Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Malva
Malva parviflora L. — Malvaceae


La imagen fué proporcionada por:
Pedro Tenorio Lezama
CONABIO
Sinonimia popular.

Ahala, malba, malva de campo, malva de castilla, malva de quesitos; Estado de México: du-ene (mazahua); Oaxaca: baldag malv (zapoteco).

Botánica y ecología.

Es una hierba de 60cm de altura, con o sin pelos. Tiene las hojas anchas, en forma de riñón y el borde con cinco a siete ondulaciones muy marcadas y unidas al tallo por un largo soporte. Las flores son pequeñas, solitaria o en grupo de cuatro que salen en la unión del tallo con la hoja y son de color rosa, lila o blanco. Los frutos se ven arrugados y tienen una sola semilla.

Originaria de Europa, habita en climas calido, semicálido y templado, desde los 1000msnm y de los 1800 a 3900msnm. Crece a la orilla de caminos, terrenos de cultivo abandonados, asociada a vegetación perturbada de bosques tropicales caducifolio y subcaducifolio, bosque espinoso y con menor frecuencia se ha encontrado en matorral xerófilo y pastizal de climas seco y semiseco, siendo mas frecuente en bosques mesófilo de montaña, de encino, de pino, mixtos de encino-pino y bosque de junípero.

Etnobotánica y antropología.

La malva tiene como principal atributo el actuar como desinflamante. Es así que para inflamaciones originadas por golpes, heridas o abscesos, se utiliza el cocimiento -a veces en leche- de hojas, flores o toda la planta, o bien, en ocasiones se le ocupa machacada, aplicándola en forma de emplasto o cataplasma. Con menor frecuencia se ingiere o se dan baños de asiento. En Chiapas, la infusión incluye otras plantas como patillo (Cuphea aequipetala), lanté (Plantago major), malvavisco (Sida rhombifolia) y maíz rojo (sp. n/r), con lo cual se aplican fomentos o cataplasmas tres veces al día.

En inflamaciones de garganta, estómago, hígado, intestino, mucosas, músculo liso, riñones, pulmones e inflamación vaginal, por lo general se recomienda beber el cocimiento, aunque en ocasiones se aconsejan lavados intestinales o vaginales.

En varios estados del país, con el objeto de bajar la calentura o fiebre, se acostumbran baños con el cocimiento de las ramas, principalmente en los niños. En Aguascalientes, lo administran como lavado intestinal. En Chiapas, a los adultos les dan baños de pies. Y en el Estado de México, beben como té el cocimiento de la raíz.

Interviene en el tratamiento de diversos dolores de cabeza, cintura, cuerpo y muelas. Por lo general, se bebe la infusión de las hojas y en ciertos casos con ella se hacen lavados de estómago o bucales, si esas son las regiones adoloridas.

Además, se le utiliza en malestares relacionados con el aparato digestivo, destaca su empleo en lavados estomacales o intestinales, contra la diarrea, disentería, para la "cruda" o el mal estomacal provocado por ella, molestias estomacales e indigestión; para regular las funciones intestinales, la entapiadura y para soltar el estomago. Contra la baba de los niños, el empacho, postemillas y caries. Actúa también como antihelmíntico (V. lombrices). En general se hacen lavados con la infusión de las hojas o ramas o se ingiere.

Por otra parte, se le emplea en lesiones a nivel de piel o más profundas como granos, cortadas o heridas, picaduras de animales venenosos o de arañas, fuegos en los labios y abscesos purulentos. La infusión o la planta machacada se aplica en fomentos, emplastos o directamente frotada.

Asimismo, se le utiliza en algunos padecimientos respiratorios: bronquitis, tos, catarro, traqueo-bronquitis, tuberculosis y ronquera. En casos de anginas o amigdalitis se hacen gárgaras con la infusión de las ramas, o con las hojas frescas se talla la garganta, o se aprovecha su decocción para dar baños.

También el cocimiento de las ramas se emplea para hacer lavados vaginales después del parto a efecto de facilitar la salida de la placenta y para dar un baño al recién nacido, igualmente se ocupa en baños de asiento, para lavar los ojos y como relajante o confortativo se aplica en la cabeza.

Se le menciona útil en el tratamiento de las almorranas y de algunos padecimientos renal-urinarios como "ardor de orines", mal de orín y los riñones. Además se emplea en casos de hidropesía o de infección y para el "espanto" o susto. Se le asigna la cualidad de diaforético.

Historia.

En el siglo XX, Alfonso Herrera menciona que "las hojas secas y pulverizadas forman un polvo que se conoce como harina de malva, el cual, solo o mezclado con la harina de linaza, se usa para hacer cataplasmas emolientes. Sus flores se usan en infusión como diaforéticas".

Química.

Existe muy poca información química sobre esta planta. En el aceite de la semilla se han identificado ácidos grasos comunes en oleaginosas comestibles, además de los ácidos malválicos, estercúlico y vemólico y los epoxiácidos de los ácidos oleico y esteárico.

Farmacología.

Es una planta muy poco estudiada en cuanto a sus acciones biológicas. De las actividades evaluadas, solamente se comprobó la actividad diurética de una decocción administrada a ratas por la vía nasogástrica (1gm/kg).

Se evalúo también la actividad antibiótica de una tintura preparada con las hojas. Los resultados fueron negativos frente a todos los microorganismos probados: Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Staphylococcus aureustus y Candida albicans.

Toxicidad.

Aunque no ha sido reportada como toxica en humanos, existen ejemplos de envenenamientos serios y fatales en animales que la han comido junto con el pasto.

Comentarios.

Malva parviflora es una planta introducida de uso frecuente y extendido en nuestro país hoy en día. El uso de la malva en afecciones renales e hidropesía se justifica por su confirmada acción diurética.

Herbarios.

CCIRIO, CIB, CIIDIRO, CHAPA, EBUM, FCME, HRAM, HUAA, IBFFA, IMSSM, IZTA, MEXU, UAP, XAL.

Literatura.

Botánica. Alejandra V. y cols. 1988; Antonio N. 1989; Baytelman B. 1980; Castro A. 1988; Cedillo E. 1990; Centro Coordinador Indigenista de la Región del Istmo 1987; Cervantes L. 1979; Cervantes T. 1985; Cruz J. L. 1986; Chino S. y Jacques P. 1986; Del Amo S. 1979; Espinosa F. 1985; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Flores R. 1987; García C. 1982; García J.. 1990; Ghislaine D. 1979; Gispert M. y cols. 1991; Gómez A. 1983; Gómez L y Chong 1.1985; González J. 1981; González R. 1979; Gutiérrez E. 1983; Gutiérrez M. A. 1985; Hernández J. 1988; Jarquin E. 1974; Linares E. y coIs. 1988; Linares M. 1991; López E. 1988; Maldonado B. 1987; Mata S. 1987; Matosic R. 1991; Mendoza B. 1983; Morales G. y Toledo G. 1987; Motte E. 1986; Ortiz A. 1986; Ortiz G. 1987; Ortiz G. 1990; Prado X. 1988; Reyes M. 1989; Ruiz L. C. 1989; Ruiz T. y cols. 1984; Ruiz T. 1989; Senties A. 1984; Soto J. 1987; Suarez C. 1990; Velázquez F. 1990; Zimbron A. y Feingold M. 1988; Zizumbo D. y García P. 1982;

Ecología. Cervantes L. 1979; Cruz J. L. 1986; Esquivel E. 1989; Gallardo C. y cols. 1983; García A. 989; García G. 1988; González J. 1981; Index Kewensis; Instituto de Ecología 1991; Linares M. 1991; Mata S. y cols. 1985; Sentíes A. 1984; Soto J. 1987. Ejemplares consultados: Lamy P. y cols. IMSSM.

Etnobotánica. Barquin P. y Zamora L. 1991; Cabrera J. y cols. 1991;Cervantes L. 1979; Del Amo S. 1979; Esquivel E. 1989; Flores N. y Gutiérrez M. 1988;Flores N. y Gutiérrez M. 1988; Flores N. y Gutiérrez M. 1989;Flores N. y Gutiérrez M. 1989; Gallardo C. y cols. 1983; García G. 1988; García J. 1990 (García, J. 1979 OAX)?; Ghislaine D. 1979; Gómez A. (Coordinador)1983; González M. 1984; González J. 1981; Gutiérrez M. 1985; Gutiérrez M. 1989;Herrera M. y Gutiérrez M. 1989; Instituto de Ecología 1991;Linares M. 1991;L6pez R. e Hinojosa A. 1988; Lozoya X. y cols. 1982; Martínez E. y cols. s/f; Mata S. y cols. 1985; Mata S. 1986; Pérez R. y cols. 1983; Reyes M. 1989; Ruiz L. C. 1989; Senties A. 1984; Soto J. 1985; Zavaleta P. y cols. 1990; Zimbron A. y Feingold M. 1988.

Historia. Herrera A. 1921.

Química. Bohannon M. B. 1978; Hassan M. M. 1971.

Farmacología. Cáceres A. y cols. 1987a, 1987b; Morton J. 1981.

Toxicidad. Zolla C. 1982.