La imagen fué proporcionada por: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López |
Diente de acamaya, hierba de mirto, mastranzo, mirto chico, mirto cultivado, mirto de Castilla, toronjil, verbena; Estado de México: mistro, mistru,simbaregne (mazahua); Michoacán: mustia (purhépecha); Puebla: ixtasalak (tepehua), kamirto nchia (popoloca).
El mirto es una hierba o arbusto bajo de 1 a 1.5m de altura, ramosa, con los tallos cuadrados y con pelos. Sus hojas más anchas abajo que en la punta, el borde ondulado y con pocos dientes. Tiene racimos con dos a seis flores en la parte terminal de la planta, de color rojo o rosa, los frutos son de color café. Planta muy aromática.
Es originaria de México y habita en sitios con climas semiseco y templado, desde los 420 hasta los 3900msnm. Asociada a bosque tropical perennifolio, matorral xerófilo, pastizal, bosques de encino, de pino, mixto de pino-encino y bosque de juníperos.
El empleo primordial de esta planta es como somnífero, uso casi exclusivamente confinado a la zona centro del país. Principalmente se utiliza para dormir niños, colocando varias ramas abajo de la almohada y bañando previamente al niño en el agua producto de la cocción de la planta; para calmar niños llorosos se administra un té hecho con toda la planta. Además con ella se hacen limpias en enfermedades culturales como susto, mal de ojo y aire (padecimiento caracterizado por punzadas, vómitos y mareos, adquiridos al pasar donde se encuentra algún animal muerto o presenciar la cópula de perros). Para el tratamiento del "aire" se utiliza la planta hervida con tequezquite y flor de ángel (sp. n/r), tomado una vez al día o hervida sola y tomada en ayunas durante dos o tres días, hasta sentirse mejor, o bien, se muele la hierba y se "unta" en la cabeza, atrás de la nuca y de las rodillas. Para el "aigre de viento" se toman dos tazas por la mañana. En casos de espanto se: hace un té con las ramas, se da a tomar como agua de tiempo o tres veces al día, antes de cada comida, y para el "espanto de niños" (causado por amenaza o demostración con que se infunde miedo) puede prepararse con los tres toronjiles (Agastache spp.); se toma durante nueve días seguidos, con el mismo preparado se baña a los niños y posteriormente se les unta en el cuerpo "los espíritus de untar" (pomada que se extiende sobre la piel), los niños se bañan martes y viernes nueve veces consecutivamente.
Las aplicaciones en todas estas enfermedades quedan restringidas a la zona centro del país, en los estados de Morelos, Puebla, Veracruz y Estado de México.
En cambio sólo en Puebla se hace referencia del uso medicinal para el tratamiento de problemas de la mujer como cólicos premenstruales (V. dolor de regla), hemorragia vaginal, para limpiar a las mujeres de parto reciente y sólo en el Estado de México es mencionada para enfriamientos después del parto (V. frialdad en la matriz), en este último caso se utiliza la infusión de la raíz de lirio blanco con flor de azufre (spp. n/r) y se toma por la mañana. También es útil en el tratamiento de la esterilidad femenina. Las primeras operaciones tienen como finalidad desinflamar los órganos internos, mediante frotaciones con hierbas de naturaleza fresca como: hojas de mirto, floripondio, flor roja y flor azul, hinojo y cogollos de naranjo (spp. n/r). Estas plantas se desmenuzan, se les agrega clavo de olor molido y se rocía con alcohol, con el cual a su vez se rociará el cuerpo de la paciente. Luego se le deja reposar y la partera le efectuará una "limpia" utilizando un huevo de gallina, que es pasado por el cuerpo de la enferma, posteriormente se quiebra y se vacía en un vaso con agua para ver sus características. Después se le estiran a la paciente los tendones para acomodar los huesos de la columna.
Se dice que es útil en problemas dérmicos como granos, salpullido, sarampión y escarlatina con calentura, usando para la cura de estas dos últimas el cocimiento de hojas de tisimbaregne junto con rambaregne y bombaregne (spp. n/ r), aplicado en baños dos veces al día.
Sirve en trastornos digestivos como "bilis", diarrea, disentería, empacho, infecciones estomacales, inflamación del estómago y vómito.
Los totonacas, zapotecas y mixes la utilizan para el "empacho".
Las ramas en infusión, administrada por vía oral, es la forma de empleo más generalizada, aunque también puede ser aplicada en lavados para las heridas o en baño para los bronquios. Acompañada con hierbabuena y los dos toronjiles (rojo y blanco (spp. n/r), refregándolas en todo el cuerpo, es útil para la bilis. Toda la planta puesta en alcohol se deja reposar durante tres días, se toma una copita en ayunas o se hacen cigarros y se fuman, para la inflamación del estómago (cólicos). Para el mal de ojos se restriega la flor y el jugo se pone en el párpado suavemente, hasta sanar o simplemente se coloca una hojita en el orificio auditivo para aliviar los dolores de oído.
Calidad de la planta: se considera caliente.
Las únicas referencias encontradas corresponden a Paul Stanley y Alfonso Herrera, ya en el siglo XX y ninguno describe usos medicinales.
Lo poco que se conoce de la química del mirto se debe a tres investigaciones recientes realizadas en México. Las partes aéreas (tallos hojas y flores) contienen un aceite esencial del que se aisló el tereftalato de dimetilo. Contiene además los diterpenos neo-7-alfa-hidroxi-sandaracopimárico. En la variedad neurepia de origen mexicano se han identificado los triterpenoides: ácido ursólico y beta sitosterol. Se ha detectado la presencia de alcaloides, aceites esenciales, taninos, azúcares y triterpenos en esta especie.
Salvia microphylla es una planta originaria de México de uso frecuente. Sin embargo no se detectó información experimental que valide los usos tradicionales de esta planta.
CHAPA, EBUM, ENCB, FCME, HUAA, IEB, IMSSM IZTA, MEXU, UAMI, XAL, XOLO.
Botánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Basurto F. 1982; Camacho J. 1985; Cedillo E. 1990; Cruz J. L. 1986; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; García A. 1989; García G. 1981; García G 1988; González J. 1981; Gutiérrez M. A. 1985; López E. 1988; Mata S. y cols. 1985; Morales G. y Toledo G. 1987; Ruíz L. C. 1989; Ruíz T. y cols. 1984; Suárez C. 1990; Velásquez F. 1990; Villamil C. y Avendaño J. 1990, Zamora L. 1991.
Ecología. Basurto F. 1982; Camacho J. 1985; Cruz J. L. 1986; Esparza A. 1989; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; García G. 1981, 1988. González J. 1981; Martínez, M. A. 1991; Mata S. y cols. 1985; Ruíz L. C. 1989; Ruíz T. y cols. 1984; Suárez C. 1990.
Etnobotánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Basurto F 1982; Baytelman
B. 1980; Camacho J. 1985; Cano G. 1979; Cedillo E. 1990; Cruz J. L. 1986, Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; García A. 1989; García G 1981; García G. 1988; Gómez L. y Chong I 1985; González J. 1981; Gutiérrez A. 1985, López E. 1988; Mata S. y cols 1985; Morales G. y Toledo G. 1987; Ruíz L. C. 1989; Ruíz T. y cols. 1984; Suárez C. 1990; Velázquez F. 1990; Villamil C. y Avendaño 8. 1990
Antropología. Mellado V. 1989; Zolla C. 1988.
Historia. Herrera A. 1921; Stanley P. 1920-1926
Química. Esquivel B. 1987; Esquivel B. 1989; Juárez A. 1979