparasitaria, astringente y refrescante.

Química.

La corteza del tallo de P. granatum es la parte de la planta que más se ha estudiado. En ella se han identificado los alcaloides peletierina, los isómeros iso- y pseudo y el derivado metilado de la iso-peletierina; los compuestos fenílicos casuarín, casuarincín, hexahidroxi-difenoil glucosa, galoil-hexahidroxi-difenoil glucosa, pedunculagín, punicacorteín A, B, C y D, punicalagín, punicalín, puniglucanín y taninos; las cumarinas ácido elágico y tres derivados metilados; y los triterpenos ácido bentilínico y friedelín. En la corteza de la raíz se ha detectado el alcaloide metil-pepetierina.

La semilla contiene los flavonoides diadzeín, diadzín, genisteín y genistín y el esteroide de estrone. La cáscara de la semilla los flavonoides: calisteín, crisantemín, mono- y diglucósido de delfinidín y pelargonín. En la cáscara del fruto se han identificado los flavonoides calistefín, crisantemín y cianín y los compuestos benzílicos gramatín A y B. En hoja y flores se encuentran los flavonoides cianidín y delfinidín.

Farmacología.

Varios tipos de extractos de diferentes partes de la planta han probado actividad antibacteriana frente a diversos microorganismos. Un extracto etanólico de las partes aéreas presentó actividad frente a Bacillus anthracis, Proteus vulgaris y Salmonella paratyphia, al igual que un extracto etanólico de la cáscara de la fruta, el cual presentó actividad frente a Bacillus subtilis, Salmonella typhosa, Shigella dysenteriae y Staphylococcus aureus, que para esta última bacteria la actividad resultó muy fuerte. Sin embargo, el extracto acuoso resultó inactivo frente a estas mismas cepas de bacterias. Un extracto salino preparado con las hojas presentó actividad frente a S. aureus, al igual que el aceite de las semillas frente a Klebsiella pneumoniae, Salmonella paratyphi y Shigella flexneri y un extracto etanólico frente Mycobacterium tuberculosis. Este mismo tipo de extracto preparado con las cáscaras secas del fruto, fue activo contra Candida albicans, no así el extracto acuoso, ni una tintura preparada con el fruto y evaluada frente a C. albicans.

El extracto acuoso del fruto ha presentado efecto antiviral frente a varios tipos de virus: CoxsackieB5, Herpes Simplex, Influenza (LEE), Poliovirus I y Reovirus tipo I.

La actividad antihelmíntica de un extracto metanólico, preparado con la cáscara de la fruta fue demostrada en ratones, tratados por vía oral. La eliminación de Hymenolepis diminuta fue de 87% a los dos días de realizado el tratamiento. De igual forma, un extracto de cloroformo preparado con la raíz y tallo de la planta, y evaluado en ratones por vía intragástrica, mostró actividad frente a la especie Hymenolepis nana, mientras que un extracto etanólico resultó positivo frente a Haemonchus contortus. Un extracto etanólico preparado con el epicarpo del fruto, presentó actividad antiascariasis, provocando la muerte de la mitad de las lombrices de tierra expuestas al extracto.

El aceite extraído de las semillas tuvo un fuerte efecto estrogénico en ratones y conejos hembras administrado por vía intraperitoneal; al igual que en ratas tratadas por vía subcutánea; además de un efecto relajante del útero cuando se administró a ratones hembras, por vía intraperitoneal. Extractos obtenidos de los frutos ejercieron un efecto estimulante del útero. Extractos etanólicos del fruto evaluados en ratas, no mostraron efecto abortivo, ni tampoco un efecto de antiimplantación del óvulo al ser administrado por la vía intraperitoneal, en ratas. Por otra parte, la cáscara del fruto, administrado a ratas y cobayos por la vía oral, sí afectó la fertilidad.

Un extracto etanólico-acuoso evaluado en ratas machos, por vía intraperitoneal, a la dosis de 0.063 mg/kg, presentó actividad diurética, y evaluado en ratones por vía intraperitoneal, a la dosis de 0.125 mg/kg, mostró actividad hipotérmica.

Otras acciones para las cuales se han obtenido respuestas positivas de actividades biológicas han sido la actividad citotóxica del extracto acuoso preparado con el pericarpo de los frutas o con la planta entera, frente a varias líneas celulares en cultivo; la actividad supresora de la formación de placas de varios tipos de extractos (acuoso, metanólico y metanólico-acuoso, frente a Streptococcus mutans; así como la actividad hipoglicemiante de las flores, administradas por vía oral a ratas macho (4 g/animal).

Una fracción de taninos obtenida del pericarpo de los frutos estimuló la producción de la enzima glutamato-piruvato en ratones a los que se les administró por la vía intraperitoneal. Mientras que un extracto acuoso, también preparado a partir del pericarpo de los frutos, inhibió la prostaglandina sintetasa.

Un extracto metanólico obtenido del fruto evaluado para detectar actividad antimutagénica con Bacillus subtilis y Escherichia coli, dio resultados negativos.

Principios activos.

Alcaloides y taninos obtenidos de un extracto acuoso preparado con la raíz de esta planta, inhibieron el crecimiento de Entamoeba histolytica y E. invadens.

Toxicidad.

Se ha evaluado la actividad embriotóxica de diferentes tipos de extractos de las partes aéreas de la planta, del fruto y de la raíz y en ningún caso se observó este tipo de toxicidad. Por otra parte, una fracción de taninos obtenida del pericarpo de los frutos y administrada intraperitonealmente en ratones, en el examen histológico reveló actividad hepatotóxica, al provocar daño severo en el parenquima del hígado de los animales tratados.

Se ha señalado que la corteza de la raíz, ingerida a dosis altas, produce nauseas, vómitos y mareos.

Comentarios.

Punica granatum, es una planta introducida. Se han validado varios de los usos tradicionales, por los resultados de las investigaciones farmacológicas que han demostrado que la planta posee una fuerte actividad antibiótica de amplio espectro, antimicrobiana y antiascaricida. Las acciones tóxicas de la cáscara del fruto indican que se debe tener mucha precaución en el manejo de esta planta.

Herbarios.

CHAPA. CIB, CIIDIRO, CICY, CIQRO, ENCB, FCME, HPGR, HUAT, HUMO, IBFFA, IMSSM, IZTA, MEXU, UAG, UAP, UAS, UJAT, XOLO, ZEA.

Literatura.

Botánica y Etnobotánica.. Alarcon H. 1980; Alejandre V. y cols. 1988; Antonio N. 1989; Cervantes L. 1979; De Niz D. 1989; Espinosa J. 1985; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Flores N. y cols. 1989; García L. 1980; García S. 1984; Gómez A. 1983; Gutiérrez M. A. 1989; Gutiérrez E. 1983; Hernández E. 1983; Hernández J. 1988; Linares M. 1991; López M. 1988; López R. e Hinojosa A.; Mata S. 1987; Ortíz G. 1987; Ortiz G. 1990; Ortiz A. 1986; Pulido T. 1993; Ramírez C. L. 1988; Ruíz L. 1989; Sanabria L. 1986; Sentíes A. 1984; Serralta L. 1991; Soto J. 1987; Velásquez F. 1990.

Ecología. Alejandre V. y cols. 1988; Antonio N. 1989; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, 1991; Cervantes L. 1979; De Niz D. 1989; Espinosa J. 1985; Estrada J. 1984; García I. 1984; Gómez A. 1983; Hernández E. 1983; Linares M. 1991; Martínez, M. A. 1991; Ortiz A. 1986; Ramírez Cl. 1988; Sentíes A. 1984; Soto J. 1987.

Historia.. Cabrera L. 1958 (1943; Cervantes V. 1889 (1790); Esteyneffer J. de 1978 (1712); Herrera A. 1921; López G. 1982 (1672); Martínez M. 1969 (1934); Stanley P. 1920-1926; Sociedad Farmacéutica de México. 1952; Sociedad Mexicana de Historia Natural. Primera Serie Vol. VII1887.

Química. Anom 1983; Chandler R. F. 1979; Du C. T. 1975; Hoelscher M. 1979; Kakiuchi N. 1986; Kírillova V. V. 1988; Lowry J. B. 1968; Moneam N. M. A. 1988; Nair A. G. R. 1982; Okuda T. 1977; Santagatí N. A. 1984; Tanaka T. 1986; Tanaka T. 1986; Willamann J. J. 1961

Farmacología. Anónimo 1982; Aynehchi Y. y cols. 1982; Cáceres A. y cols. 1987; Caius J. y Mhaskar K. 1923; Chopra C. y cols. 1960. Collier W. y Van de Piji L. 1949; Dhawan B. y cols. 1977; Goli S. y cols. 1984: Gujral M. y cols. 1960; Ishii R. y cols. 1984; Kaleysa Raj R. 1975; Kamboj V. 1988; Kazmi H. y cols. 1974; Kim N. 1974; Kiuchi F. y cols. 1983; Konowalchuk J. y Speirs J. 1976; Namba y cols. 1985; Prakash A. y cols. 1986; Prakash V. y cols. 1980; Sato A. 1989; Sharaf A. 1969; Sharaf A y Nigm S. 1964; Shimomura H. y cols. 1981; Singhal K. 1984; Wang V. 1950.

Principios activos. Morton J. 1981. Nair A. y cols. 1982

Toxicidad. Anónimo 1978; Prakash S. 1986a y 1986b; Prakash A. y Mathur R. 1976.