Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Nogal
Juglans regia L. — Juglandaceae


La imagen fué proporcionada por:

Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Sinonimia popular.

Hoja de nogal, nogal de Castilla, nuez, nuez criollo, nuez de Castilla.

Botánica y ecología.

Árbol que mide de 8 a 15m de altura. Con las hojas de 3 a 4cm de largo de color verde claro y lisas por el anverso, y en el reverso con pelos suaves. Los frutos se encuentran en pares y la semilla es una bellota con forma ovoide.

Originaria del sureste de Europa, oeste de Asia; Asia occidental, región del Himalaya, vive en clima templado entre los 1600 a los 2750msnm. Asociada a bosque mixto de pino-encino y de juníperos.

Etnobotánica y antropología.

Entre los diversos padecimientos para los que se recomienda el uso del nogal, están los ginecobstétricos. Así durante el embarazo se administra como parte de un tónico que se elabora con nueces "encarceladas" que se machacan, se hierven, se les agrega azúcar, jugo y cáscara de limón y se deja concentrar. Para dar baños posparto, las parteras usan las hojas de nogal junto con las de aguacate, las de zapote blanco y las de escoba ancha (spp. n/r), más pericón y pieretl (spp. n/r). Como antiabortivo, se da un té preparado con nuez y romero (sp. n/r), acompañado de un masaje con enjundia de gallina y una fricción con alcohol a todo el cuerpo. En Morelos y Puebla, se usa la infusión de las hojas frescas para lavados vaginales y en Hidalgo y Sonora cuando se padece leucorrea. El nogal es usado también por los mixes, zapotecos y totonacos, en Oaxaca, Puebla y Veracruz, para el tratamiento del flujo.

Con frecuencia se sugiere su empleo en casos de manchas blancas (V. jiote), roña, dolor de golpe, llagas, heridas, para detener la caída de pelo y para ennegrecer el cabello o teñir canas. También se recomienda en algunos casos de infecciones bucales y aftas difíciles de curar, contra la tos ferina y la tos, para expulsar la solitaria, para incrementar los glóbulos de los anémicos, engrosar y purificar la sangre, para regular la presión, como cicatrizante, en hemorragias, para escrófulas y recobrar la memoria.

Historia.

Gregorio López en el siglo XVII refiere su uso "contra veneno, pestilencia, contra mordeduras de perros rabiosos y hombre, sobre el ombligo mitigan dolor de tripas; sanan gangrena, carbuncos y festolas de lagrimales, aprovecha a oydos y quitan nueva tiña".

A inicios del siglo XVIII Juan de Esteyneffer, la usa para dolores de cabeza, hemorragias, tisis, detención de la regla, menstruación excesiva, tabardillos, calenturas tercianas y heridas ponzoñosas.

En el siglo XX Maximino Martínez la reporta como: antiblenorrágico y antiescrofuloso. Unos años después la Sociedad Farmacéutica de México cita los usos siguientes: aftas, antiblenorrágico, antiescrofuloso, astringente, cicatricial, regenerativo, depurativo, eupéptico, metrorragias, otitis y para la pústula maligna.

Química.

De las hojas se obtiene un aceite esencial en el que se han identificado los monoterpenos borneol, su acetato, 1-8-cineol, beta-farneseno, limoneno, linalol, mirceno, alfa y beta-ocimeno, alfa y beta-pineno y sabineno; los sesquiterpenos cariofileno, alfa-farneseno y germacreno; y el componente quinoideo, juglona. Se encuentran también en la hoja los componentes fenílicos ácidos caféico, clorogénico, cumárico, ferúlico y sinápico, algunos de éstos también presentes en el pericarpio del fruto. El fruto contiene las quiononas juglona y 1,4-naftaquinona, y en la cáscara se ha detectado el compuesto currumicidín de estructura desconocida. En la corteza del tallo se han identificado las quinonas juglona y regiolona; los triterpenos betulina y el ácido betulínico; el esterol, beta-sitosterol; el alcaloide de isoquinolina berberina; el flavonoide catequina; y el compuesto fenílico ácido caféico. La corteza de la raíz contiene las quinonas juglona, 3-3´-bis-juglona y ciclo-tri-juglona; y el beta-sitosterol. En el polen se han detectado el flavonoide 3-0-glucosil-galactósido-quercetina, y en la semilla el alcaloide indólico 5-hidroxi-triptamina.

Farmacología.

La actividad antibiótica del nogal se ha evaluado con bacterias, hongos y levaduras, solamente se comprobó esta actividad en varias especies de hongos patógenos como Candida albicans, C. tropicalis y Sporotrichium schenckii. En todos los casos, el extracto etanólico con el cual se observó la actividad antibiótica, fue preparado a partir del tallo de la planta.

Otras acciones comprobadas con extractos preparados de tallo, fueron la actividad antihelmíntica, utilizando un extracto acuoso, sobre Haemonchus contortis; así como la actividad hipotensora, con un extracto etanólico-acuoso y evaluado en perros por vía intravenosa.

Extractos acuosos y etanólico-acuoso de la semilla sin cáscara, y evaluado en úteros de ratas y cobayos, presentaron actividad estimulante del músculo liso.

Por su parte, en las hojas se han comprobado diversas acciones, como son la actividad antiviral de extractos acuoso y etanólico-acuoso (1:1); la actividad depresora del sistema nervioso central y vasodilatadora con extracto etanólico, que se evaluó en aplicación intravenosa en gatos y perros; y la actividad hipotérmica de un extracto etanólico-acuoso evaluado en ratones por vía intraperitoneal.

A su vez, las semillas han mostrado actividad antitiroidal en adultos humanos, a la dosis de 330gm, por vía oral.

Toxicidad.

Se han calculado los valores de la dosis letal media de los extractos etanólico-acuoso preparados a partir de hojas y de corteza del tallo. En ambos casos se evaluaron en ratones por vía intraperitoneal, resultando de 1000mg/kg, y de 75mg/ kg respectivamente.

Comentarios.

Juglans regia es una planta introducida de uso muy antiguo de la cual los resultados de los estudios farmacológicos realizados sobre ella, validan algunos de los usos tradicionales.

Herbarios.

ENCB, HUAT, HUMO, IMSSM, INAHM, IZTA, MEXU, UAS, XOLO.

Literatura.

Botánica. Avilés M. 1985; Bringas F. 1985; Castillo P. 1990; Chino S. y Jacques P. 1986; Ghislaine S. 1979; Gutiérrez M. A. 1989; López R. e Hinojosa A. 1988; Martínez, M. A. 1991; Mata S. y cols. 1985; Sandoval M. 1977; Velázquez F. 1990.

Ecología. Castillo P. 1990; Mata S. y cols. 1985; Velazquez F. 1990; Ejemplares consultados: Lamy P. y cols. IMSSM.

Etnobotánica. Avilés M. 1985; Castillo P. 1990; Chino S. y Jacques P. 1986; Ghislaine D. 1979; Gutiérrez M. A. 1985, 1989; Index Kewensis; López R. e Hinojosa A. 1988; Mata S. y cols. 1985; Sandoval M. 1977; Velazquez F. 1990.

Antropología. Zolla C. 1988

Historia. De Esteyneffer, J. 1978 (1712); López, G. 1982 (1672); Martínez, M. 1959 {1934); Sociedad Farmacéutica de México. 1952.

Química. Bergmann B. 1970; Bhandari K. S. 1974; Burtery R. G. 1986, Janeczko Z. 1987; Jela G. V. 1981; Luczak S. 1987; Meurer W. U. 1978; Muller W. U. 1978; Pardhasaradhi M. 1978; Popescu M. 1974; Popescu H. 1972; Sidhu G. S. 1975; Talapatra J. J. 1988; Umezawa H. 1965; Willaman A. D. 1970; Zorina A. D. 1966.

Farmacología. Ahmad S. y cok. 1973; Bhakuni D. y cols. 1969; Dhar M. y cols. 1973; Greer M. y Astwood E. 1948; Kantemir I. 1966; May G. y Willuhn G. 1978; Sharma L y cols. 1971; Stroer W. 1956.

Toxicidad. Bhakuni O. y cols. 1969; Dhar M. y cols. 1973