Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Frijolillo
Senna occidentalis (L.) Irwin — Leguminosae


La imagen fué proporcionada por:
Luis Arias Chalico
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia botánica.

Cassia occidentalis L.

Sinonimia popular.

Cafecillo, candelilla chica, cornezuelo, fríjol cimarrón, fríjol del monte, habilla bicho, hediondia, hediondilla, mano de muerto, vainilla, ventosa. Michoacán: chamarazca (purhépecha); Morelos: higiacxihuitl; Nayarit; mumusa (cora); Oaxaca; pa xojk, pa xuxky, porand sox; Puebla: cantilakiui (tepehua), kantelaj kiui (totonaco), majpilniket.

Botánica y ecología.

Es una planta erecta de 1 m de altura o menos. Las hojas tienen apariencia de plumas. Sus flores son amarillas y los racimos están poco floreados. Los frutos son alargados y comprimidos, con muchas semillas de color café.

Originaria de México. Habita en climas cálido, semicálido y templado desde el nivel del mar hasta los 1400m. Presente a orillas de caminos, asociada a vegetación perturbada de manglar, dunas costeras, bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y perennifolio, bosque espinoso, matorral xerófilo, pastizal, bosque mesófilo de montaña, bosques de encino y de pino.

Etnobotánica y antropología.

Esta planta se recomienda principalmente para el tratamiento de la calentura, que más que un padecimiento es un síntoma, que puede tener diversos orígenes. Como remedio, en Oaxaca recomiendan beber la infusión de las hojas, o con las hojas restregadas en agua lavar la cabeza, o con el cocimiento tibio de las hojas, o el de toda la planta junto con anona y hojas de limón (spp. n/r), se dan baños al enfermo. En Michoacán, aconsejan tomar el cocimiento de la raíz, cuando las calenturas son producidas por el paludismo; y en Puebla, además de ingerir la infusión cuando se tiene sed, se administra machacada en cataplasma para bañar a los niños.

En Oaxaca, para curar las afecciones respiratorias como asma y tos, se utiliza en forma de un jarabe que se elabora hirviendo las semillas, se cuela el líquido y se le añade azúcar. En Yucatán para la bronquitis, se ocupa la infusión de hojas y frutos, combinada con achiote (Bixa orellana).

Mientras que en Quintana Roo para el acecido, sugieren aplicar de preferencia por la noche las hojas mastrujadas, o tomar como agua de tiempo el cocimiento preparado con las hojas y frutos o cogoyos, más flor de tulipán (Hibiscus rosa-sinensis). Cuando este preparado se hace con los cogoyos se le adiciona pata de vaca (Bauhinia divaricata). En Guerrero, se recomienda lavar la cabeza con las hojas machacadas en agua, para quitar el dolor de cabeza. En Tabasco se menciona el empleo de las hojas en infusión, para la diabetes; soasadas o tostadas y molidas para aplicar sobre granos o nacidos para hacerlos reventar o sólo poner un pedacito de hoja sobre el clavillo.

En Hidalgo se aconseja ocupar la cocción de la raíz cuando hay inflamación de estómago, flujo vaginal y ventosidad. De igual forma se usa en Michoacán contra la ictericia.

Asimismo, en Nayarit se recomienda la hoja, tallo y flor, refregada en agua, la cual se bebe como agua de uso contra la diarrea o "soltura" y la sensación de vómito.

En Morelos, se administra la cocción de la corteza del tallo antes de cada comida, durante 2 o 3 días, para la diarrea de los niños.

En Sonora se usan las hojas del frijolillo para tratar males estomacales, fiebres, reumas, afecciones de la piel enfermedades venéreas, hidropesía y debilidad.

También se le utiliza contra el catarro y la tiricia. Algunos autores la refieren como analgésico.

Historia.

En el siglo XVI, Martín de la Cruz relata los usos siguientes: para el que administra la república, antiescrofuloso, antipirético, calor de la cabeza, dermatosis, fetidez de los enfermos, hemoptisis, mal de los pies, vejado por el torbellino o ventarrón. El Códice Florentino comenta: se utiliza la hierba molida en sahumerio o tomada para aliviar el aire o para el niño sobre el que tronó el rayo. En el mismo siglo, Francisco Hernández indica: con su sahumerio los indígenas curan la parálisis, en baños alivia el cansancio y la epilepsia de los niños.

Más información vuelve a surgir hasta el siglo XX, cuando Maximino Martínez señala los usos siguientes: abscesos, antipalúdico, antipirético, antirreumático, astringente, dermatosis, diurético, enfermedades venéreas, fiebre amarilla, lepra, tónico y analgésico. La Sociedad Farmacéutica de México la cita como: catártico, provoca cólicos, produce congestión pélvica, emenagogo y favorece el peristaltismo intestinal.

Química.

Esta planta se caracteriza por la presencia de compuestos quinoideos. En la raíz se han identificado los componentes aloe-emodin, su glicósido, 1-8-dihidroxi-antraquinona, ácido crisofánico, su antrona, emodina, germicrisona, germitorosona, helmintosporin, islandicin, occidentalol I y II, fisción y su antrona, questín, reín y su glicósido, singeanol I y xantorín; en las hojas 4-4´-5-5´-tetrahidroxi-2-2´-dimetil-antraquinona, ácido crisofánico, su glucósido, emodín y su glicósido, fisción y y su diantrona-heterósido; las semillas contienen quinonas similares a las de las hojas además de eritroglaucina, el alcaloide N-metil-morfinolina y el heterociclo de nitrógeno N-metil-morfolina; y las flores, emodín, fisción y su glicósido. Otros componentes de la raíz son los esteroles campesterol, estigmasterol, beta y gama-sitosterol; y las xantonas pinselín y l-7-dihidroxi-3-metil-xantona. En la hoja se han identificado además los flavonoides ramnósidos de jaceidín y mattencinol y vitexin. En la semilla los esteroles glicósidos de campesterol y beta-sitosterol, en las partes aéreas la cramona, sal de potasio quelidónico, y en el fruto los flavonoides glucósidos de ramnosil-jaceidín y ramnosil-ramnetín).

Farmacología.

Se ha demostrado que la hoja molida administrada por vía intragástrica a la rata, inhibe la formación de peróxidos líquidos a la dosis de 1000mg/kg medido en un exudado de granuloma inducido con un placa de algodón. Los extractos etanólicos y acuosos de una muestra de hojas con tallo ejercieron una actividad hipotensora en perro cuando se administraron por vía intravenosa, y provocaron un efecto relajante en el músculo liso de duodeno de conejo (sólo el extracto etanólico), espasmogénico en íleon de cuyo, estimulante (ligero) de útero de rata, y vasoconstrictor probado en rata. Se describe también en la literatura que la hoja inhibe el edema de la pata en ratas. Un extracto metanólico de la semilla administrado por vía intraperitoneal en ratón a la dosis de 125mg/kg ejerció una ligera acción antitóxica contra envenenamiento por estricnina, en los días del 1 al 3.

Principios activos.

Se indica en la literatura que la semilla contiene una albúmina tóxica que puede ser parcial o totalmente inactivada por formalina. Esta albúmina se comporta como un alergeno y es posible inmunizar a los perros contra ella al administrarla en inyecciones subcutáneas repetidas.

Toxicidad.

Se describen en la literatura varios reportes de la toxicidad en animales de laboratorio debidos a la ingestión de semillas o administración de los extractos obtenidos de éstas. El endospermo de la semilla por vía oral causó la muerte de conejos observándose en la necropsia degeneración mitocondrial, acumulación de lípidos, degeneración miofibrilar y miocitólisis. Se comprobó la acción cardiotóxica de un extracto de la semilla en el conejo observando que el extracto interacción con el proceso de fosforilación oxidativa en mitocondria de miocardio, y previno la conversión de energía derivada de la respiración en ATP. Estas mitocondrias no fueron capaces de mantener gradientes iónicos y se hincharon, lo que dio como resultado falta en la respiración, rompimiento de la estructura mitoocondrial y degeneración del miocardio. Se describen efectos tóxicos producidos por la ingestión de las semillas como parte de la dieta, en rata, perro, cerdo (en el que se observó una acción neurotóxica), y en caballo, en los que se incrementaron los niveles sanguíneos de enzimas y lesiones de las fibras musculares detectadas en examen microscópico.

Comentarios.

El frijolillo Sennna occidentalis es una planta medicinal originaria de México y cuyas propiedades terapéuticas eran conocidas por los antiguos indígenas antes de la llegada de los españoles. Ha permanecido hasta nuestros días su uso en el tratamiento de la calentura, lo que sugiere su efectividad como antifebrífugo.

La utilización que se hace en el presente contra el asma y la tos, quizá tenga relación con las acciones antiinflamatoria, hipotensora y relajante de músculo liso que han sido comprobadas experimentalmente en algunos extractos.

Herbarios.

CCIRIO, CHAPA, CIB, CICY, CIIDIRO, CIQRO, ENCB, FCME, HUMO, IIBFFA, IMSSM, IZTA, MEXU, UAG, UJAT, XAL.

Literatura.

Botánica. Antonio N. 1989; Basurto F. 1982; Calatayud A. 1990; Centro Coordinador Indigenista de la Región del Istmo 1987; Del Amo S. 1979; Herrera N. 1986; Instituto de Ecología, 1991; López E. 1988; López R. e Hinojosa A. 1988; Ortíz G. 1987, 1990; Torres B. 1978; Soto J. 1987; Zizumbo D. y García P. 1982.

Ecología. Antonio MM. 1989; Basurto F. 1982; Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, 1991; Del Amo S. 1979; Espinosa A. 1985; Herrera 1986; Instituto de Ecología, 1991; Rzedowski J. 1978; Soto J. 1987; Zizumbo D. y García a P. 1982.

Etnobotánica. Antonio N. 1989; Centro Coordinador Indigenista de la Región del Istmo 19837; Calatayud A. 1990; Del Amo S. 1979; Herrera N. 1986; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; López R. e Hinojosa A. 1988; Ortiz G. 1987; Ortiz G. 1990; Torres B. 1978; Yam M. y cols. 1990; Zizumbo D. y García l P. 1982.

Historia. De la Cruz, M. 1964 (1552); Estrada, E. 1989 (Códice Florentino. 1548-1582); Hernández, F. 1959(1571-1576); Martínez, M. 1969(1934); Sociedad Farmacéutica de México. 1952.

Química. Antón R. : 1964; Gupta P. C. 1973; Kim H. L. 1971, 1971; Kitanara S. 1989; Lahl J. 1973; Miyoshi E. 1987; Rai P. P. 1983; Rizvi S. A. I. 1971; Singh M. 1985; Tiwari R. D. 1977, 1977.

Farmacología. Fengg P. C. 1962; Sadique J. 1987; Shin K. H. 1980.

Principios activos. Moussu R. 1925

Toxicidad. Colvin B.S. M. 1986; Martin B. W. 1981; Moussu R. 1925; Niranjan G. S. 1981; O´Hara P. J. 1974; O´Hara P. J. 1974; O´Hara P. J. 1970; Schmitz D. G. 1977; Schmitz D. G. 1977.