Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Hierbabuena o yerbabuena
Mentha arvensis L. — Labiatae


Sinonimia popular.

Yerbabuena. Poleo. Michoacán: kuatsitasi (purhépecha), tsukuri; Puebla: albobueno (nahua), xakandrehe (otomí).

Botánica y ecología.

Es una hierba erecta, que mide de 50 a 80cm de altura, sus hojas pueden o no tener peciolo. Las flores de color blanco o rosas y pequeñas, se encuentran en las partes terminales de la planta o donde nacen las hojas. Los frutos son lisos y pequeños.

Originaria de Europa y Asia boreal. Está presente en clima cálido, semicálido y templado. Se encuentra a una altura que va desde los 600 y los 2600msnm. Es común su cultivo en huertos familiares. Está asociada a matorral xerófilo, bosque de encino, de pino, mixto de pino-encino y tropical caducifolio.

Etnobotánica y antropología.

Con frecuencia se emplea la hierbabuena en la vertiente sur del Pacífico, para quitar los cólicos (de lactantes, de infantes, los estomacales o menstruales). Además, se le utiliza preparada en té para arrojar los parásitos (lombrices "originadas por comer algún alimento con mayor frecuencia, como pan o frijol. El enfermo que las presenta sufre adelgazamiento, se encuentra sin humor ni deseos de realizar tarea alguna y babea por la boca cuando duerme"). El té se ingiere solo, pero sin olerlo porque se dice que su olor "espanta a las lombrices", o se bebe en ayunas, pero elaborado junto con epazote (Teloxys ambrosioides). Cuando hay deposiciones causadas por no lavarse las manos, comer frutos sin lavar, o alimentos mal cocidos o por comer con repugnancia, todo lo cual causa dolor de estómago y deseos de obrar, se toma la infusión hecha con las hojas de la hierbabuena junto con hojas de mirto (Salvia microphylla) y se completa con la ingesta de carbonato. Para curar a los niños enlechados se usa el té preparado con las hojas.

Entre los indígenas mixes, zapotecos y totonacos se le utiliza para la curación del empacho. Cuando éste es de leche (V. empacho de leche), se coloca en una cáscara de huevo vacía cierta cantidad de leche materna, se calienta hasta que se condense y se administra, junto con el té de hierbabuena (Mentha arvensis) y "carbonato", tres veces al día; después se soba el abdomen para disolver lo "duro" utilizando manteca de cerdo. A veces se hace rodar al niño sobre una manta y se le dan palmadas en la planta de los pies o se extiende el masaje hacía el vientre y las piernas con el fin de despegar el alimento que obstaculiza la digestión. Si es empacho seco, se bebe la infusión preparada con hierbabuena y mirto y tres lejías hechas de cenizas, tequezquite y "carbonato", además de aceites que facilitan la digestión (aceite de comer) o media tableta de Alka Seltzer para remplazar las lejías; se complementa con masajes como en el tratamiento anterior (V. agua de las tres lejías). Y en caso de empacho aguado, el cual se manifiesta por diarreas (lo que hace pensar en la existencia de un proceso infeccioso), se beben infusiones de hierbabuena acompañadas de epazote, por su acción vermífuga, y aceite de comer. Además se muelen las semillas crudas de chilacayote y se administran contra las lombrices. Este remedio se acompaña de lejías, masajes y estimulaciones, como "tirar el cuerito" o "jalar la piel de la cadera" (V. tronar el empacho).

Contra la disentería también se recurre al uso de la hierbabuena. Para diagnosticarla, el curandero palpa al paciente y observa sus heces (con lo que define si es disentería blanca o roja); una vez determinada, receta tés como los de guayaba, llantén, manzanilla, cedrón y hierbabuena, ya sea solos, combinados entre sí, o complementados con medicina de patente como terramicina, sulfadiacina o enterobioformo; o con productos como cal, coca cola y/o Alka Seltzer. Las infusiones se toman como agua de tiempo para evitar la deshidratación. Por otra parte, el curandero toma en cuenta los factores causales (frío-caliente) y en este caso utiliza plantas de calidad contraria a la naturaleza causal: el té de romero con canela, que es de calidad caliente, se prescribe para la disentería fría; en cambio, el té de manzanilla con hierbabuena (planta de calidad fría), se receta contra la disentería caliente.

Con menos frecuencia, se le emplea durante el parto para acelerar las contracciones uterinas, y después del parto, para bañar a las puérperas (V. baño para después del parto) con la cocción de las hojas de esta planta, las del romero (Rosmarinus officinalis), el pericón (Tagetes sp.), el amate (Ficus sp.) y laurel (Litsea sp.). El baño se toma una vez a los ocho días de haber dado a luz. También es útil para quitar el dolor de oído, la sordera, el aire en los ojos, la tos, el catarro o la gripa.

Química.

La planta contiene un aceite esencial rico en mentol, acetato de mentol, mentona, mirceno, pineno, óxido de piperitona, pulegona. Además, se han identificado los flavonoides, glucósidos de acetín y diosmetín, el diglicósido de 3´-4´-5´-7 tetrahidroxi-flavona, el glucósido de 3´-5´-7´ trihidroxi-4´-me-toxi-flavona, el diglicósido de 4´-5-7-trihidroxi-flavona, glucósido de 4´-5-7-trihidroxi-flavona, y luteín.

Farmacología.

La decocción de las partes aéreas de la planta ejerce una actividad antibiótica contra las bacterias Proteus vulgaris, Staphylococcus aureus, S. epidermidis, Streptococcus mutans.

El extracto metanólico presenta una actividad analgésica en ratón cuando se administra por vía oral a la dosis de 1g/ kg de peso; muestra actividad colerética en rata, el extracto acetónico de las ramas, administrado por vía intraduodenal, y un efecto cronotrópico positivo al aplicarlo por vía intravenosa. El extracto acuoso de las hojas presenta un efecto estimulante sobre el útero de las ratas hembra, incrementando la contracción y el tono del útero; en animales anestesiados inhibe la implantación del óvulo fecundado en ratas preñadas con una efectividad del 60% mismo efecto observado con un extracto etanólico.

Se describe en la literatura que los extractos acuosos y de diclorometano ejercen actividad antimutagénica, en estudios realizados sobre Salmonella typhimurium, expuesta al 2-aminoantraceno y con productos obtenidos de la pirólisis del L-triptófano.

Toxicidad.

Se ha demostrado que el extracto etanólico de las hojas presenta un efecto embriotóxico en rata, y que cuando se administra por vía oral a la dosis de l00mg/kg provoca un 80% de inhibición de la preñez, y a la dosis de 500mg/kg, el 100% de esta inhibición.

Se refiere también en la literatura, que el extracto acuoso de las hojas muestra un efecto abortivo en rata preñada.

Comentarios.

Mentha arvensis es una planta introducida, de uso frecuente en nuestro país. Estudios experimentales han corroborado algunas acciones biológicas que validan si no total si parcialmente algunas de sus aplicaciones actuales.

Herbarios.

EBUM, ENCB, FCME, HUMO, IEB, IMSSM, INAHM IZTA, MEXU.

Literatura.

Botánica. Avilés M. 1985; Castillo F. 1990; Castro A. 1988; Espadas M y Zita G. 1982; Evangelista V. y cols. 1991; Hernández E. 1983; López E 1988; Morales G. y Toledo G. 1987; Ochoa P. 1989; Reyes M. 1989; Suárez C. 1990.

Ecología. Castillo P. 1990; Hernández E. 1983; Index Kewensis; Ochoa P. 1989; Martínez, M. A. 1991; Reyes M. 1989; Suárez C. 1990.

Etnobotánica. Avilés M. 1985; Castro A. 1988; Castillo P. 1990; Cedillo E. 1990; Espadas M. y Zita G. 1982; Evangelista V. y cols. 1991; Gómez L. y Chong I. 1985; Hernández E. 1983; López E. 1988; Morales G. y Toledo G. 1987; Ochoa P. 1989; Reyes M. 1989; Suárez C. 1990; Villegas J. 1981.

Antropología. Zolla C. 1988.

Química. Bhattacherya A. K. 1978; Burzanska Z. 1978; Handa K. L 1964; Hegnauer R. 1953; HuongN.T.T. 1983; Mancini B. 1984; Nikolaev A. G. 1986; Opdyke D. L. J. 1976; Variati G. L. 1954.

Farmacología. Arora R. 1984; Bodhankar S. L. 1974; Chae B. Y. 1990; Chaurasia S. C. 1978; Chen C. P. 1989, 1987; Dikshit A. 1986; Dikshit A. 1980; Kamboj V. P.; Kanjanapothi D. 1980, 1980; Kishore N. 1981; Monta K. 1978; Ueki H. 1961; Wall M. E. 1988; Yamahara J. 1980.

Toxicidad. Bodhankar S. L. 1971; Garg S. K. 1978; Kanjanapothi D. 1980.