Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Quiebra muelas
Asclepias curassavica L. — Asclepiadaceae


La imagen fué proporcionada por:
Miguel A. Marrmolejo

Sinonimia popular.

Adelfilla, burladora, calderona, cancerillo, cerillo, chilillo, chilillo venenoso, cinco llagas, cojón de gato, cominos rústicos, contrayerba, cresta de gallo, flor de tigre, hierba de la culebra, hierba del sapo, hierba María, hoja delgada, la señorita, Pablito, pericón, ponchilhuite, ponchiuis, revienta muelas, rompe muelas, saca espinas, salvilla, San Pablillo, Santa Rosa, señorita, soldaditos, soldadillo, solimán, venenillo, vevenillo, víbora, viborona; Chiapas: pameyat, pameyat warnal, tzajal-chú momol (tzeltal), spama yat, xpamal yat, yich vakax (tzotzil); Nayarit: temuy (cora); Oaxaca: ita ya a, yuk paxapaa, yuku xatu; Puebla: tesuchi-potei (otomí); Puebla: papuyut, pinatawart; Veracruz: misiíum, nacuy, papayut; Yucatán: anal, anal win, chac anal, chak anal, x-canlol (maya) anal k´aak´, anal-xiw, anal pool kuuts, anal poolts´ut´uk, chaak pool kuuts, chacanal, chilillo xiw, cuchillo xiw, nichiyuc, xensul; Chiapas: pojov vomol; San Luis Potosí: punchix huítz (tenek); Quintana Roo: x-anal (maya).

Botánica y ecología.

Es una hierba que mide de 50 cm a 1.60 m de altura. Sus tallos tienen abundante jugo lechoso. Las hojas son más largas que anchas o parecidas a lanzas, en el envés presentan color verde pálido. Las flores pequeñas están agrupadas y salen de un mismo punto formando inflorescencias que parecen sombrillas; son de color amarillento y rojo-naranja muy llamativas; cuando están en botón son de color rojo y cuando abren los pétalos se doblan hacia abajo quedando los estambres arriba, con la apariencia de que la flor está volteada. Los frutos miden de 5 a 7cm de largo tienen semillas provistas de pelos sedosos.

Es originaria de Sudamérica. Habita en climas cálido, semicálido, seco y templado desde el nivel del mar y hasta 700m y de los 1000 hasta los 1900msnm. Observada en terrenos baldíos, cerca de casas o a orillas de caminos y riachuelos, asociada a borde de manglar, bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y perennifolio, matorral xerófilo, pastizal inducido, bosques mesófilo de montaña, de encino, de pino y mixto de encino-pino.

Etnobotánica y antropología.

Esta planta es conocida como quiebra muelas o revienta muelas entre otros nombres, en alusión a una de sus propiedades medicinales. En algunos estados del centro y sur del país se reporta útil para el tratamiento de problemas dentales: las caries o muelas picadas, con su empleo se busca por un lado calmar el dolor y por otro extraer la pieza afectada mediante su fragmentación. El tratamiento generalmente consiste en la aplicación del látex, ya sea de manera directa o en un algodón bien impregnado, sobre la pieza que causa la molestia; se espera con ello romperla, aliviando así el dolor y facilitando su extracción. En Tabasco además del procedimiento descrito, usan también la semilla sobre el diente que duele, para eliminar la molestia. En cualquier caso se recomienda aplicar con cuidado el látex, pues aparte de irritar las mucosas, tiene un marcado efecto purgante e incluso advierten que la ingestión puede intoxicar, lo consideran venenoso.

Es también muy frecuente el empleo del látex, en aplicación externa, para atender diversos padecimientos de la piel. Entre ellos se mencionan a varios tipos de granos: granos de niños, granos en la cabeza y granos de gonorrea (V. purgación); así como en verrugas, mezquinos, infecciones cutáneas, sarna, alforra, erisipela, "fogajes", nacidos y edemas. En Puebla, los tratamientos son variados. Se puede aplicar sobre los granos una pomada elaborada a base de manteca y el látex de la planta; o caldear la zona afectada con el cocimiento del quiebramuelas junto con un manojo de cualquiera de las siguientes plantas: flor tocada (Lobelia laxiflora), gobernadora (Lantana camara) y la hoja delgada. Los granos de la cabeza se lavan con el cocimiento de la planta.También suele emplearse en heridas accidentales y heridas por gusanos, para las cuales se puede aplicar la savia o restregar directamente la planta. Asimismo en Puebla, se acostumbra después de lavar la herida, "caldearla" con un trapo limpio empapado con el cocimiento hecho con las ramas y hojas de la planta, sal, hojas de berenjena (Solanum sp.), escoba amargosa (Parthenium hysterophorus) y epazote (Teloxys ambrosioides).

Cuando ocurre una mordedura de víbora o culebra en Puebla, se aplica el cocimiento de la planta para caldear la parte afectada o se restriega en crudo. La recomiendan además en picaduras de alacrán o de mosca chiclera. Y para raspaduras y espinas enterradas, se usa el látex sobre la parte afectada.

Se aprovecha como analgésico cuando hay dolor de cabeza. En caso de reumas éstas se tratan frotando la parte afectada con un preparado de flores con alcohol, fermentado durante ocho días. Para aliviar el dolor de bazo (dolor debajo de la costilla derecha por traspasadas en los alimentos), se toma varias veces al día medio vaso de agua con cuatro gotas del látex y cuando hay el mal de orín (se orina con dificultad y dolor) el cocimiento elaborado con la raíz, se ingiere una vez serenado, durante nueve días.

El quiebra muelas también es útil en afecciones del aparato digestivo. Se le emplea así en el tratamiento de las lombrices o parásitos, en particular contra Ascaris lumbricoides. Igualmente se recomienda para el derrame de bilis, la "ventazón" y como purgativo.

Asimismo, se prescribe en algunos padecimientos respiratorios como en el catarro constipado y catarro crónico, para descongestionar nariz y garganta; como estornutatorio y contra la gripe. Por lo general, en estos padecimientos se coloca el látex en un algodón, se deja secar y posteriormente se aspira provocando estornudos. Por otra parte, para propiciar el alivio de las hemorroides o almorranas, el fruto o las ramas se cargan en la bolsa trasera del pantalón o bajo la falda a la altura de la cadera.

Otros usos la indican contra la comezón "en la parte de la mujer", para facilitar el parto, cuando hay envenenamiento por hongos, en diabetes, malestar de la vista, locura agresiva, rabia, como antialcohólico, para bañar niños, en calentura, hemorragias, como antiinflamatorio en casos de hinchazón, y como vomitivo.

Calidad de la planta: caliente.

Historia.

Es hasta los inicios del siglo XX, cuando el Instituto Médico Nacional señala los diversos usos medicinales de esta planta y la menciona como antiblenorrágica, anticancerosa, para el asma, como espasmódica, emetocatártica, estornutatoria y en afecciones del sistema nervioso. Posteriormente, Maximino Martínez la refiere como anticancerosa, antifímica, antiparasitaria, antiséptica, para aumentar la bilis, como catártica, emetocatártica, en las llagas y en tzirtzurate.

Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la reporta para amenorrea y como antiblenorrágica y antipalúdica, antiparasitaria, para el asma, como digitálica, produce disnea, es emetocatártica, estimulante vascular, estornutatoria, hemostática, rompe las muelas cariadas y sirve para afecciones del sistema nervioso.

Química.

Dos tipos de componentes químicos se han detectado en esta planta, alcaloides y cardenólidos. De estos últimos la asclepina, la curassavicina, la calactina y la calotropina se han identificado en la planta completa (los dos últimos también en las hojas), además de tres alcaloides derivados de la 2 metoxi-pirazina.

De las hojas se han aislado los cardenólidos ascurogenina, calotropagenina, clepogenina, coroglancigenina, corotoxigenina, curasavogenina y uzarigenina. De las hojas y el látex la calotoxina, uscaradina y uscarina y solamente en el látex, cakotropagenina y voruscarina, también cardenólidos.

Comentarios.

Asclepias curassavica es una planta de origen americano de uso frecuente en nuestro país, cuyos usos medicinales registrados por el Instituto Médico Nacional, Maximino Martínez y la Sociedad Farmacéutica de México, han trascendido hasta nuestros días. Sin embargo, son pocos los estudios experimentales que se han realizado de ella.

Herbarios.

CPURQR, CIB, CICY, CIIDIRM, CIQRO, CODAGEM, CSAT, EBUM, ENCB, FCME, IBFFA, IMSSM. IZTA. MEXU, MO, NY, PROCOMITH, UAG, UAMI, UAMX, UAN, UJAT. XAL, ZEA.

Literatura.

Botánica. Alarcón F. 1980; Antonio N. 1989; Basurto F. 1982; Berlín B. y cols. 1989; Berlín B. y cols. 1990; Brito W. 1989; Cabrera J. y cols. 1991; Calatayud A. 1990; Castro A. 1988; De Ávila A. 1986; Del Amo S. 1979; CICY; De Niz, D. 1989; Escolástico R. 1983; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985; Espadas M. y Zita, G. 1982; Evangelista V. y cols. 1991; Flores R. 1987; Garcés A. y cols. 1987; García S. 1984; García I. 1984; Gispert M. y cols. 1991; Gómez L. y Chong I. 1985; Góngora E. (col.); González R. 1979; González R. 1979 1984; Gutiérrez E. 1983; Heinrich M. y cols. 1990; Hernández y J. 1988; Herrera N. 1986; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; Lozoya X. y cols. 1982; Martínez M.A. 1984; Martínez M. A. 1987; Mata S. 1987; Morales G. y Toledo G. 1987; Morales J. 1990; Ortíz G. 1987; Ortíz G. 1990; Reyes E. 1985; Rivera R. 1986; Romero E. 1984;Ruíz T. 1986; Sanabria L. 1986;Santos M. 1988; Soto J. 1987; Torres B. 1978; UADY 1990; Yam M. y cols. 1990.

Ecología. Basurto F. 1982; Cabrera E. y cols. 1982; Castro A. 1988; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, 1991; De Niz D. 1989; Espinosa J. 1985; Espadas M. y Zita, G. 1982; Martínez, M. A. 1991; Ruíz T. 1986; Soto, J. 1987.

Etnobotánica. Alarcón F. 1980; Amaral R. en Martínez M. A. 1991; Antonio N. 1971; Basurto F. 1982; Berlín B. y cols. 1989; Berlín B. y cols. 1990; Brito W. 1989; Cabrera J. y cols. 1991; Calatayud A. 1990; Castro A. 1988; Chan C. s/f; De Ávila A. 1986; Del Amo S. 1979; De Niz D. 1989; Escolástico R. 1983; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinoza J. 1985; Evangelista V. y cols. 1991; Flores R. 1987; García S. 1984; Garda I. 1984; Gispert M. y cols. 1991; Gómez L. y Chong I. 1985; Góngora E. (col.); González R. 1984; Gutiérrez E. 1983; Heinrich M. y cols. 1990; Hernández J. 1988; Herrera N. 1986; Instituto de Ecología. A. C. 1991; López E. 1988; Lozoya X. y cols. 1982; Martínez M. A. 1984; Martínez M. A. 1987; Mata S. 1983; Mata S. 1985; Morales G. y Toledo G. 1987; Morales J. 1990; Ortíz G. 1990; Reyes E. 1985; Rivera R. 1986; Ruiz T. 1986; Ruiz T. 1989; Sanabria O. 1986; Santos A. 1988; Sentiés A. 1984; Soto J. 1987; UADY, Fac. de Química, Unidad de Postgrado e Investigación. 1990; Yam M. y cols. 1990.

Historia. Instituto Médico Nacional. Vol. V 1902; Martínez M. 1969 (1934); Sociedad Farmacéutica de México. 1952.

Química. Enson J. M., Seiber J. N. 1978; Kupchan S. M., y cols. 1964; Lo K. L y Chou y. S. 1964; Patnaik G. K., Dhawan B. N. 1978; Rothschild M y cols. 1984; Seiber J. N., y cols. 1982; Tschesche R., y cols. 1958.