Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Hierba dulce
Lippia dulcis Trev. — Verbenaceae


La imagen fué proporcionada por:
José Rangel Sánchez
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia botánica.

Phyla scaberrima (Juss.) Moldenke; Zapania scaberrima Juss.; Phyla dulcis (Trev.) Moldenke.

Sinonimia popular.

Corozus del país, hierbabuena dulce, orégano grueso, orozus, yerbabuena dulce. Hidalgo: neuctixihiuitl, tzopelicxihiuitl (náhuatl); Michoacán: kuatsitinisi teri (purépecha); Oaxaca: pa´ak ujts;. Puebla: saksi a chitin, s´aksi´tawan, sak´si ´tu wan, sekgsi chiton;. Quintana Roo: xt´ uhuyxiw (maya); Veracruz: javon xa saqsi (tepehua), caanay; San Luis Potosí: tsiimal koy, tsiim koy ts´ojol (tenek).

Botánica y ecología.

Hierba erecta o a veces postrada sobre el suelo, de 40 a 60cm de altura. Tiene las hojas con la parte central más ancha, se ven arrugadas y son aromáticas. Los agrupamientos de las flores blancas se encuentran en la unión del tallo con las hojas. Los frutos están encerrados en un cáliz persistente.

Originaria de Cuba, es una especie tropical, presente en climas cálido y semicálido desde el nivel del mar hasta los 1800m. Habita en terrenos de cultivo abandonados, también asociada a bosques tropicales subperennifolio y perennifolio.

Etnobotánica y antropología.

La tos es el principal padecimiento para el que se emplea ésta planta en los estados de Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz. También se indica en problemas de aborto, cólico estomacal, diarrea, dolor de estómago y frialdad. Para arrojar lombrices se recomienda tomar la infusión hecha con las hojas y bebida en ayunas. La hoja, hervida junto con gobernadora (Brickellia cavanillesii), y endulzada con piloncillo y chocolate se usa como emenagoga. Se bebe tres días seguidos en ayunas, descansando uno y volviéndola a usar otros tres días. Molida con sal se coloca en la parte interior, sólo una vez, cuando se tiene dolor de muela. En decocción y machacada se pone sobre los granos bucales (V. aftas).

Los nahuas de la Huasteca Potosina usan el apasoxiuitl o yerba negra para curar el mal de ojo, que se contrae por encontrarse con alguna persona que les gusta y por tener la sangre pesada, les vence la sangre". Los síntomas son mareos, vómito y hasta fiebre; se le contrarresta de inmediato si el causante se da cuenta y da una ligera cachetada al enfermo o unas palmadas y se le hace una cruz en la frente, o de lo contrario se usa el apasoxiuitl para limpiar al enfermo.

Asimismo, lo ocupan para el mal aire, que puede adquirirse por pasar donde hay un velorio o por cruzarse en el camino con gente que lleva un cadáver (V. cáncer de muerto y espanto de muerto). Estos aires recaen más en los niños, mujeres embarazadas y personas que están restableciéndose de una enfermedad. Para averiguar dónde se tomó el aire malo, se limpia con alumbre al enfermo y se pone al fuego.

El tratamiento en ambos casos consiste en realizar una "limpia", es decir, pasar un rollo de yerba negra por todo el cuerpo del paciente; además de que debe tronar, limpiar con un huevo, para con ello cortar el mal aire.

Otras aplicaciones que se le dan son para calmar el dolor de oídos, para el catarro pegado, cólico, dolor de vientre, golpes, heridas, frialdad de la menstruación y como pectoral.

Calidad de la planta: caliente

Historia.

En el siglo XVI Francisco Hernández refiere, "es dulce, acre y de temperamento caliente, por lo que mezclado con cóltotl y tlatlaolton es muy eficaz para disipar las flatulencias".

Maximino Martínez, en el siglo XX señala los usos siguientes: "ahoguío, anticatarral, antipirético, tusígeno, aperitivo, emenagogo, emoliente, pectoral, ronquera y como tónico muscular.

Química.

Las partes aéreas de la hierba dulce contienen un aceite esencial en el cual se han identificado los monoterpenos borneol, delta-cadineno, alcanfor, 6-metil-hep-5-en-2-ona, limoneno, linalol, mirceno, alfa y beta-pineno. alfa-terpineol y terpinoleno; y los sesquiterpenos, beta-cariofileno, alfa-copaeno y hernandulcin, este último compuesto, también se detectó en hojas y flores.

Farmacología.

Muy pocos estudios farmacológicos se han realizado sobre esta planta. Investigaciones de la actividad antibiótica in vitro de la tintura obtenida de las hojas, contra E. coli, Pseudomona aeruginosa y Candida albicans demostró su nula efectividad. Del mismo modo, estudios sobre el efecto diurético de la decocción de las hojas en rata, administrada por vía nasogástrica, probaron su ineficacia. Pero se ha observado que el aceite esencial obtenido de la planta ejerce una acción estimulante en útero y provoca el aborto en ratas preñadas.

En el hombre se ha demostrado la actividad expectorante de la tintura obtenida de las ramas, administrada por vía oral, en un estudio clínico con pacientes con bronquitis y en el que se observó mejoría en cinco de ellos.

En la Therapeutic Gazette de los años de 1881 y 1882 se transcriben importantes testimonios de la eficacia de la tintura de Lippia dulcis contra la tos, catarros rebeldes y bronquitis en el hombre.

Toxicidad.

Se describe en la literatura que la ingestión o inyección del alcanfor, componente importante del aceite esencial, produce en el hombre náusea, vómito, vértigo, confusión mental, delirio, convulsiones, asma, falla respiratoria y hasta la muerte. La dosis letal media del alcanfor en ratón es de 3000mg/kg por vía intraperitonial.

Comentarios.

Lippia dulcis, es una planta de origen americano, de uso muy antiguo en México. Se ha comprobado experimentalmente la acción expectorante en el hombre que ejerce la tintura obtenida de sus ramas. Este hecho valida en gran parte el uso popular de la planta, sin embargo, el aceite esencial provoca el aborto al inducir contracciones uterinas, por lo que es importante evitar el uso de la planta por mujeres embarazadas y en niños.

Herbarios.

CCIRIO, CHAPA, CIB, CIQRO, EBUM, ENCB FCMP HUMO, IBFFA, IMSSM, INAHM, MEXU, UAMI UIAT XAL.

Literatura.

Botánica. Antonio A. 1989; Avilés M. 1985; Basurto F. 1982; Cedillo E 1990; Centro Coordinador Indigenista de la Región del istmo 1987; Cervantes L. 1979; Espinosa J. 1985; Evangelista V. y cols. 1991; Hernández E. 1983; Instituto de Ecología 1991; Martínez M. A. 1984; Ortíz G. 1990; Pérez R. y cols. 1983; Pulido T. 1993; Sandoval M. 1977; Santos M. 1988; Villamil C. y Avendaño S. 1990.

Ecología. Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Hernández E. 1983; Index Kewensis; Martínez M. A. 1991; Nash D. y Nee M. 1984.

Etnobotánica Antonio N. 1989; Avilés M. 1985; Basurto F. 1982, Cedillo, E. 1990; Centro Coordinador Indigenista de la Región del Istmo, 1987; Cervantes, L. 1979; Del Amo S. 1979; Espinosa J. 1985; Evangelista, V. y cols. 1991; Gómez L. y Chong 1. 1985; Hernández, E. 1983; Hernández J. 1988; Instituto de Ecología 1991; Martínez, M. A. 1984; Morales G. y Toledo G. 1987; Ortíz, G. 1990; Pérez R, y cols. 1983; Sandoval, M. 1977; Sandoval, M. 1987; Santos, M. 1988; Villamil, C. y Avendaño, S. 1990; Puch A. s/f.

Antropología. Reyes A. 1982.

Historia. Hernández F. 1959 (1571-1576); Martínez M. 1969 (1934).

Química. Cáceres A. 1987; Compadre C. M. 1985, 1986, 1987; Kinghorn A. D. 1985; Martínez M. 1946.

Farmacología. Cáceres A. 1987; Compadre C. M. y Kinghor A. D. 1985; Therapeutic Gazzette 1881, 1882.

Toxicidad. Gosselm R. y cols. 1976; Merck Index 1989.