Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Llantén
Plantago major L. — Plantaginaceae


La imagen fué proporcionada por:
José Rangel Sánchez
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia botánica.

Plantago asiatica L.; Plantago erosa Wall; Plantago lanceolatum Link; Plantago loureiri Roemer & Schultes; Plantago mexicana Link.

Sinonimia popular.

Anten, antena, cancerina, chile de pato, dianten, diasten, hierba del manzo, hojas de lantes, lanté, lantén, lanter, lantey, lengua de vaca, lenteja, lentem, liante, liantel, mucilago, planten, sábila, valeriana, yantén. Chiapas: yok tje; Michoacán: yurés xukuri (purhépecha); Puebla: snoktail (totonaco); Yucatán: xiw kin.

Botánica y ecología.

Planta anual o perenne, de 10 a 30cm de altura, con pequeños camotes. Tiene las hojas en roseta (surgen desde el nivel del suelo), envolviendo parte del tallo. Las flores son diminutas y de color blanco-verdosas, acomodadas en una espiga central y larga, dando la apariencia de una mazorca delgada, las semillas son de color café.

Es originaria del Norte de Europa y Centro de Asia, presente en climas cálido, semicálido y templado, desde el nivel del mar hasta los 3500m. Planta asociada a terrenos de cultivo, bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y perennifolio, bosque espinoso, matorral xerófilo, pastizal y bosques mesófilo de montaña, de encino, de pino y mixto de pino-encino.

Etnobotánica y antropología.

A nivel nacional, la mayoría de los usos reportados para el llantén corresponden a padecimientos digestivos, sin embargo, se pueden distinguir de manera general dos grupos de propiedades que se le atribuyen explícitamente: en el primero desempeñando una acción desinflamante y en el segundo como analgésico; en el resto de los padecimientos, se sugieren una o ambas funciones, pero no se especifican.

Como desinflamatorio se le emplea en diversos padecimientos, principalmente en inflamación del estómago o abdomen en Chiapas, Distrito Federal Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. En este caso se bebe la infusión de las hojas, variando el horario y la cantidad, puede ser como agua de tiempo, tres veces al día y en ayunas o por las noches. En Chiapas la infusión se utiliza "fogueando" localmente. Además, se aprovecha para desinflamar paperas en Chiapas y Veracruz; llagas enconosas, golpes, heridas e inflamación de ojos en Michoacán y Morelos; y se mencionan las hinchazones o inflamaciones (sin especificar) en Morelos, Puebla y Veracruz.

El tratamiento empleado para inflamaciones o lesiones aparentes, por lo general es la aplicación externa y local ya sea del cocimiento de las hojas mediante compresas, fomentos, cataplasmas, lavados o directamente de la hoja machacada, sola, untada con algún aceite o pomada o frotada directamente con alcohol. En Chiapas como desinflamante para los golpes, heridas, llagas enconosas y paperas, el cocimiento de las hojas se aplica en cataplasmas o fomentos en la zona afectada y, para los abscesos, se aplica un emplasto con las hojas machacadas. En Durango, para los granos y llagas con pus, se aplica directamente la hoja sola o con pomada para extraer el pus acumulado. En Michoacán para las heridas y llagas, después de lavarlas, aplican compresas frías con la infusión de las hojas. En Puebla, untan en los granos la hierba macerada con aceite; para desinflamar hematomas frotan la planta directamente con alcohol; se hacen lavados de pies con el cocimiento de la planta cuando hay sabañones; y para inflamaciones en general (no se especifica de que tipo), beben como agua de tiempo el cocimiento de la hoja con manzanilla (Matricaria recutita) y barquilla (Rhoeo spathacea).

Destaca su empleo como analgésico en diversas dolencias. Por vía oral se administra para el dolor de estómago en Durango, Tabasco y Veracruz, para el dolor de riñón en Morelos y Puebla, para el dolor de cabeza en Michoacán y Veracruz. De de manera local se aplica la hoja fresca para aliviar el dolor de muelas, en Durango y Veracruz; y para tratar dolencias de pies se dan baños con el cocimiento de la planta, en Guanajuato. En Chiapas, los tzotziles la aplican localmente en los dolores de huesos, dolores reumáticos y artritis.

Por lo que se refiere a otros padecimientos relacionados con el aparato digestivo, tenemos su empleo generalizado en numerosas entidades del país para el tratamiento de la disentería, disentería amibiana o amibas, así como para la diarrea y diarrea amarilla. En estos casos, se acostumbra beber el cocimiento de la planta, completa o sólo las hojas o la flor, en ocasiones combinando con otra planta o sustancia, en ayunas o como agua de tiempo, a veces durante un semana. En Durango, se bebe un preparado de la inflorescencia molida y hervida en leche, sola o con hojas de guayabo, granos de arroz crudo y hierbabuena. En el Distrito Federal y Puebla, agregan al cocimiento jugo de limón (Citrus aurantifolia) cuando se trata de sanar la disentería. En la cuenca del Balsas, entre Michoacán y Guerrero preparan un jarabe remojando en vino: unto, hojas crudas molidas y hojas cocidas del llantén. En algunas regiones se hierve toda la planta y se le utiliza como una bebida para aliviar la constipación (V. constipación de vientre).

En Durango, Distrito Federal y Veracruz, se le emplea en algunas parasitosis, para la inflamación de estómago causada por lombrices o parásitos intestinales, Ascaris lumbricoides, es decir, como antihelmíntico.

Además se usa para la bilis y desórdenes biliares en Sonora y Veracruz, para úlceras de la boca (V. aftas) en Morelos y Sonora y contra la caries, gastritis, úlcera y vómito.

Entre mixes, zapotecas y totonacas, la beben en té para tratar la disentería ya sea sola o mezclada con mirto, guayaba, manzanilla, hierbabuena, canela y romero o combinada con medicinas de patente como la terramicina, enterobioformo, sulfadiacina o con cal, coca cola o alka seltzer. Además la usan para tratar el susto.

Los tzotziles por su parte la conocen como yole the´ y la usan en té como agua de tiempo, para diarreas y enfermedades estomacales; en casos agudos como coadyuvante de la curación interna, las hojas suelen ser calentadas en el comal y aplicadas en el área del vientre y estómago.

También se utiliza con frecuencia de manera externa, en diversas afecciones cutáneas como llagas en Michoacán y Veracruz; llagas con pus, granos, granos con pus o granos infectados en Puebla, Durango y Zacatecas. En abscesos cutáneos, sabañones y supuraciones en la piel, comezón en el ano, rozaduras y de manera general para enfermedades o infecciones de la piel, en Michoacán y Veracruz. Otro tipo de lesiones en que se emplea son para los golpes o contusiones en Morelos y Sonora, heridas, quemaduras y piquete de escorpión.

Se emplea el llantén en algunas afecciones respiratorias como anginas en Chiapas y Veracruz; tos en Tabasco y Veracruz; así como asma, bronquitis y catarro. También se ocupa en problemas urinarios, además del dolor de riñón señalado anteriormente, y en padecimientos oculares como las carnosidades (V. nubes), lagañas, ojos llorosos e inflamación de ojos, principalmente en Michoacán, Puebla y Tlaxcala. Se le utiliza además para detener hemorragias externas o internas en Guanajuato, Michoacán y Tlaxcala. Es útil para bajar la calentura, en Morelos, Puebla y Tlaxcala y para tratar el cáncer en Puebla y Veracruz. Se ocupa en el tratamiento de infecciones vaginales mediante lavados, en Chiapas y Veracruz, y como antiabortivo. Así mismo en casos de diabetes, en Morelos y Veracruz, y para problemas de crecimiento en niños. Finalmente, en Quintana Roo se aprovecha para hacer limpias y tratar el mal de ojo.

Historia.

En el siglo XVI, El Códice Florentino menciona que "cura las paperas e inflamaciones de la garganta". En el mismo siglo, Francisco Hernández la reporta únicamente como comestible.

Gregorio López, en el siglo XVII señala: "útiles a llagas, atajan la sangre, carbunclos, y postillas. Contra mordeduras de perros, contra las inflamaciones, quemaduras, diviesos y lamparones. Para disentería, asma y gota coral. La simenta bebida es contra la sangre del pecho, algunos traen la raíz atada al cuello contra lamparones. Puesto en la frente y sienes restaña la sangre de las narices. Sana dolor de dientes, y puesta en llagas aunque sean hondas las sanan".

Juan de Esteyneffer, a inicios del siglo XVIII describe sus usos como "antidisentérico, vulnerario, para quemaduras, contusiones y úlceras de la boca. La infusión con agua de rosas sirve en inflamaciones de los ojos. Además para el cólera morbus, en el mal de loanda, destemplanza del hígado, lombrices". Posteriormente, en la última década del mismo siglo Vicente Cervantes menciona que es astringente y vulnerario y se usa en las quemaduras, contusiones y úlceras de la boca.

A finales del siglo XIX, Francisco Flores comenta que la creían un sedante de los dolores de todo el cuerpo.

En la segunda década del siglo XX, Alfonso Herrera señala que se usa como astringente y es empleado en medicina vulgar como febríbugo y contra mordedura de las víboras no da resultado. Posteriormente, Maximino Martínez la describe para las aftas, como antidisentérico, y cáustico, en contusiones, para las enfermedades de los ojos y vulnerario. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la consigna como antidisentérico y emoliente.

Química.

Particularmente las hojas y las semillas del llantén, han sido los órganos más estudiados de esta planta desde el punto de vista químico. Los flavonoides, apigenina, baicaleína, el galactósido de herbacetina, hispidulina, el camferol y su ruti-nósido; luteolín, miricetín, nepetín, quercetina y dos glicóridos de quercetina: escutelareina y ácido siríngico han sido detectados en las hojas; así como los monoterpenos aucurbina y dos glicóridos y los componentes aromáticos: ácido cinámico y varios derivados y los ácidos clorogénico y ferúlico. La semilla contiene ácidos grasos comunes en semillas oleaginosas comestibles, goma, mucílago, una resina y taninos; los monoterpenos aucubósido, melitósido; dos alcaloides mono-terpénicos, plantagonina e indicaina; los triterpenos alfa y beta-amirina y los esteroles beta-sitosterol, estigmasterol y campesterol.

En las flores sólo se ha identificado el monoterpeno esperulósido.

Farmacología.

La evaluación experimental de las propiedades citotóxicas y antitumorales de diversos tipos de extractos de las partes aéreas de la planta han dado algunos resultados positivos y otros negativos. Así, un extracto preparado con las hojas dio actividad citotóxica en experimentos con cultivos de células de CA Ehrlich-solida y Sarcoma 180 (sólido), al igual que un extracto etanólico (al 95%) preparado con las hojas y que fue administrado diariamente por cinco días a ratones por la vía intraperitoneal (0.20mg/kg), presentó actividad antitumoral frente a tumores del tipo Sarcoma 180 (ascites).

El efecto acelerante de la cicatrización de varias fracciones cromatográficas obtenidas de las hojas, ha sido demostrado experimentalmente en conejos. Un extracto etanólico de las hojas resultó positivo en experimentos para evaluar su efecto en la disminución del colesterol en conejos a los que se les administraron hasta 500mg/kg, aunque esta actividad se clasificó como débil.

Las partes aéreas de la planta adicionadas en un 40% en la dieta administrada a ratones hembras, provocó una débil actividad retardadora del crecimiento de los animales tratados por 22 días. Mientras que un extracto de diclorometano preparado a partir de la planta entera mostró una débil actividad antimalárica frente al Plasmodium falciparum, con dosis de 49mcg/ml.

Varios estudios reportan que la administración a ratas de un extracto acuoso de las hojas, por vía intragástrica e intravenosa, provocó un descenso en la presión arterial de los animales de experimentación; mientras que la evaluación de este mismo extracto acuoso de hojas en músculo espiral de tráquea de cobayo provocó un efecto relajante del músculo liso, aún en presencia de serotonina, histamina o acetilcolina. Por su parte, la dosis de 50 mg/kg administrado por vía subcutánea en ratas con el píloro ligado, provoco una disminución en el número de úlceras e índice de ulceraciones.

Por otra parte, una decocción de hojas de P. major, administrada a ratas por vía nasogástrica a la dosis de 1g/ kg, dio actividad diurética.

Un ensayo clínico realizado con voluntarios humanos en Tailandia, comprobó el efecto de una decocción preparada con la planta entera para disolver los cálculos renales. Los tres pacientes que se reportan en este ensayo, fueron tratados por espacio de dos a 6 meses, dos veces por semana con una dosis de 97.5 g/día (peso seco de la planta).

Se ha reportado que una tintura preparada a partir de hojas secas resultó con efecto antibiótico positivo frente a Bacillus subtilis, Escherichia coli y Staphylococcus aureuss, aisladas de pacientes con conjuntivitis.

Otras actividades evaluadas en ensayos clínicos en humanos para las cuales se han obtenido respuestas positivas de actividad biológica son: su efecto disuasivo en el hábito de fumar, probado en forma de aerosol preparado a partir de la planta entera; la actividad antiprurítica de las hojas, demostrada en voluntarios humanos sufriendo de dermatitis provocada por hiedra venenosa; así como la actividad antihemorrágica y los efectos estrogénicos y progestagénicos de las semillas. El efecto laxante de las semillas de la variedad cruenta de esta especie, se comprobó en adultos humanos tratados por vía oral con una dosis de 0,5 g de semillas/ persona.

Toxicidad.

Se ha estimado que un extracto acuoso de la hoja, administrado a ratas por la vía intravenosa, presentó una dosis letal media de 175mg/kg de peso.

En un estudio para observar la actividad nefrotóxica de las partes aéreas de la planta cuando se administraron por 22 días a ratones hembras, en la dieta en una proporción del 40 %, se observaron resultados negativos.

Comentarios.

Plantago major es una planta de origen europeo, de uso frecuente y muy antiguo en México. Varias acciones biológicas asociadas a algunos de los usos tradicionales han confirmado experimentalmente su aplicación.

Herbarios.

CHAPA, CIB, CIIDIRD, CIQRO, EBUM, ENCB, FCME, HRAM, HUAT, HUMO, IEB, IMSSM, IZTA, MEXU, UAMI, UAP, UAS, UJAT, XAL, XOLO, YUC.

Literatura.

Botánica. Aguilar J.1990; Alarcón F. 1980; Basurto F. 1982; Baytelman B. 1980; Castillo P. 1990; Del Amo S. 1979; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Fernández M. A. y Gutiérrez M. 1990; Flores N y cols. 1989; Flores N. y Gutiérrez M. A. 1988; Gallardo C. y cols. 1983; García A 1989; González M. 1984; Gutiérrez M. 1989; Hernández J. 1988; Herrera M. y Gutiérrez M. 1989; Instituto de Ecología 1991; Linares M. 1991; López E. 1988; López R. e Hinojoza A. 1988; Lozoya X. y cols. 1982; Mata S 1987; Morales G. y Toledo G. 1987; Ortíz G. 1990; Ortíz A. 1986; Pulido T. 1993; Ruíz L. C. 1989; Santos M. 1988; Sentíes A. 1984; SotoJ. 1987; Suárez C. 1991; Torrez B. 1978; Zimbrón A. y Feingold M. 1988.

Ecología. Basurto F. 1982; Castillo P. 1990; Esparza A. 1989; Estrada J. 1984; Gallardo C. y cols. 1983; González M. 1984; Linares M. 1991; López E. 1988; Martínez, M. A. 1991; Ortíz A. 1986; Ruíz L. C. 1989; Soto J. 1987; Suárez C. 1990.

Etnobotánica. Aguilar J. 1990; Alarcón F. 1980; Amaral R. en Martínez M. A. 1991; Basurto F. 1982; Baytelman B. 1980; Castillo P. 1990; Del Amo S. 1979; Esparza A. 1989; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Flores N. y cols. 1989; Flores N. y Gutiérrez M. 1988; Gallardo C. y cols. 1983; González M. 1984; Gutiérrez M. 1989; Hernández J. 1988, Instituto de Ecología, A.C. 1991; Linares M. 1991; López R. e Hinojosa A. 1988; López E. 1988; Lozoya X. y cols. 1982; Martínez E. y cols., Morales G. y Toledo G. 1987;Motte E. 1984; Nava A. en Martínez M. A. 1991;0rtíz G. 1990; Ortíz A. 1986; Ortíz A. 1986; Pulido M. T. y Rodríguez J. en Martínez M. A. 1991; Ruíz L. 1989; Santos A. 1988; Sentíes A. 1984; Soto J. 1985; Suárez C. 1990; Villegas J. 1979; Zimbrón A. y Feingold M. 1988.

Historia. Cervantes V. 1889 (1790); Esteyneffer J. De 1978 (1712); Estrada E. 1989 (Códice Florentino. 1548-1582); Flores F. 1982 (1886); Hernández F. 1959(1571-1576); Herrera A. 1921; López G. 1982(1672); Martínez M. 1969 (1934); Sociedad Farmacéutica de México 1952.

Química. Andrzejewska E. 1984; Balbaa S. 1.1971; El-Sayed N. H. 1986; Harborne J. B. 1971; Lebedev V. 1980; Maksyutina N. P. 1971; Pailer M. 1969; Swiater L. 1980; Maksyutina N. P. 1971; Mena I. 1974.

Farmacología. Abraham C. y cols. 1983; Anónimo 1973 y 1982; Arroyo J. y cols. 1963; Cáceres A. y cols. 1987 y 1987b; Dornberger K. y Lich H. 1982; Duckett S. 1980; Estévez A. y cols. 1976; Fazal U. 1979; Fernández M. y Nieto A. 1982; Gaw H. y Wang H. 1949; Maksyutina N. y cols. 1978; Manil P. 1949; MironovV.ycols. 1983; Morton J. 1981; Nemity W. 1970; Robineau L. 1991; Suganda A. y cols. 1983; Wasicky R. 1961; Weenen R y cols. 1990; Yu L. y Xu Q. 1989.

Toxicidad. Bergeron J. y Gouler M. 1980; Robineau L. 1991.